Cada vez tenemos más sistemas operativos, no sólo los tradicionales (Windows, Mac y Linux) sino también los nuevos sistemas móviles. El problema de esto es que las aplicaciones se vuelven exclusivas de plataformas y no podemos migrarlas. Ha surgido algún que otro proyecto para cambiar esto, como la propuesta de Microsoft de una API para migrar aplicaciones de iOS a Windows Phone, y hoy os vamos a hablar de otro proyecto: BlueStacks.
En un principio, el propósito de BlueStacks parece un poco absurdo: conseguir que las aplicaciones de Android funcionen en Windows. No tiene sentido porque son plataformas diferentes, con pantallas e interfaces diferentes. ¿Os imagináis usando la aplicación de Facebook para Android en un PC? Es una idea bastante tonta.
Sin embargo, donde sí que puede tener más sentido es en juegos. Los juegos no dependen tanto del tamaño de pantalla ni de los métodos de entrada, y es lo que más tirón puede tener. ¿A quién no le gustaría tener Robo Defense, Paper Toss y demás en su ordenador?
BlueStacks pretende incluir su software en el proceso de fabricación, y, aunque ahora lo que tienen es una máquina virtual, pretenden que en el futuro toda la parte técnica sea invisible y las aplicaciones Android funcionen como cualquier otra.
Vía | All Things Digital
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alextext
Pues la verdad es que no lo veo para nada una idea tonta, de hecho me parece excelente, ya no sólo para churretear aplicaciones de Android en el PC antes de instalarlas en el teléfono, sino porque BlueStack podría llegar a usarse para empezar desarrollando las aplicaciones de Android en Windows sin tener que pasar por el emulador (que es lentísimo). O incluso podrían desarrollarse las aplicaciones con los dos sistemas en mente desde el principio. Le veo muchas posibilidades, ojalá tengan suerte y evolucione.
AndreZ.x
En una parte del post se habla de que corran en Windows Phone, y luego de windows ... cual de las 2 es? si es para WP lo veo muy interesante..
logoff
no es ninguna tontería, a mi me gustaría probar muchas apps Android en Windows. lo que pasa es que luego vendrán los problemas al estilo Wine, no es un proyecto fácil.
vancete
Dos cosas: El proyecto se llama Blue Stacks y no BlueStack Tampoco estaría de mas un enlace a la página oficial http://www.bluestacks.com/ Si la cosa sigue adelante y llega a buen puerto, puede ser muy interesante, pero de primeras, viendo la web, no parece un proyecto excesivamente serio...
68130
Estoy de acuerdo en que me parece una autentica estupidez. Los interfaces, los dispositivos y el público target son distintos. No tiene ningún sentido. Cuando diseñas una app lo primero es entender a quien va dirigido y donde se va a correr. Son factores muy importantes y tu diseño debe ser muy diferente para una app para Android que una para PC.
Dices que para los juegos si tiene sentido, y yo digo que menos aún. Por lo mismo de que los juegos para móviles tienen un objetivo distinto a los de PC, y por que, en contra de lo que tu dices, los métodos de entrada, tamaño de la pantalla, etc, son críticos. Ya me dirás como portas un juego multitouch a un PC de sobremesa, por ejemplo, o lo cutre que se va a ver un juego con las texturas diseñadas para una resolución de pantalla de la mitad o mas que la de PC.
68130
Probarlas en windows sirve de poco. Para saber como funciona una app en el móvil tienes que probarla en el móvil. No te sirve de nada ver que en windows funciona si luego en el móvil se cuelga, el interfaz multitouch no funciona bien, o consume mucha batería, etc..
Bonsanto
ojalá linux pudiera correr los jeugos de windows eso serái sensacional :)