Hace poco os hablamos de Lektu, una nueva tienda de libros y cómics digitales con el objetivo de facilitar la compra al máximo y no criminalizar al usuario liberando su contenido del DRM. Quieren vencer a la piratería como ya hacen en otros servicios: ofreciendo algo que sea más rápido y cómodo que piratear.
Ahora que la tienda ya ha abierto y lleva unos días registrando actividad, no está de más echar un vistazo y ver si todo lo que prometen es verdad. A priori vemos que la tienda es más sencilla de lo que nos podemos imaginar, pero es precisamente por esos objetivos que hemos mencionado por los que Lektu puede evitar complicaciones.
Lektu: en la ausencia del DRM se esconde la simplicidad
Se trata, simplemente, de hacer las paces con el usuario. Cuando eso pasa y dejas que éste haga lo que quiere con el contenido de la tienda, el catálogo puede liberarse de infinidad de bloqueos, sistemas de seguridad e incompatibilidades.
No hay secretos ni complicaciones: en Lektu se venden archivos PDF, ePub o Mobi
Lektu vende material de lectura, simple y llanamente. Pero personalmente lo dividiría en dos categorías: libros y cómics. Los precios varían según cada autor, aunque son bastante razonables. Promocionan, sobretodo, los libros de Juego de Tronos a partir de seis euros. En otros catálogos los encontramos un poco más caros, y con DRM.
Hablemos de formatos: Lektu vende su contenido en archivos ePub o mobi (libro electrónico estándar u optimizado para Amazon Kindle) o simplemente PDF si se trata sobretodo de un cómic. No siempre hay todos esos formatos disponibles, algunos libros pueden venderse sólo en ePub y otros puede hacerlo sólo en PDF. Me quedo con que se procura tener siempre la máxima compatibilidad para todas las plataformas.

En cada ficha de libro tenemos los formatos disponibles, el idioma (tienen tres: castellano, catalán e inglés), el código ISBN, su género e incluso en algunas ocasiones enlaces para ver la portada en alta calidad y leer una muestra del libro. También pueden haber enlaces a reseñas y fichas del mismo libro presentes en otros portales web.
La operación de compra es, como dicen, sencilla. Una vez te has registrado con tu correo (o con tus cuentas de Facebook/Google) simplemente vas llenando un carro de la compra típico y lo pagas. Tras hacerlo, en cuestión de segundos un correo con los enlaces de descarga directa de todo lo que has pedido. Mi experiencia comprando un cómic en PDF ha sido buena: puedo hacer lo que quiera con ese archivo, como por ejemplo guardarlo en Dropbox para leerlo desde mi iPad.
Esos archivos que te descargas no tienen DRM, aunque están licenciados a tu nombre y tienen una marca de agua invisible. Lektu no hace esto para bloquear su copia o lectura, sino simplemente para poder identificar sus propios archivos. Es arriesgado, pero por ejemplo yo jamás habría comprado el cómic que me compré si éste hubiera tenido algún tipo de bloqueo antipiratería.

Lektu se presentó en la nueva librería Gigamesh, reciente inaugurada en el "triángulo friki" de Barcelona.
Y para mí, esa es la principal ventaja. Yo puedo coger ese PDF y distribuirlo por donde quiera, pero cuando la ética de la plataforma elimina el DRM y sencillamente "se fía", entonces es cuando me motiva a recomendar la compra antes de que yo empiece a distribuir lo que compre por la red.
Queda claro que eso pasará, es inevitable. Pero vender algo con DRM es absolutamente peor en los días que corren. Y esto, combinado con su sencillez de uso y la ausencia de mil y una preferencias, hacen de Lektu una tienda por la que seguramente frecuentaré siempre que pondere la compra de algún libro. Falta que más y más editoriales se suban al carro y que haya más contenido en versión original, pero espero que las cifras que consiga este servicio hablen por sí solas.
Sitio oficial | Lektu
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Si es algo sin DRM, es algo a lo que se puede echar un vistazo. No conocía esta iniciativa. Gracias por la información.
babositamimosin
Pues si están libres de DRM compraré algunos libros. Es que comprar algo con DRM no entra en cabeza humana. Yo al menos como tenga DRM lo meto en la lista negra y ahí se pudran.
joseluisbg
Hice una compra el pasado sábado y realmente fue muy sencilla, tanto como hacerlas en Amazon. El único pero es que aunque anunciaban la posibilidad de hacer el pago mediante Paypal a la hora de hacer el pago sólo me aparecía la opción de hacerlo mediante tarjeta bancaria.
lektu
Hola José Luis, buenos días.
Es posible que el pedido fuese de menos de 2 €, cantidad mínima para poder pagar con Paypal.
Un saludo
Lektu
cigron
Hola, espero y deseo que Lektu y otras iniciativas similares (la competencia siempre es buena) tengan una larga vida.
Me incluyo, o más bien, me incluía en ese grupo de consumidores que adquieren obras de forma "alegal" por falta de alternativas acordes a mis preferencias; comodidad, precio. Con Lektu un par de clicks y ya tienes el libro en el e-book y a menos de diez euros.
Tengo depositadas mis esperanzas en que aumenten su catálogo y, sobre todo, que editen obras ya descatalogadas o agotadas en su edición de papel.
Saludos.
batousay
No he llegado a comprar nada todavía de la tienda (tengo mucha cosa pendiente por ahí).
Con lo que ganarían muchos enteros sería con la posibilidad de configurar una cuenta de email de Kindle para enviar los libros directamente sin tener que estar descargando y enviando los libros a través de Calibre.
Por otra parte, en los libros que tienen en diversos idiomas estaría bien que pudieses hacer un 2x1, es decir, no tener que comprarlo dos veces, o bien poner un precio simbólico para poder acceder al mismo libro en dos idiomas diferentes.
Un saludo.
pablocardozo
Me parecía una interesante opción a la hora de comprar libros por Internet, pero (y lamentablemente siempre hay un pero) no me deja hacerlo porque mi país no "califica" para realizar la compra. Teniendo un mundo digital por delante el poner límites donde no los hay es demasiado arcaico...