Es de sobra sabido que en el mundo hay muchos más terminales Android que iOS y que por lo tanto Google Play acumula más descargas de apps que la iOS App Store. Sin embargo, entre ambas plataformas sigue existiendo una gran diferencia en lo que respecta a la capacidad de ambas tiendas --y apps-- para generar ingresos. App Annie publicó esta semana su informe correspondiente al primer trimestre de 2014 con un dato revelador: en lo que a apps se refiere, la tienda de Apple genera un 85% más de ingresos que Google Play.
Gran culpa de esto lo tiene China, un país por el que Apple lleva apostando ya varios años y que precisamente experimentó un crecimiento del 70% tanto en descargas como en ingresos generados. El top-5 de países para Apple en términos de ingresos fueron Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido y Australia. Para Google Play son Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania y Reino Unido. Aunque Android es muy popular en China, es importante destacar que un porcentaje importante de terminales no tienen Google Play instalado y que en el país existen múltiples tiendas de apps alternativas para el sistema operativo de Google.
Como podemos ver en la imagen superior Google Play barre a la iOS App Store en descargas totales de apps, pero los usuarios de iOS continúan pagando más y más a menudo que sus compatriotas _androiders_. Algo a tener muy en cuenta por parte de los desarrolladores de aplicaciones.
Más información | App Annie
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Neardenthal
Pero este estudio no refleja el dinero que ganan los desarrolladores por publicidad, que a la larga produce más ingresos que un único pago.
daniel.alvarezgarcia
Habría que revisar los datos, pero una de dos o los datos aquí dados están mal o el gráfico está mal: se ve claramente que el "revenue" es el doble no un 85% más
Usuario desactivado
La App Store permanece comfortablemente en cabeza in beneficio a nivel mundial, generando alrededor de un 85% más de beneficio que Google Play. Esta diferencia se redujo durante el ultimo trimestre, mientras el beneficio de Google se incremento de forma destacada en EEUU y el Reino Unido.
las descargas de Google play mundialmente ahora exceden a las de iOS App Store en un 45%, gracias al crecimiento en mercados emergentes. Rusia y Brasil han estado liderando el crecimiento, pero también Mexico y Turquia han tenido una importante influencia en la descargas de Google Play en el primer trimestre de 2014.
Y si nos vamos a la base del analisis y vemos que es lo que cuentan como beneficios tenemos que:
Hablando en plata que cuentan como beneficios solo el pago de la app y lo pagos inapp pero no la publicidad.
Vamos que analizando un poco el informe, lo que se saca es que la App Store sigue siendo más rentable (algo obvio e innegable) pero que Google Play esta recortando distancias.
Estaría bien ver las gráficas desgranadas por app de pago y gratis
Pedro
Para empezar no se tienen en cuenta los ingresos por publicidad, y segundo, ¿No se deberian tener en cuenta tambien los ingresos de las otras "Android Stores"?
Al fin y al cabo una vez hecha la app no te supone mayor gasto* el venderla en mas de una tienda android (como las chinas o la de mazon), y si que te supone mas ingresos.
*Salvo unos pocos euros por darte de alta, pero comparado con los costes de desarrollo se pueden considerar practicamente 0.
darkness69
Por eso priorizo siempre la App Store que Google Play para mis desarrollos. Y mis conocidos se asombran de ello, porque "en España todo es Android". Sí, pero España no es el mundo.
zakatolapan
Que gusto de decir obviedades. Claro que la app store genera mas ganancias. En Android se gana dinero con publicidad y hay excelentes alternativas gratis para prácticamente todo.
En cambio en iOS todo se paga. De hecho según el país, es imposible activar un iPhone o un iPad sin introducir una tarjeta de crédito, y no cualquier tarjeta porque si no tiene saldo suficiente no se acepta. A demás con los precios que tiene Apple, los usuarios siempre son gente que tiene dinero suficiente para pagar por prácticamente todo.
charrosanpedro
Google tendría que permitir el pago con los abonos. No todos tenemos tarjeta de crédito internacional, y los que las tienen son muy desconfiados. Microsoft ya lo está haciendo en varios países de América del Sur.
enigmaxg2
Claro, con el poco control que hay en iOS para los pagos in-app (hecho adredre para sacar pasta aprovechándose de los niños que tocan todo botón que se les ponga por delante) no extraña.
k4x30x
y google sigue mejorando sus ingresos en google play que bueno.. lo de ser superado por IOS no sorprende a nadie.. lo importante es que empieza a coger la misma tendencia que como con la cuota de mercado..
turco320
Apple Store juega en otra liga respecto al lío que tiene Google en tienda