Sorpresa de última hora para hoy gracias a Google: la compañía de Mountain View ha quitado la etiqueta de precio de las aplicaciones móviles de QuickOffice que adquirió el año pasado, así que éstas pasan a ser gratuitas tanto en iOS como en Android. Hasta ahora, esta solución ofimática móvil estaba disponible para aquellos que utilizaban una cuenta de Google Apps.
Pero ahora pasa a estar disponible para todo el mundo y sin que haya que pagar nada, colocándose así como un buen rival de las soluciones móviles de Apple (iWork) y Microsoft (Office). Además, todos aquellos que la instalen antes del 26 de septiembre recibirán 10 GB adicionales en sus cuentas de Google Drive durante un periodo de dos años a lo largo de las próximas semanas.
La ventaja principal que te da QuickOffice es que puedes editar documentos en formatos de Microsoft Office sin dificultades incluyendo gráficos de Excel y PowerPoint, cosa que está bastante limitada en Google Drive. Además también podemos crear directamente carpetas comprimidas en ZIP. No, si al final no va a hacer falta ni que Microsoft lance su Office de forma oficial.
Vía | Google Drive Descarga | QuickOffice para iOS en la App Store y para Android en Google Play En Xataka Android | Quickoffice para Android, la suite ofimática de Google ya es gratuita y regala 10 GB extra en Drive
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Danilo Quispe Lucana
Acabo de descargarlo y no me convence. Solo me deja usar una cuenta de Google (yo manejo 2). Además he bajado un documento en Word y un Excel para probar si podía editarlos pero solo pude hacerlos bajar en PDF (solo lectura).
Tampoco he visto que me aumenten los GB en mi cuenta de Drive: Hasta ayer mi cuota de uso era del 23% y hoy, después de abrir la app y conectarme con mi cuenta de Google, sigue igual (puede que eso se actualice más tarde).
Por lo pronto seguiré con la app de Google Drive y Kingsoft Office.
Neardenthal
QuickOffice también era gratuita para los poseedores de un Nexus, ya que en mi Nexus 10 vino de serie. Eso si, los 10 GB extra son novedad.
iberhack
En el artículo parece que solo Quickoffice puede modificar archivos con formatos de Office... pues no es así, muchos pueden, realmente Quickoffice ni siquiera es de los buenos, con documentos simples no hay problema, pero con documentos un poco más complejos, pues se carga el formato.
Por encima para tablets no ajusta bien, su diseño para móviles con pantallas pequeñas pues si se agradece, pero en una tablet no hay color con otras soluciones mejores.
Ni siquiera es la primer suite offimática gratis para Android, yo uso KingSoft Office, que es 100% gratis, va mucho mejor, en tablets es que es de lo mejor, respecta muy bien los formatos de Office, es más completo... el único punto débil de kingsoft es que en móviles soluciones con interfaz más simple aprovechan mejor el espacio.
Que está bien que haya una solución más, realmente es buena noticia, cuantas más opciones haya mejor... pero de ahí a que parezca que esto es la noticia del año, pues no es así.
Incluso lo de los 10GB extra, pues menos da una piedra, pero se me antoja corto, no espacio sino que cuando Dropbox te da espacio extra es para siempre (y como Dropbox muchos otros)... Sinceramente, yo prefiero 2GB para siempre que 10GB por 2 años.
Salu2
k4x30x
El hecho de que sea gratuito mas el rediseño estilo holo que ha quedado muy bien me gustan
xnx
Se supone que dan los 10 GB nada más instalarlo?
Lo acabo de instalar y sigo con los 15GB...
kanete
Aún le faltan varias vueltas de tuerca al servicio Drive, y a las aplicaciones, para ser competitivo frente al sistema de Microsoft:
Desde la web solo se pueden editar los archivos creados desde la web, los documentos en formato Microsoft Office subidos desde el ordenador no se pueden editar, solo ver, y los que están en formato Open Document ni se ven, ni se editan.
Cuanto las aplicaciones de Android, si quieres editar archivos creados en formato Microsoft Office tienes que usar Quickoffice, si quieres editar archivos creados directamente en la web tienes que usar Google Drive.
Toda evolución y bajada de precio de los servicios viene bien a los usuarios pero Drive aún tiene un largo trecho hasta poderse codear con el de Microsoft.