Desde hace tres años, los creadores de BitTorrent están trabajando en BitTorrent Live, un proyecto de streaming de vídeo por P2P del que muy probablemente hayáis oído hablar en los últimos días.
Pero, ¿qué es realmente BitTorrent Live? ¿Es sólo un proyecto más o podría cambiar Internet igual que lo cambió el torrent? Yo creo que podría cambiar Internet, y vamos a ver por qué después del salto.
¿Cómo funciona BitTorrent Live?
Ahora mismo, para emitir vídeo en streaming, tienes que tener un servidor central desde el que todo el mundo se va descargando el vídeo. Este es el modelo centralizado: hay un nodo central al que se conectan todos los que quieran ver el vídeo.
BitTorrent Live ofrece lo contrario: un modelo descentralizado prácticamente igual al BitTorrent normal (que, por si no sabéis cómo van, lo explican perfectamente los chicos de Xataka On). En vez de descargar el vídeo de un servidor central, lo descargas de otros ordenadores que estén usando BitTorrent Live y también estén viendo el vídeo. Además, tú mismo empiezas a enviar partes del vídeo a quien lo necesite.
Al igual que en el P2P normal, hace falta primero un seed o semilla inicial, que es el primero que pone el archivo disponible. En este caso sería un servidor que tenga todos los vídeos o una persona que esté emitiendo un vídeo en directo.
¿Cuáles son las ventajas de Live?

La mayor ventaja de todas es que la infraestructura necesaria para emitir vídeo en streaming se reduce muchísimo. No hace falta tener un ancho de banda enorme para transmitir todos los vídeos a la vez ya que los propios usuarios actuarían de transmisores.
Al no necesitar una infraestructura grande, BitTorrent Live hace más accesible el streaming de vídeo. Con este protocolo, tú mismo serías capaz de emitir un vídeo en streaming desde tu ordenador a miles de personas sin tener una conexión especialmente buena ni un servidor potente.
Por supuesto, BitTorrent Live también tiene algunas desventajas. Una viene heredada del P2P normal: si nadie está compartiendo el vídeo, se pierde. Así, sería muy difícil hacer streaming de vídeos con poca audiencia ya que poca gente lo compartiría.
La solución a este problema sería bastante sencilla: mantener un servidor central que siempre esté disponible, de forma que cuando nadie tenga el vídeo sea el servidor quien nos lo envíe a nosotros.
El otro problema sería el retraso. En vídeos en streaming no pasaría nada, pero a la hora de ver un vídeo en directo la cosa cambia. Como hay más clientes intermedios, tardaríamos más en recibir el vídeo que si estuviésemos descargándolo directamente desde el origen.
¿Cómo podría BitTorrent Live cambiar Internet?

Creo firmemente que BitTorrent Live podría cambiar Internet. Por ejemplo en las televisiones, tal y como dice su creador. Ahora mismo sólo los grandes medios tienen la capacidad necesaria para emitir en directo a una gran cantidad de personas. Hay servicios gratuitos como Ustream.tv que permiten hacerlo, pero a escalas mucho menores.
BitTorrent Live permite que cualquiera pueda emitir en directo sin restricciones. No necesitas infraestructura, no dependes de ninguna empresa a la que le puede gustar o no lo que emites y no necesitas grandes inversiones de dinero.
Las televisiones se encontrarían con una gran competencia si se empieza a usar BitTorrent Live. Frente a lo tradicional, el streaming en directo ofrecería más variedad y probablemente un servicio más interactivo que el de la televisión.
Además, gracias a BitTorrent Live se pueden poner en marcha más proyectos relacionados con el vídeo. Ahora mismo, si quieres hacer una empresa que se dedique al streaming de vídeo, como YouTube o similares, necesitas desarrollar tu propio visor de vídeos y la infraestructura necesaria para distribuirlo. BitTorrent Live eliminaría todas estas trabas, y podríamos ver una explosión de servicios de este tipo.
De momento, BitTorrent Live es sólo un proyecto en pruebas, aunque podéis ver una demostración en su sitio oficial: el vídeo se integra en el navegador y sólo tienes que instalar un pequeño programa (disponible además para Windows, Mac y Linux) para empezar a ver los vídeos.
Más información | BitTorrent Live
Descarga | BitTorrent Live para Windows, Mac y Linux
En Genbeta | Las claves para entender los enlaces magnet, el futuro del P2P
Ver 18 comentarios
18 comentarios
tonnhy
Bueno ya existen programas para emitir vídeos o contenido en directo vía p2p como seria Sopcast.
104210
Como idea es fantástica, pero la verdad me cuesta creer que cuaje, como bien apunta alguien, ya existe stream en p2p y casi nadie lo usa, la razón es simple, no dan pasta, todas las webs de stream (twicthtv, lime, justin, veetle...) dan pasta en función de visitantes etc.. Actualmente cuando vas a ver un partido de fútbol te encuentras que todo, son links de estas webs, petadas a morir de publicidad y encima van a pedos, luego solo hay dos links con el sopcast que van como la seda, pero claro a quien le interesa sino haces caja, ojala se volviera a una vena más por amor al arte como la qué había antes, entonces si podría funcionar y "cargarse la televisión" como ha dicho su creador.
alexpal
Con uTorrent, puedes ir viendo los vídeos que descargues en pseudo-streaming. Imagino que será igual.
Veo un problema con la emisión en directo, siempre tendría que tener un retraso considerable, una especie de buffer colectivo, hasta que mucha gente tenga el siguiente paquete.
Usuario desactivado
"Las televisiones se encontrarían con una gran competencia si se empieza a usar BitTorrent Live."
Esto es como decir que los cantantes encuentran una gran competencia desde que aparecio la grabadora de casetes o el mp3. ¿Bittorrent live va a hacer que la gente se ponga a producir y rodar programas televisivos por internet? Va a ser mas de lo mismo por otro canal, gente colgando series y peliculas.
Álvaro López Vega .
La creación de trackers privados en el que se tenga que entrar dando cierto dinero podrían ser la televisión por cable del futuro ahorrando un montón de dinero al seeder principal el cuál tendría sólo que emitir el archivo únicamente si no lo está enviando nadie más.
104985
Yo personalmente estoy muy ilusionado con esta propuesta. Muchas veces, pero muchas.... me volví loco para encontrar eventos deportivos. Ahora por suerte, soy yo quien los disfruta en casa sin tener que buscar. No voy a engañar a nadie y yo personalmente e compartido y bastante. E probado Sopcast, Veetle, Ustream, LiveStream.... etc etc etc. Quitando Sopcast, los demás tarde o temprano te decepcionan... Cortes, canales colgados.... publicidad,mala calidad, mas publicidad y mas publicidad!! Pero con todas las pruebas, acabas sacando cosas positivas. En mi caso y con las herramientas que dispongo de una capturadora Avermedia, finalmente lo mejor es volcar el archivo en un formato bueno y poco pesado. En sopcast funciona bastante bien, pero tengo la impresion que esta version de BITtorrent dara mucho que hablar. Estoy dispuesto a probar con la comunidad. Un saludo a todos
Pyro
Tanto como cambiar internet... Servidores descentralizados, libertad total para transmitir, pocas posibilidades de control de contenido... esto no interesa a ninguna compañía, mucho menos a ningún gobierno, y sin dinero no hay éxito.