Las reacciones a la guerra que Uber mantiene con el sector del taxi continúan produciéndose. La última persona en pronunciarse al respecto ha sido Neelie Kroes, comisaria europea de Agenda Digital, que en una entrevista con EFE afirma que "Uber no es el enemigo de los taxistas" y que "las huelgas no solucionan nada".
"Uber no es el enemigo de los taxistas. Esta innovación no va a desaparecer haciendo chantaje. Es el momento para que los taxis, reguladores y responsables de Uber se sienten a dialogar. Nadie dice que los conductores de Uber no deban pagar impuestos y seguir las normas y proteger a consumidores, pero prohibir Uber no les da la oportunidad de poder hacer las cosas bien"
Re: taxi protests - tech is disrupting many sectors. Taxis cannot be exempt. We need to work with tech not against it, it's not the enemy
— Neelie Kroes (@NeelieKroesEU) junio 11, 2014
Kroes ha continuado explicando su postura a través de su cuenta de Twitter, afirmando que el taxi no se librará de la disrupción tecnológica por mucho que lo intente. "Los emprendedores revolucionan sectores, es lo que hacen y nuestra economía los necesita. Prohibirlos o montar huelgas en su contra no nos ayudará a gestionar este tipo de disrupciones", dice.
Kroes reflexiona también que "necesitamos servicios diseñados pensando en los consumidores, las apps ayudan a los taxistas -que también son emprendedores- a servir a sus consumidores. Deberíamos preocuparnos por la gente que se enfrenta a grandes cambios en sus vidas, pero no voy a mentir y decir que los cambios digitales pueden evitarse".
Ryan Heath, portavoz de Kroes, ha dicho con respecto a las posibles multas en España que es necesario preguntarse "si se va a resolver algo multando a gente que además seguramente son turistas del país".
Más información | Comisión Europea
Ver 25 comentarios
25 comentarios
rprada
Como puede la UE por una lado pedirnos que subamos el IVA, y por otro lado fomentar la economia sumergida (UberPOP).
Ah, a lo mejor es que esta tía también tiene su dinero en B y por eso defiende los chanchullos...
carlos.polo.12979
El mundo del taxi no se está manifestando contra Uber. Ellos creen eso, pero realmente se están manifestando contra la tecnología, contra el avance social, contra la evolución.
No lo digo yo, lo decía Darwin "Adaptarse o morir". Difícil empresa la suya.
Naveto
El problema del taxi son los precios disparatados que tienen que pagar por una licencia, algo que ellos solitos se han buscado.
No puedo entender el motivo si quieres montarte un negocio conduciendo un taxi, tengas que comprarle a un fulano su licencia, y no simplemente comprarte un coche, adaptarlo, pagar las tasas correspondientes y ponerte a trabajar, exactamente igual que si montas un bar, una pescadería o lo que te apetezca.
Si tu decides montarte como un servicio de alquiler de coches con conductor,cumples con los requisitos legales y quieres trabajar con Uber estás en tu derecho.
El problema es que antes era más complicado y el tiempo del alquiler era más largo, ahora todo es mucho más sencillo, cómodo y te dejan elegir, no te endosan el coche por que está el primero de la parada, ves coche, modelo y opiniones de otros usuarios.
El futuro es ese, y los taxistas o se adaptan o les pasará lo mismo que a los antiguos vendedores de hielo a los bares.
atoi
Teniendo en cuenta que el paro perjudica a los clientes del taxi y da mayor repercusión a Uber, no entiendo en qué están pensando los taxistas.
Willy
Ya está más que dicho, pero el error es confundir Uber y Blablacar con UberPop este último es el que moral y legalmente discutible, no mezclemos el tocino con la velocidad
sergiodlp
Uber hace como los traficantes de drogas, inundan el mercado de marihuana a sabiendas de que es ilegal y cuando esta el mercado saturado y las autoridades reconocen no poder controlarlo pues proponen la legalizacion.
k4x30x
yo apoyo a uber, por mi parte nunca mas me montare en un taxi
Carlos Sanz
Que curioso, con lo fácil que hubiera sido ponerse a dialogar antes de montar las webs. Es decir, esperan a que haya problemas para poner encima de la mesa que se necesita diálogo. Está claro que los políticos de hoy en día además de ser cortos de miras son cortoplacistas.
genoh
El problema no son solo los seguros de accidentes,los clientes perdidos y la evasión de impuestos. Tampoco lo es que sean unos cavernicolas anclados al pasado y no sepan evolucionar. Para ser taxista hay que tener una licencia que,para los que no lo sepan,cuesta miles de euros conseguir. No digo que sea correcto, pero es lo que hay, y comprendo perfectamente que les toque la moral que individuos sin seguros,licencias,pago de impuestos,etc les kite el pan.