La apuesta de Microsoft en el mercado móvil, Windows Phone, dista mucho de ser un proyecto muerto. Tanto es así que están presentando en estos mismos instantes la próxima versión, Windows Phone 8, con novedades realmente interesantes como el núcleo compartido entre Windows 8, la nueva pantalla de inicio, el soporte para NFC y más.
Bajo la alfombra: núcleo NT, DirectX, nuevas resoluciones de pantalla, código nativo
La primera y más interesante es la renovación completa del núcleo del sistema operativo. Windows Core (como se le denomina) pasa a ser quien dé vida a los smartphones que lleven Windows Phone, compartiendo una gran cantidad de código fuente con Windows 8.
Windows Phone 8 también integra DirectX. Windows 8 y Windows Phone 8 pasan a ser en la práctica una única plataforma, algo especialmente interesante para la comunidad de desarrolladores, que podrán portar sus aplicaciones sin apenas esfuerzo entre plataformas. Ojo: no es write once, run everywhere: cada plataforma tiene su peculiaridad y el desarrollador deberá adaptar su aplicación a cada una de ellas.
No obstante toda aplicación que funcione en Windows Phone 7.5 funcionará en Windows Phone 8 sin necesidad de que el desarrollador modifique una línea de su código. Los elementos de la interfaz, es de esperar, se adaptarán a las resoluciones distintas en las que podrán presentarse.
Las aplicaciones serán compiladas en la nube, podrán ser desarrolladas usando las mismas herramientas que para construir aplicaciones para Windows 8 y funcionarán incluso de manera más fluida. Pueden usarse, para desarrollarlas, tecnologías tan dispares como C#/VB/XAML, HTML5 o C/C++ (igual que en Windows 8), e incluso mezclar varias de ellas.
Windows Phone 8, además, pasa a soportar más resoluciones de pantalla. Hasta ahora los terminales debían equipar obligatoriamente una pantalla con resolución WVGA (800×480). A partir de ahora WXGA (1280×768) y 720p (1280×720) están también soportadas. Los aparatos con Windows Phone 8 también soportarán tarjetas de memoria extraíbles.
De un vistazo: Internet Explorer 10, multitarea, plataforma de pago, características especiales para empresas, nueva pantalla de inicio

El navegador que estará disponible para los usuarios de este sistema operativo será Internet Explorer 10 y su motor de renderizado será, en esencia, idéntico al de sus versiones de escritorio. Las funciones de seguridad como los avisos en caso de entrar en páginas de dudosa reputación se mantienen también. El navegador dice ser cuatro veces más rápido.
Skype tiene un protagonismo especial en esta versión del sistema operativo. El servicio de VoIP que Microsoft compró hace tiempo podrá estar totalmente integrado en el sistema operativo (si bien no vendrá por defecto: el usuario deberá instalarlo desde el Marketplace). Realmente toda aplicación VoIP puede integrarse en el marcador, en el hub de nuestros contactos, etcétera.
Además ciertas aplicaciones podrán funcionar en segundo plano, como las de comunicaciones (VoIP, mensajería instantánea…). Aquellas que requieran de servicios de geolocalización (imaginad, por ejemplo Foursquare, o las de navegación) también podrán hacer uso de esta característica.
Otras novedades son un nuevo sistema de pagos (que soporta compras dentro de las aplicaciones, que será usado para pagar compras también en el Marketplace y en la tienda de música y que todos los aparatos actuales podrán integrar) e integración de NFC, si bien el chip necesario para realizar los pagos irá en la tarjeta SIM y para ello están trabajando con las operadoras móviles. También se podrá compartir información utilizando esta tecnología. Windows Phone 8 integrará la tecnología de mapas de Nokia, que deja de ser una ventaja exclusiva de los terminales de la finlandesa (algo de esperar, por otra parte).
Para empresas también hay características interesantes: podremos cifrar datos utilizando BitLocker (como llevamos años pudiendo hacer en nuestros ordenadores con Windows) y el Secure Boot también aparece en estos teléfonos móviles. Las aplicaciones de Office también tendrán mejoras. Las empresas podrán desarrollar tiendas de aplicaciones “privadas” para distribuir sus aplicaciones (sin pasar por el Marketplace de Microsoft en ninguno de los casos), e incluso nuevos hubs donde mostrar información relevante para sus empleados.
Windows Phone 8 presenta, como extra, una nueva pantalla de inicio en la que puede mostrarse más información de un vistazo. Es más personalizable, admite tiles de distintos tamaños. Me recuerda mucho más a la de Windows 8. Otra característica interesante es son las relativas al reconocimiento del habla, que además están disponibles para todos los desarrolladores.
Los primeros aparatos con Windows Phone 8 se espera que sean lanzados a lo largo del otoño, el SDK aparecerá a lo largo del verano; por esa época se lanzará también Windows Phone 7.8 que incluirá alguna mejora. Importante: teléfonos con Windows Phone 7.5 no serán actualizables a Windows Phone 8: hablamos de ello con más detalle.
En Xataka Móvil | Microsoft presenta Windows Phone 8 | Speech planta cara a Siri llegando a todas las aplicaciones de Windows Phone 8 | Skype y Microsoft traerán la voip para todos a Windows Phone 8 | Windows Phone 8 prepara el desembarco en el mercado empresarial
Ver 35 comentarios
35 comentarios
eliooses
Microsoft es la nueva Apple.
"Era post-pc"... la llamaria "era post-mac".
Jesus_313
Que decepción, me pille un Omnia W bastante barato, todo sea dicho. Pero el motivo fue que no quería quedarme desactualizado, como pasa con otros SO móviles y ahora resulta que no pasara a Windows Phone 8.
Es el último que compro, vaya decepción. En fin un teléfono que no ha hecho ni 1 año y ya esta desfasado.
soothsayerocks
"Importante: teléfonos con Windows Phone 7.5 no serán actualizables a Windows Phone 8" Perdón, espero este equivocado este párrafo, acabo de adquirir un Lumis 800 y ya me están avisando que no tendrá actualización a Windows Phone 8... Eso no mola.
ayfrancofranco
Es genial! Hacen algo parecido con Apple, pero al revés.
Apple quiere incorporar tecnologías de iOS a sus Mac, mientras que Microsoft incorpora las tecnologías de Windows 8 a Windows Phone 8 (aunque Windows 8 está basado también con WP7)
omarelunico
Microsoft se está jugando el todo por el todo por entrar con fuerza y arrasar en el mercado móvil y tabletas, sabemos que antes no pudo y windows mobile fue un fracaso total por el sistema operativo, en aquella época el hardware de un celular no permitía ello, por lo que android fue una alternativa, pero actualmente el hardware ha mejorado tanto que ya podemos ver equipos de 4 núcleos, y sigue en aumento, ya es posible ejecutar un sistema operativo como windows 8 con algunas variaciones en el kernel en este hardware, espero que ubuntu se ponga las pilas también y haga algo parecido, no tengo duda que Microsoft va a ser el 3er gran contrincante y ya veremos si tiene éxito o no, eso no lo puedo predecir, pero si está haciendo bien las cosas y Apple y Google tienen que ponerse las pilas porque les puede quitar mercado, en mi opinión personal es interesante el panorama, es bueno tener distintas empresas luchando palmo a palmo por brindarnos una mejor experiencia de usuario y un buen ecosistema, eso es favorable para el usuario, no como en el mundo de los PCs donde Windows es un monopolio y hace lo que quiere (menos mal aprendí Linux y encontré una alternativa gratuita y de código abierto), ahora que se viene Blacbkerry con su nuevo sistema operativo también va a dar la pelea, tenemos Apple,Google,Microsoft,Blackberry, una verdadera guerra que estamos viviendo, pero nos favorece como usuarios.
Ricardo
Si finalmente consigo ahorrar y pillar una Surface.... mi pobre Lumia 800 se tendrá que conformar con el 7.8... :( Pero bueno, así es la tecnología... Un año de gloria y luego... Por lo menos tendremos 7.8... ahora falta que aclaren si tendrá alguna mejora, IE10 etc... o si sólo será la pantalla principal.
Por cierto que la pantalla... será cuestión de personalizala cada uno pero no me ha convencido mucho...
k4x30x
y donde estan los fanboys de microsoft que criticaban la fragmentacion??????
albertopinoblanco
Microsoft compró Nokia ya?
o_maximo
Bien, seguid rajando de Apple. Ni los defiendo, ni tengo acciones, ni beneficios... pero sí un iphone 3g y 3gs (y el cuatro y otras cosas que no importan)y se actualizan a la última versión (dejando de lado las opciones que por hardware no pueden ejecutar). Un saludo poseedores de Limi(a)s