Se dice que Amazon es a la industria de los libros lo que Apple es a la industria de la música. Esta es una comparación muy adecuada, ya que al igual como Apple lo hizo con la iTunes Store, Amazon revolucionó la distribución de libros poniendo en jaque a las librerías tradicionales. Pero ahora la compañía de Jeff Bezos quiere ir más allá, y reemplazar también el rol que juegan ahora las editoriales de libros.
De acuerdo a lo que señala el New York Times, Amazon estaría en conversaciones con autores para publicar 122 libros en los próximas meses, sin pasar en ningún momento por alguna editorial, sino que revisando los libros ellos mismos y lanzándolos como “editados por Amazon”. Estos libros saldrán al mercado tanto en formato de eBooks como en papel.
De resultar exitosa esta primera experiencia de Amazon como editorial, podrían ir aumentando la cantidad de libros publicados por ellos mismos. Autores interesados no faltarían, ya que el prescindir de la editorial tradicional les trae beneficios debido a que se elimina el pago al intermediario (o al menos se reduce). Incluso parte de este ahorro podría traducirse en menores precios para los compradores finales.
Las únicas perjudicadas, claro está, serán las editoriales, las cuales ya están corriendo en círculos al saber que tendrán que enfrentarse a la misma empresa que ya tiene preocupadas a muchas librerías de Estados Unidos.
Vía | Neowin
Ver 17 comentarios
17 comentarios
mcj
O las editoriales, (como las discográficas) no son esas que le echan la culpa de todos sus males a la piratería y lo único que ha pasado es que no lo han visto venir.
Claro que es muy bonito recibir dinero sin invertir en el futuro y luego echarse las manos a la cabeza. Como a Amazon le vaya medianamente bien, se los merienda.
Pero no os preocupéis las editoriales siguen discutiendo del sexo de los ángeles (piratería e idioteces varias), mientra Amazon les esta adelantando sin mirar atrás.
eyelock
En esto de los libros y la literatura hay una figura importantísima que espero que no se pierda por el camino entre tanta reestructuración: la del editor.
Un editor es alguien que enriquece los trabajos de los escritores, un buen editor es una parte importantísima de una novela y aún más de un éxito comercial. Él aporta cosas que no se aprecian a simple vista, como la correcta estructura de una novela, los matices de los personajes, detecta los excesos narrativos y tantas otras cosas. Es como un productor musical, un trabajo que no se debería perder porque es calidad.
Cualquier escritor sabe de lo que hablo. Pero claro, esto también vale dinero. Y yo dudo mucho que Amazon lo conserve si publica directamente. Una pena.
ikkipower1984
Esperemos que Amazon al hacer de editorial ponga precios razonables, porque si pone precios semejante no ganamos nada..
picaud23
Interesante.Ahora mismo el señor Lara debe estar flagelándose.
picaud23
Después de leer esto el Presidente de Planeta está flagelándose.
picaud23
El señor Lara debe estar flagelándose al leer esto.
picaud23
Siento haber puesto tres veces el mismo comentario,problemas con el navegador.
ignacio_ruiz22
El problema es que aquí en España el precio de los libros está fijado por ley así que, en caso de haber rebajas, como se suele decir, "las olerás pero no las catarás".
alvsvq
"Incluso parte de este ahorro podría traducirse en menores precios para los compradores finales."
Pero... ¿Qué compradores finales?¿Los de clase A (USA) o los de clase B (resto)?
Si vives en USA tienes el nuevo Kindle por $79 (55€), si vives en España 139€... Sin olvidar que no tiene versión en castellano.
La noticia es muy interesante, pero creo que antes Amazon debería plantearse sacar la versión en castellano en Amazon España... más aún cuando Amazon Francia ya tienes su Kindle en francés.
96650
La noticia es muy interesante, pero creo que antes Amazon debería plantearse sacar la versión en castellano kapıdan ödemeli alışveriş en Amazon España... más aún cuando Amazon Francia ya tienes su Kindle en francés.
xitorres
Amazon en España está atada de pies y manos. La Ley de 2007 impide hacer rebajas de más del 5% en libros, y además hay un precio fijado. Sólo se puede llegar a hacer un 10% de oferta en día del libro, feria del libro,etc.
Además, el iva de los ebooks es del 18%, frente al 0% que creo que tienen en USA, o al 4% que tenemos aquí en libros físicos.
Y para ver a que precio llegará el kindle a España, pasaros por Amazon.de, que es la alemana, donde SI venden el kindle "barato" y el keyboard, y tienen los precios que probablemente pongan aquí.