Ayer hicimos un ejercicio de comparación con cinco de los gestores de notas más usados, valorando cuál puede ser el mejor de ellos. En ese caso tuvimos a un ganador bastante claro, pero no ocurre lo mismo si repetimos este experimento con otros tipos de aplicaciones. Es el caso de los gestores de podcasts.
El "problema" entre comillas de estas aplicaciones es que, aparte de que hay muchísimas alternativas, muchas de ellas son exclusivas para una plataforma concreta. Por lo tanto la competición es más difícil, aunque hemos llegado a ciertas conclusiones. Si estáis pensando en cambiar de cliente de podcasting, puede que te interese revisarlas.
El ganador: Pocket Casts

De no ser por la existencia de Pocket Casts, habríamos tenido que escoger a dos ganadores para poder contentar a los usuarios de iOS y Android. Pero este cliente es compatible con ambas plataformas e incluso Windows Phone, además de tener una interfaz cuidadísima y un servicio de sincronización en la nube que trabaja bien.
Pocket Casts también trabaja desde un cliente web, de modo que podemos hasta continuar escuchando nuestros podcasts favoritos desde cualquier ordenador con tan sólo iniciar sesión. Como inconveniente podemos nombrar su precio: 3,99 o 2,99 euros por los clientes móviles y 9 dólares para acceder a esa web.
Menciones honoríficas: Overcast para iOS y Podcast Addict para Android
Contenido

Si utilizas sólo iOS, Overcast es otro cliente que vale mucho la pena. Se sincroniza con su propia nube independiente, y la gestión de los capítulos y las suscripciones se las arregla para que no tengamos que hacer las típicas tareas repetitivas y mecánicas de eliminar capítulos ya escuchados para poder liberar espacio. Tiene una modalidad gratuita que es más que suficiente para la gran mayoría de personas.
Podcast Addict, por otra parte y para los usuarios de Android, es el cliente de podcasts más completo. Va más allá de este tipo de suscripciones y también recoge contenido de canales de YouTube y fuentes RSS; además de poder exportar un archivo OPML de las susodichas y ser compatible con accesorios como el Pebble. Gratuito, pero con un anuncio que se puede retirar pagando.
Los otros candidatos: Podcasts de Apple, DownCast, Castro

De nuevo, Apple peca de tener un cliente oficial de podcasts con una experiencia de uso demasiado confusa. Tiene una buena comunidad de usuarios, pero por la simple razón de que es una aplicación instalada por defecto en los terminales iOS y que muchos acaban usando por pura atención. Todos los rivales tienen, como mínimo, uno o dos puntos mejorados en la gestión de los episodios de cada podcast.
Downcast podría ser uno de esos rivales de los que hablo, pero aquí tenemos el defecto de una aplicación que ha sido parcialmente olvidada con el tiempo y por lo tanto adelantada por sus competidores. Downcast es un buen cliente, pero simplemente se ha quedado demasiado atrás como para aspirar a nuestro podio y no es compatible más allá de iOS.
Lo mismo podemos decir de Castro, un cliente que bien podría merecer una mención más destacada pero que su precio y su aislamiento en iOS hacen que no sea una opción demasiado contemplada. Lástima, ya que es uno de los clientes más bien diseñados que he visto. Quizás para los que primen justo eso y utilicen un iPhone.
Tabla comparativa
Terminemos resumiendo todo lo que hemos visto en una tabla comparativa y así aclaramos dudas:
Pocket Casts | Overcast | Podcast Addict | Podcasts (Apple) | DownCast | Castro | |
---|---|---|---|---|---|---|
Plataformas | iOS, Android, Windows Phone, Web | iOS | Android | iOS | iOS, Mac | iOS |
Sincronización | Sí | Sí | No | Sí | Sí | No |
Precio | De 2,99 euros a 9 dólares dependiendo del cliente | Gratuito con opciones de pago | Gratuito con anuncios | Gratuito | 2,99 euros | 3,99 euros |
Contenido adicional | No | No | Radio, Vídeos de YouTube, otros feeds RSS | Podcasts de vídeo | No | No |
Mayor ventaja | Compatible con muchas plataformas | Todo muy bien automatizado | Muy completo | Integrado con iTunes y iOS | Avisos con sonido para descargas | Buen diseño |
Mayor inconveniente | Precio | Sólo iOS | Sólo Android | Uso complicado | Lleva tiempo sin recibir actualizaciones | Caro, sólo iOS |
Imagen | Scott Ritchie
En Applesfera | Apple idea un sistema con el que monetizar los podcasts, aunque es poco probable que se haga realidad
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pumuneitor
No se porque una plataforma tan importante de podcast como Ivoox que tiene su propia aplicacion para android e IOS no sale en esta tabla comparativa la verdad...
logoff
llevo 2 años y medio con Pocket Casts y no lo cambio por nada del mundo. es la app de pago que más he amortizado con diferencial. no es perfecta, pero el resto de apps que he probado no le llegan ni a la altura del betún.
Usuario desactivado
Solía utilizar el cliente de Google basado en google reader. Una vez que cerraron el servicio, la aplicación dejó de funcionar y hube de buscar una alternativa. Tras probar muchas, finalmente, tuve que rascarme el bolsillo y decantarme por Pocket Cast. Eso sí, es una aplicación que lo vale y que, teniendo en cuenta el uso intensivo que le doy, sale barata.
Además, puedes sincronizar varios dispositivos y, si cambias de movil, sólo has de añadir tu cuenta y se acabó. Nada de tener que volver a meter uno a uno los podcasts, como me solía ocurrir anteriormente.
El punto negro, que la interfaz web sea de pago.
irate
¿Podcast de Apple, uso complicado? Para nada, yo le pondría como inconveniente el que no esta para otras plataformas pero era obvio.
Para mi una de las mejores, y es algo por lo que me gusta mucho el iPod.
razhan
Si teneis WP, yo me quedo con Podcast Lounge
algui91
Yo uso BeyondPod desde hace unos años, para mi es de las mejores. Saludos
manuelvh
Yo uso los podcast de apple por lo que comentas, están preinstalados y para algo básico en casa funcionan bien. Llevo tiempo buscando una aplicación que se sincronice entre dispositivos y cuando anunciaron esa funcionalidad en Spotify decidí esperar, porque soy usuario, creo que lo pueden hacer bien y me parece atractivo tenerlo junto a la música. Esto fue en Mayo y todavía no se sabe nada de nada, no se si esperaré mucho más o probaré Pocket Casts
omaximo
he probado todos... me quedo con Ivoox.
derpinette
Este formato que usáis para las comparativas es bastante malo. Lo normal es presentar los contendientes y luego las conclusiones, no presentar el ganador directamente y luego los "perdedores". Hace que se pierda el interés.
omaximo
Lo siento, no es correcto. Muchas te hacen aceptar tu renuncia a ese periodo de prueba. Comprobado.
marcvidal solsona
Con android uso la versión sin publicidad de Podcast Addict. La aplicación de podcast de WindowsPhone a mi me iba de perlas, me costo encontrar una que pudiera substituirla!