Nuevo capítulo para uno de los culebrones del año. Si recordais, Microsoft y Google llevan ya peleándose unos meses por culpa de la aplicación de YouTube que han diseñado los primeros para Windows Phone. Unos cuantos bloqueos y unas cuantas retiradas después, llegamos hasta hoy: Microsoft ha lanzado la versión 3.2 de esta app y es un paso atrás, ya que nos encontramos con un simple web player similar al que veíamos hace ya unos años. Si alguien abre un link que lleva a un vídeo, automáticamente le cargará en el navegador. La nueva versión simplemente se dedica a redirigir la aplicación a m.youtube.com
¿Qué quiere decir esto? Que, al menos por el momento, Microsoft parece haber cedido a las exigencias de Google. El buscador insistía en que la aplicación de YouTube para Windows Phone 8 no fuese nativa sino en HTML5, lo que significa la existencia de bastantes limitaciones en funcionalidad. Curiosamente, en iOS YouTube sí que tiene su propia aplicación nativa, pero nunca se han mostrado interesados en desarrollarla para Windows Phone ni en que el propio Microsoft lo hiciera.
Microsoft vs. Google
Si repasamos la historia de toda esta guerra, nos surgen varias preguntas. El primer capítulo del conflicto se remonta al 7 de mayo, cuando Microsoft lanzaba su renovada aplicación de YouTube para Windows Phone 8. Entre sus características, el poder iniciar sesión, descargar vídeos, administrar las listas y un largo etc. En definitiva, era una aplicación muy completa. Poco más de una semana después, Google pidió la retirada de esta app alegando que Microsoft había ido por libre y no había incluido los anuncios, algo perjudicaba a los propios generadores de contenido.
Ante esta petición, desde Microsoft respondieron que estarían encantados de mostrar publicidad pero que Google necesitaba darles acceso para ello. Además, añadían que desde la compañía que dirige Larry Page no habían dejado de ponerle pegas y se habían negado a trabajar con ellos. Pese a todo, lanzaron una nueva versión que eliminaba la posibilidad de que los usuarios descargasen los vídeos, otro de los puntos de la polémica. Tras todas estas peleas, parece que temporalmente se firmó la paz y ambas compañías anunciaron su intención de realizar juntos una aplicación que contentara a todos.
El resultado lo vimos el pasado 14 de agosto, ya con publicidad y sin mucho más que a lo que Google podría poner pegas. Pese a todo, un día después Google volvía a retirar los permisos a la aplicación, haciendo saber que Microsoft había vuelto a decidir ir por libre y que no había "implementado las mejoras necesarias", sin dar más detalles. Sin embargo, fue Microsoft la que desveló qué se habían saltado: la orden de que la aplicación no fuese nativa, sino en HTML5.
¿Qué quiere realmente Google?
Que Google bloquee una aplicación que permite descargar vídeos (algo que puede ofender a algunos partners o porque no muestre su publicidad (algo que perjudica directamente a los usuarios que quieren monetizar sus contenidos) es algo más que comprensible, pero forzar que su app tenga que ser en HTML5 en Windows Phone 8, cuando ni siquiera en iOS lo es, es cuanto menos sospechoso. ¿De verdad están preocupados porque no tenga "suficientes mejoras" cuando la aplicación es más completa que nunca y los usuarios de WP8 parecían estar encantados con ella?
Facebook, respecto a construir su aplicación en HTML5, reconoce que fue un clarísimo error. Actualmente, las aplicaciones nativas no sólo funcionan más fluidas sino que además permiten más opciones. Obligar a que la app de YouTube tenga que estar basada en HTML5 porque no se da una "experiencia satisfactoria" es, cuanto menos, paradójico. A Google se le están acabando las excusas. ¿De verdad les molesta tanto que los usuarios de Windows Phone 8 tengan una aplicación completa para acceder a YouTube? ¿Hay algo más que desconozcamos detrás de todo este lío? ¿Por qué marear tanto al personal?
Hemos pasado de poder acceder y realizar casi todas las funciones de YouTube desde un terminal con Windows Phone 8, a directamente tener que abrir cada vídeo desde el navegador web. ¿Será éste el último intento de Microsoft por contentar a Google? ¿Veremos en el futuro una aplicación de YouTube basada en HTML5, como piden desde Mountain View? Al final los grandes perjudicados de todo esto son los propios usuarios, que tendrán que recurrir a aplicaciones de terceros (apps que, por cierto, de momento el gigante buscador no está bloqueando) para poder vivir la "experiencia YouTube" que Google no quiere que Microsoft ofrezca.
Vía | "WP Central":http://www.wpcentral.com/microsoft-updates-youtube-app-surrenders-to-google En Xataka Windows | "YouTube para Windows Phone se actualiza regresando a ser sólo una redirección al sitio web":https://www.xatakawindows.com/aplicaciones-windows-phone/youtube-para-windows-phone-se-actualiza-volviendo-a-ser-solo-una-redireccion-al-sitio-web En Genbeta | "Google vs. Microsoft":https://www.genbeta.com/tag/google-vs-microsoft
Ver 66 comentarios
66 comentarios
polaroid32
Google, no te quedan muchos más argumentos para "defenderte". Pero no te preocupes, todos tus fans lo harán como sea, con todo tipo de comentarios que hasta a ti, te harían sonrojar.
Pero ya se sabe. Google es bueeeeno, Microsoft es maaaaalo.
(Repetir hasta creerlo sin pararse a pensar por si mismo)
elgatogordo
Lo mejor que le pasó a Microsoft fue Firefox y la irrupción de los dispositivos móviles. Dejó de ser el dueño de la pelota y con sus más y sus menos recuperar su impulso innovador. Ahora Google es el Microsoft de los 90 y cae en prácticas monopólicas. Estaría bueno que Ubuntu Touch, Firefox OS, Tizen, o el propio WIndows Phone tuvieran mayor porción de mercado
xnx
Mmmm, mi manera de ver esto es otra... Ahora voy a hablar de Youtube como si fuese una empresa propia (sin meter los intereses de google).
Una empresa quiere sacar una aplicación para su SO de MI aplicación. Eso quiere decir que tengo que revisar esa aplicación, tener en cuenta los cambios que ELLOS puedan hacerle, si tengo algún problema en mi sistema tengo que ponerme en contacto con ellos y que todo siga mis propias "normas".
Esto a mí me da trabajo.. entonces, me sale a cuenta? Quizás no hay los suficientes usuarios para que yo mismo desarrolle y mantenga esa aplicación. Yo ya me estoy "intentando" currar una página en HTML5 para que TODOS los mobile SO puedan utilizar mi servicio sin problemas.
Youtube podría decirle a Windows Phone: Mira al que va detrás tuyo y aprende (Firefox OS)
david
Cansonsito google, metrotube funciona muy bien pero los videos de vevo no se reproducen.
Frenando la plataforma quien mas que google sabe que pasa y que sistema operativo va cogiendo ventaja....
danibarca
Sólo se me ocurre que Google no quiere que Windows Phone sea un producto deseable. Son muchísimos los que quieren una aplicación de Youtube y que se pensarían dos veces el comprar un teléfono que no la tiene.
Para Android iOS no supone una amenaza tan grande porque sus compradores tienen unos gustos muy concretos, sin embargo Windows Phone está pensado para que las empresas fabriquen sus propios teléfonos al igual que hace Android, creo que es una mayor amenaza para ellos. Es la única explicación que se me ocurre, Google hará lo posible por evitar que Windows Phone acabe de despegar.
marcalj
Puede que aprovechen para forzar a que Microsoft integre WebM y WebP en la plataforma Windows e Internet Explorer. Además de que se pongan las pilas en cumplir a rajatabla todo la especificación de HTML5.
choanm
Yo fuera CEO de Microsoft y les bloqueo el Chrome a ver quien sale mas perjudicado.
sathwan
YouTuve????
k4x30x
Que bien microsoft debe estarse jalando el pelo que bueno se lo merecen por haberle hecho lo mismo a otras plataformas
androsmsn
Se debería pensar más en los usuarios y menos en los intereses propios. Después de todo, si el caso fuera al revés estoy seguro que Google emitiría mil comunicados diciendo lo malvados que son.
CharlesX
Microsoft debería dar publicidad a Metrotube, que va acorde a la interfaz del sistema y dejarse de chorradas con G. Además de que ellos sí se esfuerzan por mejorar la app. Lo mismo para las otras apps de Youtube, menciono ésta por que es la que uso.
almarag
Es que está super claro que lo que quiere Google es tocar las narices a Microsoft. Aquí es una guerra corporativa, punto, nada de que no cumplen con X o Y, simplemente no quieren. La idea es que Microsoft no se suba a las barbas en el mundo móvil, mientras que aceptan que iOS les tiene ganada la partida desde hace rato. Permiten una app nativa a Apple porque no se pueden permitir perder un segmento tan amplio, pero en el caso Windows Phone es diferente, ya que es un público que va en aumento en algunos países y quieren frenar eso. No le demos más vueltas, simplemente están siendo "evil" y tomando revancha.