Anteayer por la tarde los servidores de Apple se colapsaron. La razón: iOS 7 salía por fin tras varios meses de espera cambiando la apariencia de los iPhone y los iPad para siempre. Y tras poco más de un día de uso en un iPhone y un iPad, toca evaluar el cambio y ver si de momento las impresiones son buenas. En Cupertino son optimistas, pero ¿y los usuarios?
Os voy a ser sincero: a priori el diseño de la nueva interfaz de iOS no me entusiasma mucho. Todo plano, iconos más redondeados, esos colores pastel... los únicos rumores que me creía cuando el aspecto de iOS 7 se hizo público fueron los de que el diseño del sistema había sido llevado a cabo por el equipo de marketing y no por los diseñadores. Pero hay cierto sentido en este cambio.
h2. Apple nos ha dado un motivo principal para ese cambio de diseño, pero deben haber otros
Jonathan Ive dio ayer junto con Craig Federighi unas declaraciones a USA Today bastante interesantes al respecto acerca de porqué escogieron este tipo de interfaces de iOS 7. Esto es lo que dijeron los dos directivos:
bq. Cuando nos pusimos a trabajar en iOS 7 el pasado noviembre comprendimos que la gente se había acostumbrado ya a tocar las pantallas, ya no necesitaban botones clásicos, ya entendían los beneficios. Así que tuvimos libertad para no tener que hacer referencias al mundo físico de forma tan literal como antes. Estábamos intentando crear un ambiente que fuera menos específico. Nos quitamos el diseño de encima.
bq. Esta es la primera interfaz de usuario 'Post-Retina', con una capacidad impresionante de procesado de gráficos gracias a un tremendo crecimiento de la capacidad de procesado de la GPU, así que teníamos un conjunto diferente de herramientas con las que trabajar en comparación con lo que teníamos hace siete años cuando lanzamos el primer iPhone. Antes, el efecto del sombreado era una muy buena forma de distraer al usuario de las limitaciones de la pantalla. Pero ahora que tenemos un panel tan preciso no hay nada que esconder. Así que hemos elegido una buena tipografía.
¿Aceptamos barco? Básicamente nos están diciendo que parte de los detalles que teníamos en iOS 6 y anteriores servían, además de ser estéticos, para poder ocultar limitaciones. Los pixeles hacían que el texto no fuese legible, los iconos debían tener una resolución baja... es una buena excusa, pero tampoco se nos escapa que la marcha de Forstall tuvo algo que ver en el cambio. Hemos pasado de un skeumorfismo total a algo completamente liso y minimalista.
Creo que, como todos, me acostumbraré a este nuevo diseño. De hecho ya estoy empezando a hacerlo. Pero es la primera vez que una interfaz de usuario hecha por Apple no me atrae desde el primer segundo. Pero en fin, también tuve mis dudas sobre el iPad y ahora es un dispositivo más en la vida cotidiana de millones de personas.
h2. Buen rendimiento, al menos en los dispositivos más modernos

¿Y qué hay del rendimiento? Aquí hay que reconocer que Apple se lo ha trabajado bien, al menos en el iPhone 5 y el iPad 3 que me acompañan a todas horas. El proceso de actualización duró tranquilamente más de una hora, pero una vez iOS 7 se instaló el rendimiento ha sido muy bueno. Las nuevas animaciones del sistema son algo más largas y dan la sensación de que sea más lento, pero he notado una mejora en la velocidad de navegación en Safari y el comportamiento de las aplicaciones en multitarea es ahora mucho mejor.
Pero claro, estoy hablando de terminales relativamente modernos. Si nos vamos hacia lo mínimo que ejecuta iOS 7 (un iPhone 4 o un iPad 2) el rendimiento tiene que disminuir. No lo he comprobado pero sí que a partir de unos amigos sé que todo es bastante más lento, aunque esto no es algo exclusivo de iOS 7. Afortunadamente tenemos la buena noticia de que los teléfonos más antiguos podrán descargar versiones antiguas de las aplicaciones en la App Store para que no queden obsoletos de forma automática.
h2. Lo que más necesitaba: las nuevas secciones y accesos directos

Control Center es, literalmente, una bendición. Ya iba siendo hora de que Apple otorgase a iOS un modo rápido para cambiar ciertas configuraciones desde cualquier pantalla, sin tener que ir necesariamente al panel de ajustes del sistema. Punto positivo también para el buscador, que ahora se puede invocar simplemente desplazando nuestro dedo hacia abajo desde cualquier punto de la pantalla principal.
El centro de notificaciones también ha cambiado a mejor, con un panel extra que nos informa del día que vamos a tener mirando nuestra agenda y la previsión meteorológica, y la distribución de aplicaciones en carpetas que pueden soportar varias "páginas" de aplicaciones resuelve un problema absurdo que llevábamos arrastrando varios años. A nivel de novedades, iOS 7 no defrauda.
En general, iOS 7 es un cambio muy grande sobretodo en cuanto a aspecto. Raro al principio, pero lo cierto es que luego vuelves a ver iOS 6 y te da la sensación de estar tocando algo antiguo. Y aunque el diseño de iOS 7 no sea tan "estilo Apple" como esperaba, no creo que tenga problemas para adecuarme a él. Por mí, teniendo en cuenta todo lo que he comentado, bienvenido es.
En Genbeta | Vídeo con las principales novedades de iOS 7 En Applesfera | Todo sobre iOS 7
Ver 22 comentarios
22 comentarios
issuechuck
Mi impresión es que el conceptos 'minimal' se ha tergiversado por lo que ahora llamamos 'minimal' lo excesivamente recargado (imaginemos un vestido lleno de transparencias superpuestas unas a otras... Ningún modisto lo llamaría 'vestido minimalista' porque sencillamente es la antítesis del concepto); iOS 7 es horrible (estéticamente, amigablemente, de rendimiento: una capa de pintura bastante estridente y muy a lo Windows Vista y seguramente lo primero No-Apple desde la desaparición de Jobs). Desde que este último llamara de madrugada previa a la presentación del primer iphone a un desarrollador para indicarle que su icono de aplicación parecía tener un Pantone erróneo... Una persona especial puede hacer productos especiales (esa es toda mi opinión). Hay un tumblr llamado sloppyui con algunos ejemplos... y no de pantones.
apertotes
De verdad os gusta el control center? Será útil, pero me parece un atentado al diseño. Líneas horizontales por doquier, iconos redondos, iconos cuadrados, barras estáticas pero interactivas (volumen y brillo) y barras dinámicas pero no interactivas (progreso canción), tratamiento quasi idéntico para entidades totalmente distintas como la barra de brillo y la zona de airdrop, iconos con texto (airdrop y airplay, como si no estuvieran seguros de que el icono es suficientemente bueno o representativo) en una pantalla mayoritariamente vacía de texto...
La verdad, me parece algo no solo indigno de apple. Indigno incluso de Chabeli.
erdr2010
ami no me gusta mucho tampoco, pero tabien cambiaron un poco para la gente que estaban aburria de ver lo mismo por lo menos ahora ven algo un poquito mas diferente.
lo que tambien no me sorprendio mucho fue el diseño del 5c no se si me estoy equivocando pero se ve bien similar a el nokia lumia especialmente el color amarillo. amarrillo atra y negro al frente yo creo que ahi copiaron.
julianvacas
Actualizado Ios7 en Ipad2, evidentemente no me gusta la apariencia del sistema; se pierde la esencia de la interfaz de los productos Apple para acercarse mas al modelo Android. Por lo tanto en este aspecto lo considero un claro paso atrás. El rendimiento del Ipad2, en mi experiencia, no se ha visto mermado, con todas las limitaciones que viene el software para este aparato, con respecto ios 6. En el Iphone 4, mientras pueda no actualizo.
Antonio J.
A parte de la sensación de lentitud a la hora por ejemplo de cerrar las app en el iPad de 4 generación con los gesto de 5 dedos, parece q da un pequeño tirón , lo demás me gusta, han hecho un buen trabajo y espero que así sigan y consigan q esa "lentitud" en las transiciones, porque lo demás va de lujo, desaparezca en las actualizaciones.
darkness69
Tanto en mi iPhone 5 como en iPad Mini el rendimiento es muy bueno y la impresión visual mucho mejor que la anterior. Este tema del diseño siempre es muy personal, cada uno lo ve según sus gustos. Yo personalmente lo veo mucho mejor. Sencillo es mejor en mi opinón, y aquí todos los diseños son más sencillos, menos recargados, y más directos visualmente.
lake
Yo en el ipad 4 si lo noto algo más lento en cuanto a transiciones, en cuanto el diseño a mi me parecía bien como estaba en ios6
Lo único bueno los menús nuevos pero no tiene tantas mejoras como para actualizar, me sigo quedando con ios6 y jailbreak en mi iphone 5
cacadeperro
Al menos estan intentando hacer algo diferente, espero que continuen.
andresaq
En Applesfera estaba comentando de la forma mas respetuosa, felicitando por el avance en ese aspecto de los ajustes rápidos y el poder cerrar una aplicación deslisandola con el dedo, no pude evitar hacer referencia a Android donde se tiene eso desde hace muchas versiones ademas de confezar que hay caracteristicas de iOS que me gustaria ver en KitKat¿y cual fue la respuesta? Bastante obvia... Que en nada se compara iOS con android porque Apple si hace las cosas bien y, vaya, es como si eso no existiera hasta ayer en la tarde. Veo mucho potencial en esta séptima versión pero lo que no veo es que el usuario realmente entienda el proceso del que acaba de ser parte, ni siquiera los diseñadores tienen el concepto claro, solo la idea de dar algo diferente. Mañana que se decidan en poner el acceso directo del 3G/4G en los ajustes rápidos será otra revolución de interfaces. Me hubiera gustado el probarlo, pero mi iPod 4G quedó fuera por eliminación culposa... Al ser mas plano hasta pensé que me iba a tocar la suerte de echarle mano pero parece que toda esa euforia de retinas y densidades de pantalla le puede mas a la optimización, lógico pues se trata de hacer hueco a lo nuevo, como Windows, Android, Ubuntu, etc.
Seisdias
Coincido: En el ipad 3 las transiciones al principio parecen un poco lentas. Y el gesto de 5 dedos tiene algo... no sé, pero no me convence del todo. Por lo demás genial.
En el iphone 4 esperaba que fuera peor, y me ha sorprendido que responde de forma aceptable. Tengo que mencionar que antes tenía 3Gb libres en el móvil y tras hacer la actualización tengo 6Gb. Mismas apps, misma música, mismas fotos. Supongo que se debe a vaciar cachés y cosas así. Pero también que se han currado un poco el tamaño de las aplicaciones o la compresión o algo... ¿Alguien ha notado lo mismo?¿Alguna idea de a qué se debe?
Por lo demás me gusta el sistema. No creo que Apple haya inventado nada, simplemente que "la implementación de Apple", personalmente, me convence más que otras.
Un saludo.
turco320
en el iPhone 5 ha mejorado todo, batería, rendimiento, calidad de wifi, sonido, muy contento de momento
ruben.lucaszornoza
Menuda cagada este IOS 7 con respecto a la interfaz!!!! Es horrible!!!!! Los diseñadores deberían plantearse su puesto de trabajo y no lanzar mierdas así a los usuarios!!!! Mi opinión nada más verlo "UN CERO"
eduardo.jimeno.polif
Que peleas tan sin sentido. Cualquiera creería que tienen acciones en Samsung y en Apple. Si embargo comento unas cositas. Apple va a cerrar el año con el 28% de los smartphones del mercad contra el 48% De android que por supuesto se reparte entre Samsung, HTC, LG, Motorola, etc, etc. Yo Fui usuario de HTC, LG, Samsung y Motorola. Estupendas maquinas, pero rconozcamoslo..si lográbamos gozar de dos actualizaciones del S.O nos podíamos dar por satisfechos. BAsicamente esa es la diferencia de fondo con Apple. Puedes haber iniciado con el equipo mas viejo, pero sin lugar a dudas minimo gozaste de tres o cuatro actualizaciones mayores (Porque menores son muchas, este es un s.o en verdadera transición). Otro cosa los Iphones no están llenos de pendejadas sin ningún tipo de utilidad real, esta es una Fortaleza de Apple, el Ecosistema, aplicaciones que si sirven, que no se caen, que están profundamente entrelazadas con el IOS. YO tengo IPhone desde el IPhone 4 y definitivamente no lo cambio por ningún equipo Android.
danibarca
Lo que yo no me puedo creer es la app de música para iPad. Tengo la sensación de ser el único que se ha dado cuenta de lo mucho que ha empeorado respecto a la versión anterior, y no me refiero a la estética en si sino al diseño de la interfaz.
desmadre
Un inciso, Miguel: Todo sistema operativo funciona bastante más rápido cuando está recién instalado. En términos generales, el rendimiento siempre baja un pelo (a veces bastante dependiendo del teléfono y/o plataforma) y esto se da cuando accedemos por primera vez al gestor de aplicaciones abiertas para librar al terminal de 'peso'.