Apple ha lanzado la esperada nueva versión de Final Cut: Final Cut Pro X. La actualización es importante para todos los editores de vídeo profesional porque, además de estar completamente reescrito, lleva consigo una interfaz renovada tras quizás demasiados años sin cambios en el diseño. Junto con Final Cut Pro X también tenemos nuevas versiones de Motion y Color, las dos aplicaciones ‘complemento’ que completan la suite de edición de vídeo profesional de Apple.
Como novedades principales tenemos un nuevo sistema para ver todos los segmentos de audio y vídeo de nuestro montaje, que nos permite gestionar de forma “magnética” (permitiendo mover varias piezas unidas a un segmento de vídeo completo) cualquier sección de vídeo. También podemos simplificar la complejidad de una sección del vídeo uniendo todas sus partes en un clip compuesto, para más comodidad.
También tenemos la herramienta Auditions para escoger el clip perfecto para una escena, mejoras en la edición precisa de vídeos… mejoras en la organización de todo nuestro material audiovisual con posibilidad de etiquetar los vídeos y generar colecciones inteligentes, integración con librerías de iPhoto y Aperture… en definitiva, es la actualización de Final Cut que muchos profesionales llevaban años esperando.
También hay novedades a nivel de arquitectura de software: Final Cut Pro X está preparado para trabajar en entornos de 64 bits y trabaja con independencia de resolución para editar vídeos a resoluciones 4K, con lo que el programa exprimirá al máximo toda la memoria RAM y los núcleos del ordenador.
Y como no podía ser de otra forma, Final Cut Pro X se distribuye exclusivamente a través de la Mac App Store. Su precio es de 239 euros, una rebaja importante si lo comparamos con los precios de sus versiones anteriores. En cuanto a Motion 5 y Compressor 4, ambos cuestan 39,99 euros. Los requisitos del sistema son un Mac con 2 GB de RAM (recomendado 4 GB), una tarjeta gráfica compatible con OpenCL y con 256 MB de RAM de vídeo, una pantalla con resolución 1.280×768 o superior y 2,4 GB de espacio en disco; aunque la descarga desde la tienda oficial ocupa 1,33 GB.
Más información | Nota de prensa de Apple
Sitio oficial | Final Cut Pro X
Descarga | Final Cut Pro X, Motion y Compressor en la Mac App Store
En Applesfera | Final Cut Pro ya disponible
Ver 28 comentarios
28 comentarios
lmxcraft
Muchas de las "novedades" hace años que están en Premiere y en su compañero After Effects.
Mr.Floppy
Como le gusta a la gente hablar sin saber. Les da igual, ya tenían sus comentarios antiApple escritos para cuando llegara el día.
pastoreo
Este software se ve bonito, creo que deja de lado un poco lo profesional para tener un comportamiento mas automatizado, pero esta bien para gente que busca algo mas que Imovie, donde te das cuenta enseguida que un vídeo fue editado por este porque todos se ven iguales.
Ser profesional y difícil no tienen porque ir de la mano, pero mucho preset hace perder originalidad, es necesario que las posibilidades sean amplias, y eso en Final Cut Pro X es mucho mayor que en Imovie.
Habrá que probar en un Macbook Pro el editar a 1080p porque a 4K lo veo difícil.
lmxcraft
nada mas que decir http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/29/navegante/1309344821.html si esto le pasara a Microsoft....
krollian
Vaya, vaya. Actualizaciones en el horizonte:
http://www.cultofmac.com/final-cut-pro-x-to-get-new-and-missing-features-every-six-months/101976
David Carrero Fernandez-Baillo
Pero sigue sin estar en castellano.
digital-m
Bueno, no creo que haya que darle muchas más vueltas al tema de si es o no es una versión para profesionales.
Porque por lo visto, al menos por el momento, no lo es, y Apple está devolviendo el dinero a los usuarios no satisfechos.
http://www.fayerwayer.com/2011/06/apple-acepta-la-devolucion-del-coste-de-final-cut-pro-x/
lainol
no output to tape, ya solo por eso es una gran cagada
n1x0n
Llámenme anticuado si quieren, pero yo me quedé con Final Cut Studio (v1) la verdad es de que con lo que trae esta suite, no me hace falta más, y respecto a esta edición, veo que no se menciona DVD Studio Pro, Soundtrack o LiveType, y si he de dar el salto, me gustaría saber si subsisten esas opciones o hay algo mejor que eso, ya que considero que es tiempo de cambios, pero han de ser buenos. Me defraudaría no poder encontrar opciones en la App Store ya que en sí, toda la suite es indispensable para mí.
58747
Me quedo con linux y su software libre gracias.