Ayer comentábamos "el caso de AppGratis":https://www.genbeta.com/movil/appgratis-y-la-delgada-linea-roja-de-apple, la aplicación francesa que fue retirada por Apple de la App Store por incumplir varias cláusulas de los términos de uso. Pocas horas después de publicar dicha entrada el CEO de la empresa, Simon Dawlat, escribió un "comunicado oficial":http://appgratis.com/blog/2013/01/17/here-why-appgratis-raises-13-million-series-iris-capital-orange-publicis-fund-ok/ en el que explica las causas de la retirada y cómo pretenden solucionar el problema.
Nuestros compañeros de Applesfera "han expuesto":https://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/appgratis-y-los-motivos-de-su-salida-de-la-app-store ya con todo tipo de detalles los argumentos de Simon Dawlat. El fundador de AppGratis se siente sorprendido porque días antes de que sus apps desapareciesen de la App Store, Apple aprobó la versión para iPad de AppGratis y algunas de las cláusulas que se supone que han violado habían sido revisadas junto a los representantes de Apple en anteriores ocasiones.
Sea como fuere, la consecuencia de toda esta controversia es que AppGratis ha visto como su principal activo, sus apps, han desaparecido de la App Store. Dawlat afirma en el comunicado oficial que no se van a dar por rendidos y que defenderán con uñas y dientes su comportamiento, intentando por todos los medios que las aplicaciones vuelvan a estar disponibles.
Sin embargo Dawlat se _olvidó_ de mencionar un asunto. El artículo de "All Things D":http://allthingsd.com/20130408/confirmed-apple-kicks-appgratis-out-of-the-store-for-being-too-pushy/ que recoge la versión de los hechos de Apple dice que "fuentes cercanas a la compañía afirman que es problemático que el modelo de negocio de AppGratis sea el de favorecer los intereses de los desarrolladores con grandes presupuestos". Es decir, que Apple no quiere apps que funcionen como sistemas de recomendación de otras y que dicha relación tenga un trasfondo comercial.
Y tiene todo el sentido del mundo que Apple no quiera algo así en su ecosistema. Aceptarlo sería sentar precedente y podría provocar que otras empresas decidiesen caminar en la misma dirección. Como os "comentábamos ayer":https://www.genbeta.com/movil/appgratis-y-la-delgada-linea-roja-de-apple, el modelo de negocio de AppGratis es el de aceptar pagos o comisiones por la promoción gratuita de apps que son de pago. Entonces decíamos que podían llegar a cobrar entre 12.000 y 14.000 dólares al día a los desarrolladores, pero "nuevas fuentes":https://news.ycombinator.com/item?id=5519372 apuntan a que la cantidad podría ser muy superior, cercana a los 100.000 dólares al día.
Un sistema de tales características que premie a los desarrolladores con dinero desvirtúa el ecosistema. Bien es cierto que descubrir aplicaciones en tiendas como la App Store o Google Play sigue siendo un problema y empresas como AppGratis echan una mano en el proceso, pero si llegado el momento sólo aquellas con dinero detrás pueden hacerlo, la situación sería todavía peor que la actual.
Vía | Applesfera Anuncio oficial | Blog AppGratis En Genbeta | AppGratis y la delgada línea roja de Apple
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rafa.garcia
Claro hombre, la versión oficial es la buena, y es cualpa de aplicaciones como Appgratis que la store este llena de aplicaciones que no valen una mierda, si alguien tiene dinero para promocionarse lo hará, da igual que sea en Appgratis, en webs como esta o en el intermedio del telediario, ¿va Apple a prohibir los telediarios?, el problema de fondo es Apple con su inmensa jeta, y la gente que le baila el agua aunque les roben los calzoncillos. A todo esto, ¿va Apple a eliminar su aplicación de "regalos" navideños?.
davidverapinero
Esta bien la versión oficial.
Una versión mas real, no nos da la gana que nadie gane dinero por promocionar aplicaciones
viator
El que quiera desvirtuar la AppleStore solo tiene que pagar una o varias campañas en iAds...
jose.vd.33
Si incumple tantas cosas, como no se dieron cuenta apple cuanto acepto la aplicación?¿?¿?¿
markymark
No soy defensor de apple. Sin embargo, entiendo que la empresa quiera defender sus intereses. Yo también lo haría.
ziereis
Por enésima vez, ésto con Steve no pasaba...
ziereis
Por enésima vez, ésto con Steve no pasaba...
nahuel1974
Sin embargo la internet es en si es un store de pag webs que venden servicios y productos y google promociona a aquellos que pagan para ser promocionados... quizás habría que hacer un buscador tipo google para las apps y agregarlo a la aplicacion en cuestión... y si no deberíamos decir algo de google y su sistema de adwords, no?
Otra postura sería la de dejar que esta aplicación se "exprese por si misma" con algún tipo de permiso provisorio... la libertad de elegir no es coartada por la existencia de un buscador tendencioso, si el "recomendador" es malo a la larga caerá por su propio peso, a no ser que todo lo que nos han dicho sobre el libre mercado y la libertad de elección sea una mentira que deban encubrir. No coartando la libertad de elección no veo con qué argumentos la prohiben (y más después de haberlo aprobado), luego: si a alguien le gusta comer piedras, es justo qeu alguien las venda.
xtremox1983
lo que pasa que apple ya tiene una llamada app del dia la que muestra las app gratuitas