Desde que descubrí una aplicación como ifttt lo cierto es que algo cambió en mi forma de trabajar, convirtiendo parte de mis tareas rutinarias y repetitivas en algo más sencillo. Algo similar en el ámbito móvil tenemos con on{X} una aplicación para Android de Microsoft para automatizar tareas y crear recordatorios si se cumplen determinadas condiciones que hemos definido de manera que nuestra vida sea más fácil.
Utiliza las capacidades de nuestros smarphones como la geolocalización, la información del tiempo, o la posibilidad de enviar mensajes de forma automática, pero también otras aplicaciones que tengamos instaladas en Android. Lo cierto es que las posibilidades son impresionantes. Aunque la creación de tareas no es tan sencilla como con ifttt. on{X} Tenemos dos posibilidades. La primera es utilizar las plantillas que tenemos disponibles creadas por Microsoft. La otra opción es crearlas nosotros mismos para lo cual necesitamos conocimientos de programación ya que utiliza JavaScript. Esto sin duda hace que la modificación o creación de tareas no esté al alcance de todos.
A través de la web podemos crear las tareas o recetas. Estas acciones de momento no pueden crearse desde el teléfono, que sería quizás más lógico. Una vez creadas las acciones, instalada la aplicación y conectadas ambas, podemos empezar a generar acciones de forma automática o desatendida con nuestros móviles. Por ejemplo, cuando salgo del trabajo envío un mensaje a mi pareja para avisarle que estoy en camino a casa.
Respecto a las tareas sobre las que tenemos plantillas podemos cambiar algunos parámetros, que aparecen resaltados, de forma sencilla. Siguiendo con el ejemplo anterior podríamos modificar el destinatario del mensaje, el propio mensaje que enviamos o la localización. También podemos utilizar el código disponible de esta tarea para crear una plantilla nueva, por ejemplo, que en lugar de un SMS envíe el mensaje por WhatsApp o nos avise si hay un atasco en nuestra ruta al salir del trabajo.
A muchos les puede parecerraro que Microsoft tenga esta aplicación en Android y no en Windows Phone. Más raro os sonará aún que para identificarnos tengamos que usar nuestra cuenta de Facebook. Lo puedo entender como una manera de hacer el servicio más popular en su fase beta e implicar a la comunidad, pero no entiendo que no podamos indentificarnos con nuestras cuentas de Windows Live o simplemente registarnos para utilizarla. Lo mismo podría decir de que la aplicación no esté disponible para el teléfono que lleva el sistema operativo de Microsoft.
El potencial de la aplicación es inmenso, y creo que es aquí donde entrará la comunidad de usuarios de Android para aportar muchas más soluciones, puesto que podemos compartir las tareas creadas para que sean utilizadas por otros usuarios. Es una aplicación que está en fase beta y todavía tiene pocas plantillas. Lo cierto es que una vez que aumenten podremos contrastar el potencial real de la aplicación. En mi opinión la geolocalización aporta un plus que puede ser muy interesante para nuestras tareas.
Vía | Xataka Android
Más Información | on{X}
En Genbeta | A fondo: Ifttt, tareas activadas mediante eventos de las redes sociales
Ver 8 comentarios
8 comentarios
oscar.vidakovic
Un programa que llega cuando otro como Tasker o Automateit llevan tiempo en la plataforma y son muchísimo más efectivos. En este sentido veo dos grandes carencias a la aplicación:
- Si quieres algo más que enviar un SMS cuando sales de una zona geográfica o cualquier chorrada similar, necesitas aprender a programar en JavaScript. ¿Cuántos usuarios de Android saben programar en JavaScript?
- Aún sabiendo esa barrera (ya te has quitado al 90% de los usuarios de la plataforma) descubres que la API no te permite hacer mucho más. ¿Quieres activar el Wifi? ¿O poner tu móvil en modo silencio o vibración? Olvídate, la API sólo te permite mandar SMS y mostrar mensajitos por pantalla (al menos de momento).
Sinceramente veo que llega tarde y a medias, como gran parte de los programas/proyectos de Microsoft. Yo llevo ya más de 1 año en el que mi móvil se pone en modo vibración y activa el wifi cuando estoy en el trabajo. O se pone en modo silencio cuando llegan las 8 de la tarde y estoy en casa para no despertar al peque.
emedoble
Me parece bastante interesante el tema de poder automatizar acciones a lo "Smart Tags" de Sony (aunque de forma interna), pero si la forma de hacerlo no es sencilla, no representa en realidad ninguna ventaja sobre realizar las acciones manualmente.
ubik
Cuando se puedan crear recetas sin conocimientos de programación empezará a resultarme interesante.
108150
puntuacion de los usuarios de play
User Reviews
5 star 175
4 star 64
3 star 34
2 star 39
1 star 715
jgalvez0221
me parece que cuando tus desarrolladores usan otra plataforma para hacer sus pruebas no habla bien de las propias como windows phne
andres689
Que mejor para probar y mejorar una aplicacion que una gran comunidad de usuarios de moviles como lo es android donde una gran cantidad son programadores para asi luego tener una gran aplicacion para los telefonos que tu vendes, les va a salir bueno, bonito y barato; recuerden que ellos son los que deciden que hacen con esa aplicacion. Como una gran empresa como lo es microsoft queriendo tener cada dia mas usuarios para sus phones va a tener gratis un programa, no terminado donde tienes que saber algo de programacion para añadir algunas cosas en sus web de aplicaciones para usuarios que solo quieren mandar mensajes ver su facebook que les diga donde kieren ir y cosas asi, seria una falta por parte de microsoft entregar asi una aplicacion al publico queriendo cada dia atraer a mas y mas gente.