Rovio, la empresa finlandesa creadora de la saga Angry Birds, acaba de publicar los resultados correspondientes al año 2013. Un año en el que los ingresos fueron muy similares a los del periodo anterior: 156 millones de euros frente a los 152 millones de 2012. Lo que sí que se redujo sustancialmente fue el beneficio de la compañía, EBIT, que fue de 36,5 millones euros frente a los 76,5 millones de 2012.
Este último dato significa una caída de casi el 50% en los beneficios de Rovio, lo que podría apuntar a un agotamiento de Angry Birds como fuente de negocio y a la saturación del mercado. Desde la compañía afirman que la caída se debe a la inversión en nuevas áreas de negocio y otros ámbitos.
En los últimos años los diferentes juegos de Angry Birds han sido descargados más de 2.000 millones de veces y la empresa tiene en estos momentos más de 800 empleados. Tras el éxito de los juegos y las apps, Rovio ha utilizado a los personajes de la saga en otras áreas de negocio, como libros, series de animación en televisión y venta de productos físicos; esta última partida supuso el 47% de los ingresos totales de la empresa en 2013.
Más información | Rovio
Ver 17 comentarios
17 comentarios
kane74
Las modas en lo móvil son tremendamente efímeras. Los siguientes en caer van a ser los del Candy Crush, que ya les vale a estos también piratillas con el tema patentes jeje
alvsvq
Conmigo han ganado poco.
A los 5 minutos estaba hasta las narices del juego.
dacotinho
Estos decian que iban a ser mas populares que Nintendo y Mario.
Ahora a ver cuanto tardan en caer los "Saga"
manfredcat
Bueno, ahora en vez de un gritón de dolares (https://www.youtube.com/watch?v=f7zjh52OS8c) gana medio...
Ojala tuviese yo ese problema.
ejner69
¿Y que esperaban? Han reventado la saga Angry Birds como locos. Entre Angry Birds, Angry Birds Seasons, Angry Birds Rio, Angry Birds Star Wars y Angry Birds Space técnicamente no hay cambios. Es el mismo juego con más adornos. Y si le agregamos que el clásico, Seasons y Rio se parecen muchisimo (cambian los niveles) y que el Space y Wars lo mismo, pues muchos años les ha durado.
Que miren a Plants vs Zombies, el 1 y 2 se parecen, pero comparados con el Plants vs Zombies Garden War, hay grandes diferencias. Así se explota una saga, a mi parecer.
asturtorque
Ya bastante me parece que han chupado de la teta XD
jairiski96
Demasiado ha tardado en caer..
kapunto
Con un margen de beneficio del 49% el primer año y el 24% el segundo año tampoco es que puedan pedir mucho mas. Es un negocio a corto plazo pero la rentabilidad es atractiva. De todas formas, cualquier otra compañia habria reducido sus beneficios para no pagar tantos impuestos.
killgore
La historia se repite. Es lo que pasa por depender solamente de angry birds, en cuanto la gente se canse de los pajaritos se van a la quiebra o por alli cerca. Lo mismo le paso a Zynga cuando la gente se hartó del Farmville, a Zinkia cuando la gente se cansó del Pocoyó, y lo que seguramente les pasará a los de King cuando la gente se canse del candy crush.
abramugarte
Pues al lado de la Puerta Del Sol han abierto una tienda con productos única y exclusivamente de Angry Birds, no creo que estén muy contentos.