Si hay algo que tenga el internet de hoy en día, es que la adopción o afición a un servicio puede ser enormemente rápida. Ha sido en cuestión de días, por ejemplo, que 120.000 usuarios con iPhone se han aficionado a usar la aplicación Meerkat en menos de dos semanas. Tanto, que la propia Twitter ya ha reaccionado adquiriendo al rival Periscope.
¿Y qué es Meerkat? Se define fácilmente como una aplicación móvil para retransmitir en vivo desde tu cámara mediante streaming, pero ¿por qué de repente he empezado a usarlo tanta gente? ¿Qué tiene que hasta ahora ninguna otra aplicación no tenía? Como siempre, lo importante detrás de una aplicación es su enfoque además de la idea inicial.
Meerkat: convertirse en un "streamer" móvil es ahora un juego de niños
Como hemos dicho, Meerkat es una aplicación para iOS que nos permite grabar vídeo con la cámara del iPhone y retransmitirlo en directo a todos nuestros followers. Su secreto, y con mucha probabilidad lo que ha conseguido que sea un éxito, es la facilidad con la que podemos hacerlo.
Streams desde el móvil, con comentarios añadidos. Es tan fácil como eso
Si pensamos en servicios similares que han existido hasta ahora, como Bambuser, podemos ver la diferencia: complicación versus comodidad. Meerkat sólo nos pide iniciar sesión con nuestra cuenta de Twitter, y tras eso tendremos un botón para iniciar un streaming público cuyo enlace para acceder a él quedará publicado en un tuit a todos nuestros seguidores. Es tan fácil que la sensación que te da cuando empiezas a emitir contenido es la de incredulidad: ¿En serio ya lo está viendo gente?

Como podéis ver en la imagen superior, iniciar un streaming en directo no tiene truco. La interfaz nos pide un título para la emisión, con la posibilidad de empezar a transmitir en ese mismo momento o programar una hora para hacerlo. Un tuit automático como este aparece en nuestro timeline, informando a todo el mundo de que hemos empezado a emitir en directo.

Mientras dura el streaming podremos ver una lista horizontal superior de todos los espectadores que se han conectado para verlo (imagen de la derecha), mientras que en la parte inferior irán apareciendo los comentarios que estos espectadores vayan publicando.
Nosotros también podremos comentar como emisores usando el botón inferior izquierdo para tal efecto, y los espectadores podrán "restreamear" el vídeo para sus propios seguidores. Sí, aquí también hay seguidores: el botón con el icono de corazón sirve para seguirle la pista a los emisores que queramos para que se nos informe con una notificación cuando empiecen un streaming.
Cada usuario, además, va ganando una serie de puntos. Y si eres de los que más puntos tienen, pasas a formar parte de un "Top" accesible desde la barra superior en la pantalla principal de la aplicación. En ese ranking, por cierto, ya hay personas como Guy Kawasaki o medios como Mashable.
Finalmente, cuando elegimos terminar el streaming, tenemos la opción de guardar toda la emisión en un vídeo local. Ese vídeo no se queda guardado en los servidores de Meerkat, simplemente se te da la opción a ti de guardarlo para no perder nada:

Es rápido, es sencillo y la calidad es muy buena. Y esas armas fueron lo que permitió a Instagram triunfar por encima de Flickr.
Diferencias con la competencia
Periscope, el servicio similar adquirido por Twitter, sigue en beta privada. Pero ya corren rumores sobre su funcionamiento, de las que podemos advertir algunas diferencias. Según comentan, Periscope podrá crear emisiones en directo para grupos cerrados de personas y no necesariamente públicos, como pasa ahora mismo con Meerkat.
Se habla también de una interacción mayor de los espectadores, que podrán añadir animaciones de un corazón para que aparezcan en tiempo real en la pantalla del emisor a modo de "me gusta". Los vídeos de estas emisiones se podrían guardar en un histórico más completo, con todos los comentarios y animaciones conservándose para conseguir el efecto de estar viéndolo en directo.
Haría falta confirmar estas diferencias en cuanto Periscope dé más señales de vida, pero por lo visto podríamos estar de un Periscope algo más completo y que conserva la misma esencia que Meerkat. Ahora bien, queda ver si conseguirán la clave que es esa facilidad de su interfaz que ha catapultado Meerkat al éxito.
Twitter y su (poca) ética con los desarrolladores de terceros

Y recordando justo ese fenómeno de Instagram, que triunfa sobre otros servicios de fotografías gracias a Twitter y sufre por ello sus "bloqueos", por el que en la red de microblogging han decidido volver a poner barreras nada agradables. Y es por eso que en Meerkat ya no puedes ver a tus seguidores de Twitter, porque sus desarrolladores han visto cortado el acceso a su Social Graph.
Además, la compra de Periscope demuestra las intenciones de Twitter. Es simple: no quieren que más aplicaciones de terceros utilicen su plataforma para cosechar éxito. Si lo hacen, que sean aplicaciones propias. Entiendo que debe haber cierta competencia, pero este tipo de actitud no hace más que dar una imagen pésima e incomodar a los usuarios. Ben Rubin, el creador de 27 años de Meerkat, lo califica como "un día triste":
5/ and a sad day for the Twitter developer community who build amazing products that help us connect with each other ( @fabric )
— Ben Rubin (@benrbn) marzo 14, 2015
¿Y el futuro?

Afortunadamente, ni esa actitud bastante lamentable de Twitter ha impedido que varios inversores se hayan interesado ya por Meerkat. En una entrevista a The Guardian, Rubin admite que "no se puede creer" los correos que está recibiendo. Vienen de personas interesadas en invertir que hasta ahora consideraba "héroes", y que garantizan margen de maniobra para la aplicación.
Margen que ya se está haciendo manifiesto con otras oportunidades para crecer captando a más personas: si Twitter no deja que Meerkat muestre nuestros followers, podemos intentar tirar con los contactos de las agendas de los móviles o los contactos de Facebook Messenger. Ambas posibilidades ya se están estudiando, según comentan en The Next Web.
A nivel general, los planes pasan por seguir creciendo como una compañía independiente y "no venderse al mejor postor". Quieren seguir dependiendo de ellos mismos y crear impacto. Y cuando un equipo de once personas ha conseguido cientos de miles de usuarios y una reacción tal de Twitter, es que algo muy bueno tienen que tener. Ahora el trabajo lo tendrá Twitter para sacar un servicio propio que esté a la altura.
Whoa this morning actually started with almost double the streams as yesterday. ���
— Ben Rubin (@benrbn) marzo 14, 2015
Imágenes | Rosaura Ochoa, Ulrika
En Genbeta | Así es cómo dos llamas en streaming vuelven loco a medio Internet
Ver 17 comentarios
17 comentarios
r080
Esta noche voy al cine. A las 22h streaming de la pelicula x cortesía de meerkat... 😁
thanerian
en España tenemos una startup similar https://upclose.me/ también les tiene que joder porque lo único que consigues es crear fricción en los usuarios de tu app
meKondor
Creo ademas de todo, tanta burbuja y aquello, Twitter poco a poco va dando desconfinza a quien le pueda interesar trabajar con ellos o con su API, es cierto que deben proteger sus intereses pero que no se anden con doble moral, por una lado quieren que desarrollen para ellos o con ellos y por el otro a la primera que vean que tu App o servicio se vuelva muy popular, te cierran.
Twitter nació de las aplicaciones que sacaban mayor partido de esta red social, y apuesto a eso va a caer si las cosas siguen asi.
Y por cierto, hace mucho que Twitter perdió lo simple, que era básicamente su esencia.
dos saludos
ivansmith
Gracias a todos los comentarios sobre Upclose. Nos hace mucha ilusión que no solo se conozca nuestra aplicación sino que además se apoye. La verdad es que llevamos tiempo trabajando en ella y hemos tenido muy buena acogida desde el lanzamiento en Enero. Creo que el éxito de Meerkat nos beneficia a todos y prueba nuestra visión que llevamos desarrollando desde hace tres años, desde aquí les damos la enhorabuena. Para todos a los que os apetezca probar Upclose podéis hacerlo desde Android, iOS y web, ya que es multiplataforma. Podéis crear vuestro perfil y emitir en directo desde vuestro propio canal a todos vuestro amigos y seguidores. Tan fácil como registrarse. Y si, como comentáis la hemos desarrollado en España. Espero que la disfrutéis. Ivan Smith / Upclose
oopere1
11 personas? La madre!!! Pues si que tienen equipo, y musculo financiero.... Las startup de ahora ya no son lo que eran :-p.
kanete
Ya está Twitter fastidiando y metiéndose dónde nadie los ha llamado.
Este tipo de acciones solo provoca malestar entre los desarrolladores que pasarán de trabajar como parte del I+D de Twitter a tener sus servicios propios e independientes.
Llodra
¿Qué hace Dani Rovira en portada? :D
Por cierto, muy buen post.
chater2208
Qik eres tu? hablando antes de que lo comprara microsoft
Guybrushh
No se podría iniciar una demanda por abuso de posición dominante de parte de twitter?
melibeotwin
Suena innovador aunque alejado de una monetización clara.
jomar007
No estaría mal mencionar que se está generando un poco de lío con otra app que también tiene por nombre meerkat pero que no trata de streaming de vídeo sino de recordatorios o algo así. Esto puede generar mucha confusión, si buscas en google meerkat app te sale la otra primero.
tetsuoshiba
Te vas a bajar esta app de la AppStore y la única valoración que tiene en España es una con una estrella y que dice que no funciona. Paso. Me voy a por la española. De todas formas es cierto que tanto aquí como en Applesfera etc. hacen más caso a cualquier cosa de fuera que a productos y compañías españolas. Es ese estúpido complejo de los que se creen mejores por despreciar lo nuestro.
putaotan
Tenemos una aplicación española que hace exactamente lo mismo, ¿y a quién promociona Weblogs de manera gratuita? Exacto, a la empresa extranjera. Supongo que si los españoles quieren promoción tendrán que pasar por caja.
Teniendo en cuenta el número de lectores que tenéis, tanto en España como en Latinoamérica, deberíais considerar dar algo más de voz a las startups españolas. Podríais ser claves para su éxito.