Actualmente el Marketplace de Windows Phone 7 permite descargar los archivos XAP (las aplicaciones, vaya) y cargarlas en un dispositivo desbloqueado utilizando la herramienta oficial de Microsoft (la cuenta de 99 dólares anuales) o una herramienta como ChevronWP7. De hecho los desarrolladores se quejan porque sus XAP llegan con frecuencia a las redes de libre distribución, con las pérdidas económicas que este hecho les supone.
Microsoft planea acabar con este tipo de piratería implementando cifrado en el lado del servidor. De esta manera se impediría la carga alternativa de aplicaciones obtenidas ilícitamente del Marketplace en dispositivos de desarrollador. La parte de los clientes (que en este caso son los dispositivos móviles) de esta nueva tecnología se incluyó en Mango, y Microsoft está esperando realmente a que la mayoría de usuarios reciban su actualización para actualizar el Marketplace.
¿No cobra verdadero sentido que Microsoft apoye a la scene que desarrolla aplicaciones homebrew para Windows Phone? Si controla así la piratería de software, con un método supuestamente inquebrantable (que ya veremos cómo acaba rompiéndose, y si no, tiempo al tiempo) no debe preocuparse en absoluto por lo que puedan cargar los usuarios en sus dispositivos. No estarán robando a los desarrolladores porque, sencillamente, no tendrán posibilidad de ello.
Y es que incluso Nokia ha vivido en sus propias carnes cómo han pirateado las aplicaciones Nokia Maps y Nokia Music, que estaban disponibles (al menos de momento) únicamente en sus dispositivos. Ya circulan por la red de redes una serie de archivos que permitirán instalar esas aplicaciones en cualquier teléfono con Windows Phone 7. Con esta característica este tipo de sucesos dejarían de preocupar a quienes tuvieran intención de vender una aplicación en el Marketplace.
Habrá que esperar a ver la tecnología en acción para ver en qué afecta al usuario realmente, pero me parece un movimiento que Microsoft se puede permitir hacer en su plataforma móvil y que sin duda complacerá a sus hordas de desarrolladores.
Vía | WinRumors | Ars Technica
En Genbeta | Oficialmente está entre nosotros el jailbreak para Windows Phone 7, de la mano de la propia Microsoft
Ver 94 comentarios
94 comentarios
razhan
A mi me parece bien. Las tiendas de aplicaciones han permitido que los desarrolladores freelance vuelvan a tener negocio, y me parece un poco triste que la gente se deje cientos de euros en un movil y luego se dedique a piratear las apps.
Lo que yo quiero es: - Market seguro donde subir mis apps si me da por hacer alguna - Posibilidad de cargar homebrew apps de la scene
Josecnc
Quizás a algunos les parezca raro pero yo tengo el iPhone 4 con Jailbreak y no tengo ni una sola aplicación pirateada.
Al principio de comprarlo y hacer el Jailbreak pirateaba todo sistemáticamente, porque si no lo hacía me sentía como el "tonto del pueblo".
Después fuí descubriendo como mi experiencia de usuario se empobrecía por perder las actualizaciones de dichas aplicaciones y observar como el sistema se atascaba y perdía fluidez progresivamente.
Restauré todo el sistema y empezé de nuevo pagando todas las aplicaciones, incluidas las de Cydia (tienda de aplicaciones de terceros que se abre tras realizar el Jailbreak) y ahora estoy encantado.
No me he gastado tanto dinero y procuro comprar solo las aplicaciones y juegos que verdaderamente me gustan y voy a usar.
El único momento en el que recurro al famoso Installous para bajar juegos Crackeados o las fuentes apt. que permiten descargar aplicaciones pirateadas es cuando quiero PROBAR LA APLICACION O JUEGO. Si me gusta, entonces la compro y borro la pirata.
Si existiera la posibilidad de probar las aplicaciones sin tener que recurrir a este procedimiento ilegal, estaría encantado, fráncamente.
Por último me gustaría decir que estoy totalmente a favor del encriptado de aplicaciones para evitar la piratería por parte de microsoft, de la misma manera que estoy a favor del desbloqueo de los terminales con Windows Phone a traves de ChevronWP7 Labs para permitir a los usuarios curiosos profundizar en las interioridades de sus terminales y ayudar a los desarrolladores aficionados a probar sus aplicaciones.
Un saludo.
alfonsocuiti
Que susto cuando leí el principio del título en el RSS, creí que iban a poner algún control serio para Windows de PC
jgalvez0221
les guste a los desarrolladores o no, si nohay pirateria nadie compra la plataforma.
dead platform is dead.
kuja
Entiendo a la gente que no quiera pagar 80 y pico euros por un Tomtom, a una gran empresa que no creo que lo note mucho, además, es algo que debería venir por defecto en el teléfono, en mi opinión, aunque objetivamente, descargarlo por ejemplo de Installous no deje de ser un robo. Pero no comparto en absoluto que alguien no pague 0.79 por un Tiny Wings, un Angry Birds y demás juegos innovadores, con ideas frescas y a un precio irrisorio. Eso, aparte de robar, es una puta vergüenza.
Genbetero Genbetear
siempre estara el dark side y el lado luminoso en todo, me recuerda a unos cuantos admiradores de Richard Stallman, escriben aqui como su "dios" pero "pecan"
jajajaja
pedropablo911
Comprare un WP Nokia. Espero poder piratearlo :D
Usuario desactivado
Puertas al campo.
selvanegra
El artículo esta interesante, sin embargo siento un poco de confusión a la hora de explicar el método que esta implementando Microsoft... ademas de esto y lo que irrumpió en mi lectura es tu comentario "vaya" no se que significa en el castellano ( que hago diferencia porque se dice que castellano es de España y español del resto del mundo).
Pero bueno, este es un blog leído en muchos países, millones de personas lo leen dentro y fuera de Europa, sin embargo utilizas el "vaya" como una muletilla del idioma, lo cual para una publicación debería de evitarse a toda costa.
Gracias y saludos.
lope65
Pues mas razón para comprar un iPhone, le hago un jailbreat y tengo todo gratis, incluso es mas sencillo que en android donde para piratear un juego debes copiar contenidos de la SD y cosas así,,, con el iphone simplemente te descargas el archivo ipa de la aplicación lo arrastras al itunes los sincronizas con el iphone y ya esta.
WP7? no gracias.