El paso de Adobe para entrar a la nube ha salido bien. El servicio Creative Cloud, que permite a los usuarios suscribirse y obtener derecho a usar todos los programas de desarrollo y diseño de la compañía, ha alcanzado ya el primer millón de suscriptores tras lanzarse hace poco más de medio año. Y de ese millón, 326.000 usuarios son de pago.
Según datos de la fuente, la mayoría de estos suscriptores han optado por el plan anual de suscripción para poder usar sin limitaciones programas como Photoshop y los 20 GB de espacio que Adobe nos da con el plan, que deja la cuota mensual a 49,99 dólares mensuales. Con un plan mensual dicha cuota sube a 79,99 dólares mensuales, con lo que el ahorro es bastante evidente. Además, el sistema de cuotas de suscripción se facilitará en futuras versiones para que los profesionales lo tengan todavía más fácil.
Aprovechando el tirón, Adobe ha anunciado la disponibilidad de suscribirse a Creative Cloud como un grupo de usuarios, perfecto para aquellas empresas con un grupo de expertos que necesiten varias licencias al mismo tiempo. En este caso el espacio en la nube se amplía de 20 a 100 GB para cada usuario, y el precio se queda en 69,99 dólares mensuales que se pagan con una cuota anual.
Son cuotas que desde luego asustan menos que los miles de euros de una licencia permanente de Photoshop, que la gran mayoría de personas no se pueden permitir en los tiempos que corren. Y poco a poco más programas se apuntan a la nube de Adobe, siendo el último ejemplo Lightroom 4.
Vía | The Verge
Sitio oficial | Creative Cloud
En Genbeta | Cursos para dominar Adobe Photoshop CS6 y Lightroom 4
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Antonio J.
La última actualización de Adobe Creative Cloud me ha dejado sin poder usar el 3D en Photoshop, que antes si podía. En fin.. espero que lo solvente pronto. Por lo demás es una muy buena opción, sobre todo la suscripción anual que sale por unos 62 €/mes y con la cual tienes acceso a todos los programas de Adobe sin restricciones.
fakiebio
Me parece una buena iniciativa para empresas pero falta un plan adaptado a aquellos artistas que trabajan desde casa, vamos un plan adaptado a la crisis.
También faltaría la opción de optar a este plan a alguien que empieza desde cero y no tiene ningún producto de Adobe adquirido.
krollian
La política es que se pague poco a poco por las aplicaciones y de esta manera el desembolso en un solo pago no sea la única opción. Y para incentivar la nube de Adobe te ofrecen con ella una serie de servicios y funcionalidades exclusivas.
El que haga el pago de una vez comprando la licencia tradicional ya es viejo cliente. Adobe busca nuevos clientes que puedan pagar en cómodos plazos.
Las prácticas monopolistas, aparte.
Por cierto, la actualización de las aplicaciones tendrá preferencia para los clientes de la nube de Adobe. Disponibilidad inmediata. Serán ellos los primeros que saborearán los bugs de turno.
kot7k
No he entendido esta noticia, del millon, 300k son de pago? que pasa con los 700k restantes? es que acaso lo pueden usar sin pagar?