Desde que Apple anunció que se quedarían con un 30% de todas las compras y suscripciones in-app que se hicieran en iOS, era bastante obvio que que surgirían conflictos a partir de eso. En su momento ya tomaron medidas contra la app de Sony Reader, dejando entrever que en cualquier instante podrían emprender acciones contra el resto de las tiendas de libros, como Kindle o Google Books.
Hoy han hecho realidad algunas de sus amenazas, obligando a todos los distribuidores de libros electrónicos a que modifiquen sus aplicaciones iOS para eliminar todos los enlaces y vínculos a tiendas web para comprar eBooks. Hasta ahora varias aplicaciones, como Kindle para iPhone/iPad, usaban este mecanismo para saltarse la comisión del 30% de las compras in-app, ya que es imposible que Apple les cobre si la venta se efectúa en la web.
Pero a Apple no le ha gustado esto tan poco, así que retiraron aplicaciones como Google Books de la App Store debido a que incluían estos links. En respuesta, todos los distribuidores de libros (incluyendo Amazon y Barnes and Nobles) han publicado nuevas versiones de sus apps para iOS que sí cumplen con los lineamientos, y no muestran enlaces a sus respectivas tiendas web.
Si actualmente eres usuario de una de estas dos aplicaciones, y quieres mantener el enlace a la tienda por un tiempo más, no descargues la actualización que ha aparecido hoy día, ni tampoco actualizaciones futuras. Eso sí, hay que aclarar que las reglas de Apple no han cambiado, simplemente ahora las están haciendo cumplir (lo cual no quita que, en mi opinión, sean reglas abusivas y absurdas).
Además, el cambio es más bien simbólico, ya que los usuarios de iOS todavía pueden entrar a la Kindle Store mediante Safari u otro navegador, solo que ahora deben ingresar la URL manualmente o navegar a través de la web de Amazon. Lo que sí, en el futuro Apple podría impedir que las aplicaciones accedan a contenidos comprados fuera de la App Store (algo con lo que también habían amenazado hace tiempo), pero creo esto sería francamente demasiado. ¿Estarán dispuestas las empresas como Amazon (y los usuarios de iOS) a aceptar una limitación como esa?
Imagen | Flickr de bump
Vía | ComputerWorld
En Genbeta | Las draconianas reglas de la Mac App Store
Ver 35 comentarios
35 comentarios
iniciativo
De tanto tensar la cuerda lo mismo un día la rompen
dmery
Definitivamente cambiare mi iPad por un Samsung 10.1 o un Toshiba Thrieve o un Xoom. Apple me tiene hasta la coronilla....
genome
Por cosas como esta devolví mi iPad
juanca66
La gente tendría que dejar de comprarles a empresas como esta sus sistemas operativos y aplicaciones al menos por 3 ó 4 meses, a ver si así se convencen de no meter tantas restricciones que en definitiva terminan complicándole la vida al usuario.
victorgil1
Esto suena a monopolio!!! Apoyen la libertad de elección no a compras de libros en apple!!
DrivE ThrougH
EL ansia, que es "mu" mala. Como diría José Mota, el "ansia amasá"
mamacis
¿Estarán dispuestos los usuarios de iOS a aceptar una limitación como esa?
Sí, esta gente lo acepta todo con tal de decir: "¡hey! Tengo un iCacharro".
adrian0301
Que mal de parte de Apple. Como si no bastara la ganancia de la que se hacen vendiendo productos tan por encima de su costo real. Por eso yo lo pesaría dos veces antes de comprar cualquier producto suyo.
arturo.ares
Menos mal que tenemos ahi a Apple para salvarnos del monopolio de la malvada Microsoft.
selvanegra
no se si ahora el boom es atacar a Apple o realmente ellos están socando amarras mas de lo debido... lo que si me parece seguro es que se esta creando una nube de descontento entre los usuarios "no comunes" que leemos noticias tecnológicas.
Saludos!
Rory
Soy el unico al que le parece raro que la gente lea libros en un iPad? Se ve que la gente odia ver bien o algo... pero claro, si el ipad es tan chachi puedes hacer cualquier cosa con él no? aunque tenga pantalla retroiluminada, que más da! si además tiene el dibujo de una manzana por detrás!
Por favor... ir al corte ingles o donde sea y provar unos e-books... y pensareis que habeis viajado en el tiempo o algo...
freidor3
A Samsung y cía. les está costando copiar los trazos simples de Apple. A ver si en un par de décadas más lo consiguen... y dejo de abergonzarme de la cosa pija esa, que convierte a algunos bípedos en demandantes de manzana.
cancamo
¿Cómo se les ocurre querer cobrar a alguien por vender dentro de su propia tienda a sus propios clientes(de Apple)?
Como veo que el mundo funciona así, yo, que vendo pan, voy a bajar a la panadería de la esquina... entraré y cuando un cliente vaya a comprar su pan le venderé el mío también... estoy seguro que al panadero le sentará muy bien que, no solo venda mi pan dentro de su panadería, si no que además se la venda a sus clientes.
En fin... que panda de snobs estos de Apple...
P.D: Negativos en...
P.D.2: Por cierto, lo único que no pueden hacer las aplicaciones es enlazar a una tienda de terceros =)