Siri, asistente de voz que Apple ha estrenado en el iPhone 4S, está a punto de actualizarse. No sabemos si será con el motivo de la salida del nuevo iPad, o de la actualización a iOS 5.1 que puede llegar en menos de un mes. Pero lo cierto es que una de las novedades va a ser la compatibilidad con el idioma japonés, ya que el mismo Siri admite que sabe hablarlo cuando el idioma aún no se puede usar (por el momento tenemos varios dialectos del inglés, el francés y el alemán).
Si tenéis un iPhone 4S con Siri activado, preguntadle qué lenguajes sabe hablar. Su respuesta será la siguiente:
Puedo hablar francés, inglés, japonés, alemán… pero siempre estoy aprendiendo.
El japonés no debería estar en esa respuesta, pero ahí lo tenemos. Suena a que desde Cupertino ya han preparado al asistente para una próxima actualización.
Apple confirmó a su manera que Siri hablará castellano a lo largo de este año, pero si le dan prioridad al japonés yo no lo esperaría para pronto. Quizás dentro de unos meses, aprovechando el lanzamiento del iPhone de próxima generación. O quizás soy demasiado pesimista y vendrá de la mano del japonés, quién sabe. Por si acaso, id ensayando esas frases de chiquito de la calzada para confundir a Siri de la mejor forma posible.
Vía | Applesfera > 9to5mac
En Genbeta | Siri al descubierto
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ajjjj
Y asi termina el nuevo publireportaje Apple patrocinado por Miguel Lopez....
Noticia de portada, han añadido japones, que será lo siguiente, una noticia por cada idioma que vayan añadiendo?. Te estas luciendo macho.
Y lo mejor es que la noticia no es que lo han añadido.... es que proximamente lo van a añadir!!! Notición!. Te estas quedando sin ideas.
zcullyx
Ántes incluso que el español. Bravo. Español, segunda lengua más hablada del planeta (o tercera en todo caso): Error 404... lógica Not Found.
Javier Vidal
Gran noticia para los que hablan japonés y no inglés que leen este blog...
En fin...
spikybcn
Estos de Apple tienen que estar flipando con el acento de un Catalán, Gallego, Andalú, Vasco.. hablando castellano. Supongo que es la principal razón del retraso 8-) Vamos, que es un idioma muy general pero con demasiadas fonéticas.
lagescobar
Pues menos mal que no les ha dado por currarse los dialectos del Alemán, porque es un problema y gordo dentro de Alemania. Algunas empresas no contratan gente que no se entiende con la lengua estándar...