Desde hace unos días sabemos que "BlackBerry está oficialmente en venta":https://www.genbeta.com/movil/la-caida-de-un-gigante-blackberry-busca-oficialmente-un-comprador. La empresa canadiense, que en 2008 tenía la cuota de mercado más grande de la industria, ha caído en picado desde entonces y muchos se preguntan ahora qué otras empresas pueden estar interesadas en este gigante venido a menos.
BlackBerry 10 llegó tarde al mercado y no ha terminado de despegar, el mercado profesional o corporativo ya no está dominado por la empresa de Waterloo sino por sistemas operativos como iOs y Android. Entonces, ¿tiene BlackBerry algo realmente valioso? Sí, sus patentes.
Casi 10.000 patentes inalámbricas
BlackBerry tiene 5.236 patentes activas en Estados Unidos y 3.730 solicitudes adicionales. La gran mayoría son patentes de tecnologías inalámbricas, aunque la empresa también tiene alrededor de "130 patentes relacionadas con la seguridad":http://news.cnet.com/8301-1035_3-57599444-94/blackberrys-encryption-patents-could-be-its-saving-grace/ (_encryption patents_).
Varios analistas en los últimos días se han pronunciado al respecto de estas patentes. Chris Marlett, CEO de MDB Capital Group, afirmó en declaraciones a "AllThingsD":http://allthingsd.com/20130814/blackberrys-patent-portfolio-ripe-for-picking/ que el valor de las patentes inalámbricas depende del comprador. Si la parte interesada fuese un consorcio de empresas el valor de estas patentes podría alcanzar los 2.000 ó 3.000 millones de dólares. En el caso de que una única compañía intentase su compra el valor podría dispararse hasta los 5.000 mil millones, según Marlett.
Otro analista, James Faucette, "añade":http://allthingsd.com/20130819/what-if-blackberrys-patents-arent-so-valuable-after-all/ que la valoración de dichas patentes puede verse afectada por el hecho de que muchas han sido cedidas por BlackBerry para su inclusión en _standard-essential patents_ (SEPs); patentes que por considerarse esenciales para el funcionamiento de redes y diversos sistemas no tienen tanto valor para potenciales compradores.
El valor, últimamente, está en las patentes
El hecho de que uno de los activos de BlackBerry más atractivos sean sus patentes no es ninguna novedad en el mundo de la tecnología. Uno de los casos más conocidos es el de Motorola, que fue comprada por Google a cambio de 12.500 millones de dólares por el elevado valor de sus patentes. Otro ejemplo es el las 6.000 patentes de Nortell, que alcanzaron un valor de 4.500 millones de dólares en 2011.
Nos encontramos por lo tanto ante una situación un tanto desesperada para BlackBerry. Una empresa que llegó a ser líder en el mercado de la telefonía móvil pero que no supo reconocer la amenaza del iPhone (y posteriormente de Android) y que se durmió en los laureles. Tanto se durmió que, seis años más tarde, su activo más valioso son sus patentes.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Eagle
Es ley de vida, evolucionar o morir.
En este caso evolucionaron bien, pero tarde. Antes, decir BB era sinónimo de correo barato en el móvil + chat. Ahora eso lo tienen todos. BB10 es muy bueno... pero también lo era Palm y murió.
Tarde, la revolución llegó tarde (que se lo expliquen a Nokia, que a poco más palma si no se busca un socio estratégico).
LC III
Me da mucha rabia lo que le va a pasar, que será probablemente similar a lo que le pasó a Palm y sus PRE, y su OS.
Pensaba venderme mi Bold 9900, alguien la quiere? :P
zergyo.hayabusa
Bueno, se veía venir desde hace mucho, con el Z10 se tomaron demasiado tiempo y al final no sacaron nada revolucionario o mejor dicho nada que llamara la atención, siento que de haber sacado una bestia tipo Quadcore a 2.5, 3GB de RAM y 64GB internos con cámara de 13MPX se hubiera considerado una oferta, si, ya se que no son necesarias estas características porque el sistema está optimizado, pero el día de hoy la gente se basa mas en palabras tan sonantes como "Quadcore" para juzgar un terminal. Sobre todo los jóvenes.
Creo que desde que se anunció que traía la Z10 dió la impresión de ser un gama media del 2013 o bien un gama alta del 2012, y tampoco le ayuda que en toda review siempre la ponen como un "es bueno, cumple... pero no lo mejor" para todos los puntos analizados. O sea que es un terminal mediocre, o así se ve además súmenle que el precio es el mismo que un gama alta de otras marcas como el HTC ONE o el iPhone5.
En fin, solo espero que no la vendan ni a Google ni a Apple ni a Samsung.
davidgoth
Microsoft y Nokia tienen una oportunidad de ORO: Office, SharePoint, Lync, Dynamics CRM... mezclado con la seguridad corporativa de BlackBerry.
asturtorque
Por cierto al editor la compañía se llama RIMM
NO Blackberry