Queda más que claro que el poder de los tablets va en aumento tanto a nivel de hardware (existiendo procesadores casi tan potentes como un PC de hace no tanto tiempo, como el Snapdragon que nos presentaban hoy en Xataka) como a nivel de software, con aplicaciones cada vez más versátiles, potentes y útiles.
Existen suites ofimáticas suficientes para trabajar con comodidad en iPad o tablet con Android, existe software para dibujar o editar video, existen gestores de bases de datos y casi que voy a obviar la existencia de no un único navegador, sino varios para elegir. Y tardaba ya en aparecer una aplicación más orientada al diseño industrial. De la mano de la reina del sector, Autodesk, viene AutoCAD WS, algo más que un visor para tus archivos de AutoCAD.
Ya venía prometido desde hace meses y parece que se ha hecho esperar, pero sin duda merece la pena. AutoCAD WS puede bien ser considerado como una versión compacta del software de escritorio, mucho más recortada en funciones pero con lo básico para hacer una edición rápida y para poder mostrar cómodamente nuestros dibujos. Pensad sobre todo en un dispositivo como un Samsung Galaxy Tab o un iPad (por estar disponibles para comprar hoy mismo en España), en el que tiene sentido poder enseñar bocetos.
Algo bueno de la aplicación es que es posible visualizar y trabajar con archivos almacenados en la nube, en adjuntos de tu correo electrónico o en la memoria de tu dispositivo, de manera que una persona que no esté siempre conectada a Internet seguirá pudiendo utilizar éste software. AutoCAD WS va más allá, dicho sea de paso. Es toda una solución para trabajar en la nube mediante el navegador o bien mediante el software de escritorio desde Windows o MacOS X, sincronizando los archivos entre los equipos que lo necesiten (incluso mediante Dropbox o el propio servidor SharePoint de tu empresa, por poner dos ejemplos). La aplicación es gratuita.
Para que AutoCAD WS funcione bien nuestro dispositivo deberá contar con un procesador de al menos 1Ghz y 512Mb de memoria RAM. La aplicación está disponible en el App Store para dispositivos con iOS y en el Android Market para los que calzan Android (2.1 o superior, eso sí).
Via | XatakaAndroid
Android Market | AutoCAD WS
Ver 17 comentarios
17 comentarios
logoff
yo lo veo bastante inútil. puede tener algo de sentido para algunos arquitectos y aparejadores a pie de obra y poco más, para sacarles de un apuro. el resto de usuarios lo usarán para fardar. con pantallas pequeñas y poco precisas es bastante difícil moverse en un entorno CAD.
JuanAR
Como visor y para que algún comercial haga alguna demostración supongo que valdrá, pero para poco más.
dani_rg
Aunque no sea del todo operativa seguro que tiene utilidad.
libretel
Creo que en un iPad la cosa cambiaría bastante y tendrá una buena experiencia de usuario.
Alberto
¿Pero realmente es usable? Pregunto, simplemente.
gago
Yo lo veo mas como un complemnto, para poder visualizar y editar algo que se te aya pasado poner desde el ordenador, pero en si puede ser bastante útil
manuel.ramirez.7186
SOY INGENIERO TOPOGRAFO: 1. ME PARECE INUTIL. 2. QUE DIABLOS HACE MI PROYECTO DE TRABAJO EN MI MOVIL.
pablo.shenk
Soy Arquitecto y a mi me resulta muy comodo para presentaciones.Lo tengo en una tablet con un procesador Tegra2 y corre de maravilla. Lo uso para no tener que cargar una notebook y mostrar esquemas a clientes. Siempre es facil encontrar un led de 40¨ o mas para conectarse y ver plantas y cortes. Para laburar por supuesto una desktop.
catalania
Ala Manu Mateos!!! menuda cacho falta ortográfica en el título!!! corrige rápido! "E IOS" nada de "Y IOS".