La iTunes Store de Apple es la tienda de música más usada a nivel global, pero Apple no consigue avanzar demasiado con ella a pesar de algunos esfuerzos en forma de red social, Ping. ¿Cómo tener entonces una ventaja clave frente a una competencia que cada vez se integra más con redes como Facebook o Twitter? Fácil: aumentando la calidad de las canciones.
Así, Apple está hablando con varios sellos discográficos para poder distribuir la música a una calidad de 24 bits, calidad a la que se graban originalmente las canciones. Lo normal, al menos hasta ahora, es que las canciones que escuchamos en los CDs y en nuestros archivos MP3 estén comprimidas hasta los 16 bits.
Todos los ordenadores de Apple están preparados para soportar audio de 24 bits, y algunos PCs tampoco tienen problemas con ello. En cuanto al sotftware, iTunes tampoco tiene ningún problema. Donde sí hay inconvenientes es en los dispositivos portátiles, incluso los de la misma Apple, que sí que tendrían que renovarse para poder aceptar esta calidad. Una buena noticia, sobretodo para los audiófilos.
Vía | AppleInsider
Imagen | Liftarn
Ver 77 comentarios
77 comentarios
lmxcraft
Para un grupo reducido de especialistas es posible que la idea sea magnífica pero para el resto de los mortales creo que esto va a ser totalmente transparente. Apple lo venderá como la octava maravilla de iTunes pero de ahí a que los usuarios noten la diferencia es otra cosa. Nada, lo mismo de los megapixeles.
mdtver
Mientras sigan vendiendo su música con formatos comprimidos con pérdida, muy poco importará si es a 16 o 24 bits y en realidad el contenido profesional se graba a 32 bits y en ciertos medios también se aumenta la frecuencia de muestreo que en un cd en de 44.1 KHz, para la TV es de 48KHz y en el DVD frecuentemente se utiliza 96KHz, así que eso de aumentar los bits no sirve de mucho en realidad, cuando lo lógico sería vender su contenido en formato FLAC eso sí sería un avance.
Poricho
Ya tendré que soportar el que se me acerque uno intentando mostrarme la diferencia entre 16 y 24 bits con los casquitos blancos esos que vienen con los iPod...
h1w0m0n
"Algunos" PC están preparados para 24 bits... yo diría la gran mayoría, ese "algunos" suena a que solo unos pocos lo están y creo yo que esa es una falacia del tamaño de una casa... y claro Apple "innovando" como siempre...
logoff
estamos confundiendo compresión con codificación. los bits de muestreo de una pista de audio indican los niveles de cada muestra, igual que los bits en las imágenes. en este aspecto siempre hay pérdida y se mide con la cuantificación de cada muestra (píxel en imagen).
luego está la cantidad de muestras por unidad de tiempo. para este aspecto se usa la frecuencia de muestreo, 44kHz, 96kHz, etc. (en imagen se mide en unidades de longitud por píxel, alto y ancho, dos dimensiones). obviamente a más muestras por unidad de tiempo, más calidad. aquí, según el teorema de Nyquist, no hay pérdidas si muestreamos a más del doble del ancho de banda de la señal original. teniendo en cuenta que nuestro sistema auditivo es sensible entre 20Hz y 20kHz (en el mejor de los casos), muestreando a 40kHz no se pierde nada audible. aquí hay matices, pero en general se ha demostrado este aspecto.
finalmente viene la compresión o su ausencia. los códecs típicos actuales (MP3, Ogg Vorbis, etc.) que tienen pérdida en la compresión eliminando frecuencias "no importantes". además tenemos códecs sin pérdida en la compresión o simplemente sin compresión (FLAC, DST, etc.).
a esto hay que añadir las pistas de grabación (una monoaural, 2 estéreo, etc.). que multiplica el ancho de banda de la señal si no aplicamos algoritmos diferenciales, cosa que no se suele hacer.
en mi opinión en la mayoría de escenarios y equipos (y oídos, claro) esta mejora será inapreciable, además aumentará el tamaño de las pistas.
ricl_pain
Lo que deberian hacer los de apple es ponerle un ecualizador gráfico a los ipod-iphone, porque los que tienen de fabrica son una reverenda mierda.
carhnewton
Esto es realmente una tontería que primero se encarguen de mejorar los cascos que te vienen con el ipod que son una basura. Parece que ya se están quedando sin ideas para vender un nuevo modelo de ipod y necesitan recurrir al marketing de nuevo audio a 24bit y seguro que muchos dirán que hasta se oye mejor con la misma basura de casco.
77948
la diferencia entre 16 bits y 24 bits es que este último tiene un mayor umbral de ruido. Por cada bit de incremento el incremente del rango dinámico es de 6 dB ( decibelios). Es decir, una canción de 16 bits tiene un umbral de ruido de 96 dB ( 16x6). En cambio el de 24 tiene 144 dB.
wolf32
Nose si realmente esto es una gran mejora o solo es un poco mejor, pero a mi lo que me interesa saber es para cuando sacaran el mp7 (el supouesto formato que quiere parecerse al vinilo), que segun tengo entendido Apple lleva tiempo trabajando en él.
Alexuny
Con un poco de suerte Apple hace una pequeña actualización para sus iPods antiguos (los grillos cantan...). Aunque confirmo que pueden reproducir sin problemas archivos .mp3 y .wav de 24 bits.
v4sh
Perdonadme pero discrepo en uno de los puntos: si bien es verdad que la música de iTunes está comprimida en 16bits (supongo que debido al ancho de banda y la capacidad de almacenamiento), cuando compras un CD, desde hace unos años que ya vienen con tracks en 24bits también; por otra parte, yo tengo el itouch 3g y sí soporta los 24bits en reproducción, lo sé porque ahora mismo estoy escuchando una de las últimas canciones salidas de mi estudio (en 24 bits) antes de la mezcla definitiva, si bien es verdad que no soporta compresión en 32bits, lo cual para profesionales de sonido es un poco engorroso, debido a la calidad que se pierde a oídos de un experto (si bien no para el público general). No pretendo ir de listillo, símplemente hacer un apunte
Left My Dead
La única calidad aceptable es la del formato WAV A 1440 KBps a 44000Hz y calidad de 24 bits, como dicen aquí;si usan MP3 O AAC será nulo la mejora de calidad,además con esos cascos mediocres que te dan los de Cupertino en us Ipods,Iphone menos se notará la mejoría. Un pregunta, estoy pensando en comprar unos cascos de excelente calidad Ultimate Ears 5. si ya se que es exagerado,pero de verdad aprecio la calidad de la música; a lo que voy es a lo siguiente ¿Que reproductor portátil es digno para unos audífonos de este calibre?,saludos.
qwertybcn
supongo que es un tema similar a las imagenes de 8/16/32 bits. aún así, da palo pensar en "ahora los Beatles en 24 bits en Itunes". por cierto, existe alguna manera de saber si tenemos el pc preparado para los 24 bits?
drguets
Para los expertos en el tema, esto como se relaciona con los mp3 de 320kbps o 128kbps por ejemplo?
flp_v
Si esto no significa un aumento en el valor x canción Bienvenido Sea. El problema es que el usuario promedio tiene los audifonos comunes de apple o de otra marca de calidad regular. La unica forma de apreciar esta mejora es utilizando audifonos de mejor calidad y que obviamente son mas caros.
Como dije. Mientras no suban los precios que mejoren lo que quieran.
Javier
No creo que se note la diferencia, al menos la mayoría no lo notaría, pero lo que si vamos a notar es el espacio en disco. La misma canción a 24 bits medirá algo más, y por lo tanto menos espacio disponible en nuestros reproductores de audio.
Luthor
Para notar la diferencia se necesitan de varios factores.
A) un entorno suficientemente silencioso o en su defecto que tu equipo cancele el ruido lo suficiente B) un equipo con una calidad de reproducción bastante superior a la media C) un oído superior a la media y no me refiero a oir mejor o peor si no a lo que se llama oído fino, capacidad de separación de frecuencias, perfect pitch...
Si el 80% de la gente es incapaz de distinguir a ciegas un archivo comprimido a 320 kbps de un CD, cuál creéis que será el porcentaje que será incapaz de distinguir la musica codificada a 24 bits en vez de a 16 (la diferencia es aun menor).
He pasado por un montón de estudios de grabación, he realizado escuchas con monitores cutres NS10 de Yamaha que son un estandar en el mundo de la mezcla profesional (como referencia al equipo de baja calidad que tiene por norma general el consumidor) y también en monitores principales de 3000€ ( y los hay mucho más caros) y la verdad... hay que aburrirse mucho para perder el tiempo intentando notar la diferencia con el equipo que la inmensa mayoría de la gente lleva para escuchar por la calle o en su casa.
necrocter
Quien diga que puede diferenciar entre una canción a 16bits/44kHz y una a 24bit/96kHz, miente. Los estudios de grabación usan esta calidad para que la perdida de calidad a la hora de hacer las mezclas sea mínima. Los invito a hacer una prueba ciega con el plug-in de Foobar2000, ABX Comparator. Apple mejor debería rehacer esa porquería de iTunes y no vender más "hype" como siempre.
46730
Que son pillos, paso exactamente igual con la imagen en tv cuando paso a HD y Full HD, muchos dijeron que no habia diferencia y hasta decian que se veia mejor con la señal anterior y el tv antiguo. hoy es indiscutible la mejora y hasta serian capaces de enumerar una lista de diferencias pensando en pantallas, marcas, modelos, tamaños y un largo etc.
Los discos duros actuales tienen la capacidad para tener musica de buena calidad sonora y los equipos de sonido tambien, no me extrañaria que pase el tiempo y la gente no compre si no viene con el audio en buena calidad y tendran aquella lista de mejorias en la punta de la lengua.
ahh si dicen que la musica lleva tanto tiempo con todos esos formatos y todo, hagan memoria del porque del mp3 y tambien busquen desde cuando ya teniamos la calidad HD en videos, basta con saber en que calidad se graban pa tener una idea.
acerswap
¿Sera esta la unica forma de que actualicen el iOs de los iPod touch de 1ª generacion o cortaran el iTunes Store para esos dispositivos?
No, si al final tendre que renovarlo, pero a mi bolsillo le da pereza.
NOTA: Si alguien quiere, puede contribuir con una aportacion economica a que renueve mi dispositivo (a ver si cuela, jeje).
maverickg
OT acaba de liberarse el SP1 para windows 7
http://www.maverickg.com.ar/2011/02/disponible-el-sp1-para-windows-7.html