Entre los reproductores de música para Linux, Amarok es uno de los que ofrece más prestaciones y funcionalidades. La nueva versión se estaba haciendo esperar, pero por fin ha sido publicada. Amarok 2.0 representa un salto conceptual frente a las anteriores ediciones y se nota en casi todos los aspectos de la aplicación.
Amarok 2.0 ha sido reprogramado para aprovechar las últimas tecnologías disponibles en KDE 4, como Solid, Phonon y Plasma. Esto ha significado también un rediseño completo del interfaz de usuario que, en mi opinión, parece ahora un poco saturado de opciones.
El objetivo de este cambio de interfaz es ofrecer mucha más información al usuario, además de hacerlo de forma personalizable. Así, podremos seleccionar que queremos ver de la música que estamos escuchando: letras de canciones, información del artista, otros álbums relacionados,...
Otro de los cambios importantes viene con la integración de servicios online como son Jamendo, Magnatune, Last.fm o Shoutcast. Además, todo esto será ampliable mediante applets o scripts, de modo que la colección de servicios y datos disponibles solo hará que aumentar.
De momento, Amarok 2.0 no dispone de todas las funcionalidades existentes en versiones anteriores, pero estas se irán añadiendo en versiones posteriores. Ya podemos disfrutar de esta nueva versión en Linux, mientras que las versiones para Windows y Mac OS X siguen en beta.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Grojnak
En Linux es el que he usado siempre y me parece el mejor. Estaba ansioso por las versiones de Windows y Mac OS, pero desde que salió Songbird 1.0… no tengo tanta prisa.
Víctor Pimentel
r0uzic Y Listen, y Banshee, y Songbird… Por buenos reproductores no será en Linux ;)
Kandomble
yo me la paso en Gnome, y aún así me quedo con Amarok, para mí esta entre las grandes demostraciones que en Software Libre, se pueden hacer mejores cosas que las comerciales
Predator Wins
Ya esta disponible en los repositorios de ubuntu?
Camelot
#7
¿Estás seguro? La mejor opción no necesariamente la que ofrece más cosas, o la que promete en el futuro hacer más cosas (para ser más exactos con Amarok). En el mundo comercial hay aplicaciones bastante pulidas y diversas para todo tipo de usuarios. En el rubro multimedia más que en cualquier otro.
r0uzic
"Entre los reproductores de música para Linux"
Propongo cambiarlo por "Entre EL reproductor de música para Linux" :-p
Darkjoul
@r0uzic: quizás sea "el reproductor" si usas KDE, pero por ejemplo en mi caso prefiero Rhythmbox, que es ligero, rápido, simple y hace todo lo que quiero que haga.
gunwalk
@Darkjoul:
Prefiero Exaile en vez de Rhythmbox, es ligero, rápido y con mas funcionalidades
GabiF
Fuah, llevo desde la primera alfa siguiendo el progreso de la 2da versión del que opino que es el mejor reproductor musical para Linux, aunque se haga pesado en otros escritorios distintos de KDE, pero sinceramente mi experiencia con amarok es poco menos que fantástica, recomendado 100% si usas KDE y 80% si usas cualquier otro.
Tiki Chivas
mm…se ve genial pero creo q x el momento me doy con Banshee y Songbird xD
alexman98
Lo probé un tiempo y me gustó, pero prefiero quedarme con Songbird aquí desde Gnome. ;)