Amazon acaba de renovar toda su gama de lectores de eBooks en un evento que ha tenido lugar en Nueva York. Todo son buenas noticias, pero la mejor es quizás la llegada de un tablet con pantalla a color (y no de tinta electrónica) llamado Kindle Fire. Y con un Kindle Fire con pantalla a todo color y conexión a internet… era obligatorio tener un buen navegador de internet funcionando en él. Para conseguirlo, Amazon ha creado un navegador llamado Silk, pensado exclusivamente para el Kindle Fire.
La característica clave de Silk es, sin duda, su capacidad para dividir la tarea de renderizar una página web entre el tablet y un servidor en la nube. Gracias a eso y a la potencia que Amazon tiene con sus Amazon Web Services, la carga de páginas en el Kindle Fire es muy rápida. Dicho de forma más sencilla: ambos extremos tienen la capacidad para renderizar la web, pero se reparten en trabajo de forma eficiente. Parte del navegador se nos va a la nube.
La idea, para acelerar el rendimiento de la web en un tablet, es muy buena. Por el momento Amazon Silk estará disponible sólo en el Kindle Fire, pero desde la página oficial ya han afirmado que tienen planes de futuro. Si queréis echarle un vistazo a las novedades de la nueva gama de lectores Kindle, en Xataka tenéis todos los datos tanto del modelo a color Fire como de los nuevos modelos con pantalla de tinta electrónica. Hoy es un buen día para todos los aficionados a la lectura, y Amazon acaba de demostrar que tiene motivos para que el resto de fabricantes de tablets se preocupe. ¿La clave? su enorme tienda de contenidos.
Sitio oficial | Silk
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Amazon y Apple: caminos diferentes pero paralelos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
keysher
¿Lo de usar computación en la nube para servir luego las webs optimizadas no es algo parecido a lo que hacía Opera en sus versiones moviles?
pendergast_1
Creo que no hemos visto el mismo video, a ver si me explico.
Tu dices que lo que hacen es "renderizar" los dos juntos. El gran problema de los dispositivos moviles no es solo el procesamiento a la hora de renderizar una pagina web que no es demasiado complicado, sino la carga de la propia web en dispositivos pequeños con baja conectividad.
Por lo que dice el video, lo que hacen es lo que hacia opera pero intuyo que de una manera mejor, y es que el navegador silk hace la peticion directamente al servidor de amazon en EC2, el cual pide a su vez la web de destino, la descarga, y la prepara para el tipo de dispositivo que se lo ha pedido, ya que no es lo mismo una pantalla grande, que una pequeña blablabla , y esa finalmente es la que pasa al dispositivo.
En el ejemplo ponen fotos de 3 MB bajadas a 50 kb como el ejemplo perfecto de lo que te ahorras.
Creo que te toca buscar mas información sobre el tema :)
fakiebio
Vaya tela, lo de Amazon sí que es ponerle coj**nes e ir a por todas.
alvsvq
Una vez arrasado el mercado de ebooks (más aún, ahora con el Kindler a ¡¡¡ $79 !!!). Ahora a por el de Tablets...
Que vaya tomando nota la competencia... productos de calidad a un precio ajustadísimo.
Y seguimos a la espera de poder comprarlo en Amazon España.