GroupMe se ha convertido en el gran centro de atención de la mensajería instantánea a través del móvil en este último mes. Además de anunciar su expansión internacional, la reciente adquisición de la compañía por parte de Skype la han convertido en la gran alternativa al rey, WhatsApp.
En Genbeta hemos querido comparar qué nos ofrece cada aplicación y cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una. De momento, el liderato de WhatsApp es obvio, pero también que sus desarrolladores no pueden dormirse en los laureles e, incluso, puede que necesiten aliados en esta batalla.
WhatsApp vs. GroupMe: Plataformas, disponibilidad y precio

Tanto WhatsApp como GroupMe se definen multiplataforma, pero ninguna vale como la aplicación total, para poder hablar con todos tus amigos. En este sentido, Whatsapp está en todos los smartphone de Nokia y tiene versión para Symbian. A cambio, GroupMe ya aparece en WP7 y posee una versión web a la que puede acceder cualquier usuario. Pero siguen existiendo usuarios que se quedan fuera en ambas, si bien es cierto que cada vez menos.
La primera gran diferencia está en el precio. WhatsApp ofrece una versión de prueba gratuita durante un año pero hay que renovar anualmente la suscripción al servicio por 1,99 dólares. La versión del iPhone no es gratuita. Por contra, GroupMe es totalmente gratis, sin costes extras anuales.
En todo caso, GroupMe ha tardado en expandirse. No ha sido hasta este mes de agosto cuando la hemos visto llegar a España y a otros 90 países más, pese a que llevaba ya un año en marcha en EEUU. Su tardía llegada es también su principal lastre, como veremos más tarde.
Funcionalidades y estabilidad

Cuando GroupMe nació, su principal diferencia respecto a WhatsApp eran los chats en grupo, pero pronto el líder del sector decidió incluirlos en su servicio eliminando de un plumazo la ventaja.
Sin embargo, GroupMe parece, hoy en día, más preocupada en ofrecer nuevas funcionalidades frente a las escasas aportaciones de WhatsApp en este sentido. Además del imprescindible servicio web, la última aportación en este sentido ha sido la aparición de “Questions”, que permite iniciar conversaciones grupales con una pregunta entre nuestros contactos telefónicos y también con nuestras cuentas de Twitter y Facebook, por lo que la posibilidad de recibir respuestas útiles se multiplica.
En cuanto a la estabilidad, GroupMe tiene mucho que aprender de su rival. En especial, en determinadas versiones (por ejemplo, la del iPhone), algunas características diferenciadoras (como la geolocalización) dan demasiados problemas al usuario, provocando el cierre de la aplicación. Con WhatsApp hace ya mucho tiempo que no tenemos ningún contratiempo.
WhatsApp vs. GroupMe: Búsqueda de usuarios y sencillez de uso
Inexplicablemente, GroupMe se comporta de manera errática a la hora de buscar usuarios en nuestra agenda que también usen la aplicación. En ocasiones funciona a la perfección y en otras es necesario añadirlos manualmente a un grupo para que aparezcan. Por contra, la integración de WhatsApp con la agenda es perfecta y casi invisible.
Eso sí: se nota perfectamente que GroupMe nació con el chat grupal como principal característica. Crear grupos, gestionarlos e iniciar conversaciones en ellos es muchísimo más sencillo que en WhatsApp, que no puede ocultar que siempre pensó en el tú a tú y no en el “vamos a hablar muchos a la vez”.
Pero, y he aquí otra carencia de GroupMe, sólo WhatsApp está en español, lo que para muchos usuarios es la barrera definitiva para decidir si usar o no una aplicación concreta. Ni siquiera una interfaz más gráfica y cuidada en el caso de la recién comprada por Skype podrá evitar que el idioma sea una barrera.
El efecto red: WhatsApp barre

Es obvio que Whatsapp parte con una ventaja: se ha convertido tan rápido en el estándar de este tipo de aplicaciones que no hay nadie, de momento, que pueda hacerle sombra en ese sentido. Cuenta, además, con el apoyo de ser “la marca” de referencia: hasta los más neófitos lo conocen como “el programa que permite mandar mensajes gratis”.
Hay, sin embargo, dos factores que podían desequilibrar la balanza hacia GroupMe. El primero es la versión web: hay que reconocer que poder enviar mensajes a los teléfonos de tus amigos desde cualquier ordenador con acceso a internet es un extra importante.
El segundo factor es la integración con Skype, que ya es también una marca de referencia en su campo y podría servir para impulsar GroupMe entre sus usuarios. De hecho, una de las funcionalidades menos aprovechables de GroupMe hasta ahora era la de hacer conferencias de voz a grupos, puesto que la tarificaban como si fuese una llamada internacional.
Con Skype por detrás, la llegada del VoIP a GroupMe está cantada y será una mejora imprescindible y muy útil. Con la posibilidad de unificar todas nuestras comunicaciones móviles en una sola aplicación, ¿es el efecto red de hoy en día suficiente para WhatsApp? De momento, yo seguiré usando WhatsApp mientras hago “proselitismo” de las ventajas de GroupMe.
En Genbeta | Facebook Messenger, GroupMe, Huddles, iMessage… vuelve la guerra de la mensajería instantánea
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Toni
A ver si cargamos el móvil... XDDD
jahXP
He enviado un mensaje a GroupMe por Twitter, y me han dicho que la aplicación en español saldrá en breve, y que la versión para Windows Phone también, ya que actualmente solo está disponible en USA.
ubik
¿Tan poco conocido es Ebuddy XMS? en mi grupo de amigos todos lo utilizamos y funciona a la perfección, solo le veo una contra respecto a Whatsapp y es que aun no está disponible para BlackBerry ¿pero quien utiliza BlackBerry hoy en día?
jahXP
Pues yo en este caso de la mensajería instantánea móvil creo que la competencia está haciendo más mal que bien, puesto que se está fragmentando demasiado el mercado.
Entre Facebook, PIN, Blackberry messenger, Kik, GroupMe, Whatsapp, Facebook Messenger y Windows Live Messenger, enviar un SMS es una locura.
Yo espero que finalmente solo queden 2 o 3 aplicaciones a lo sumo.
Yo de momento creo que la mejor apuesta es Facebook Messenger y Windows Live messenger, ya que son las que más usuarios tienen y las que más fiabilidad me producen.
jmss10
Una diferencia bien grande es que whatsapp tiene notificaciones de enviado y recibido esto es lo que volvió a whatsapp tan popular, sino usen msn messenger o facebook messenger me parece el colmo que no hubieran mencionado esto aquí de hecho me parece muy imparcial el articulo.
zereal
Te olvidaste de un pequeño detalle:
WhatsApp cobra a base de mandar mensajes premium, con la "intención" de identificarte.
A mi ésta app me ha costado ya más de 10 euros. A ver si dejamos de decir que es gratuita, que no lo es. ¡Y en su email no atienden ni a la de tres!
davidmorato
Lo que pasa esque whatsapp nunca podrá tener interfaz web si sigue usando el mismo sistema que hasta ahora, porque sus servidores solo almacenan el mensaje enviado hasta que este es recibido por el destinatario, después se borran del servidor.
Usuario desactivado
para blackberry, el whatsapp es gratuito. lo de 1 año de prueba es para android y symbian.
ikawa360
Yo creo que no habría que olvidarse del Facebook Messenger, aunque aún no esté para iPhone (sin Jailbreak hecho) en España...Es sólo la versión 1.0.1 pero ya tiene lo mejor de ambos, a saber, una red desproporcionadamente grande, servicio Web, geolocalización, envío de fotos y Facebook incorporará pronto llamadas y videochat...
Antonio J. Sánchez
Intenté rular WhatsAap en mi pc virtualizando Android mediante VirtualBox. Evidentemente no pude pues el androide no tenía insertada ninguna tarjeta SIM y por tanto no había un número de teléfono bajo el cual poder registrar mi WhatsApp, tiraba error de no sé qué.
Me gustaría saber si es posible intentar algo parecido con GroupMe, pues mi teléfono no es nada inteligente (viejito) y me sale una pasta al mes enviar tanto SMS.
¿Alguien sabe algún software similar para pc o algún truquito para poder "engañar" alguna de estas dos aplicaciones y meterlas en mi pc?
Antonio J. Sánchez
thrillhouse
Me gusta este post comparando. Tengo entendido que whatsapp te dice si el mensaje lo leyó el destinatario es cierto? groupme tambien lo hace? Estaba viendo que familiares estan usuando Gtalk para mandarse mensajes, no con android, sino BB y S60.... ahora yo pienso (y sin tener un teléfono nuevo, por lo tanto no puedo instalar whatsapp) que desventajas tiene Gtalk Vs whatsapp). Gracias.
Usuario desactivado
Es cierto, dónde dejan siempre al eBuddy XMS! para mí es la mejor aplicación para enviar mensajes instantáneos entre celulares. Trae:
- Clientes para iPhone y Android (Próximamente BlackBerry) - Agrega contactos opcionalmente con un PIN estilo BB. - Soporta emoticons y envío de archivos. - Notificaciones personalizables (vibración, led y tono) - Interfaz web - Busca contactos en Facebook y la agenda - 100% gratis - Viene en muchos idiomas
Usuario desactivado
Es cierto, dónde dejan siempre al eBuddy XMS! para mí es la mejor aplicación para enviar mensajes instantáneos entre celulares. Trae:
- Clientes para iPhone y Android (Próximamente BlackBerry) - Agrega contactos opcionalmente con un PIN estilo BB. - Soporta emoticons y envío de archivos. - Notificaciones personalizables (vibración, led y tono) - Interfaz web - Busca contactos en Facebook y la agenda - 100% gratis - Viene en muchos idiomas
cobalt
Para lo que ha quedado XMPP/Jabber al final, para que sistemas propietarios lo trinquen y lo cierren al resto de redes y clientes Jabber.
Lo hace Facebook con su chat, whatsapp y quizás groupme. Una traición al espíritu con el que se creó XMPP/Jabber.
acedoriv
Buenos días. Les pido ayuda sobre una duda, a ver si alguien de ustedes ... Mi hija quiere que le contrate un plan de datos+blackberry. FUNDAMENTALMENTE, PARA USAR WHATSAPP. Hasta esta mañana no sabía lo que era, y llevo más de 20 años trabajando en la informática. El tema es que he encontrado una tarifa en que tendría 500 MB de datos al mes, con velocidad HSDPA, y cuando se consuman, me bajan la velocidad a 64kbps. Según tengo entendido, y, corríjanme si me equivoco, para que puedes recibir los mensajes de forma instantánea tienes que estar conectado siempre, y si sólo te conectas puntualmente sólo recibirás los mensajes cuando te conectes. Si eso es así ¿puedo entender que estando continuamente conectado, aunque no estén viajando mensajes, se están consumiendo MBs de datos a mansalva, o sólo se consume por los mensajes que efectivamente se mandan o reciben?. ¿la cantidad de 500 MB puede dar de sí para estar conectado al WHATSAPP varias horas diarias?. En el caso de que las respuestas a estaspreguntas no sean muy positivas para mi economía, me surgen otras dudas. ¿Con esa velocidad rebajada a 64kbps se podría utilizar el sistema WHATSAPP con agiidad?. Y por último, y perdonadme por el tocho y la ignorancia, ¿se precisa conexión 3G o valdría por ej. una vieja conexión GPRS? Muchas gracias aunque sólo sea por leerme.
acedoriv
Perdón si repito el comentario. Pero, hace unas horas inserté el comentario de más abajo, y en mi perfil consta como comentario 34, y yo lo llegué a ver así. Pero, al volver a entrar sólo aparece hasta el comentario 33. Así, que vuelvo a ponerlo por si hay algún error, y vuelvo a pedir disculpas si lo duplico. Pero, es que me urge resolver la duda...
Pues parece que lo he repetido. Lo siento.
--------- Buenos días. Les pido ayuda sobre una duda, a ver si alguien de ustedes ... Mi hija quiere que le contrate un plan de datos+blackberry. FUNDAMENTALMENTE, PARA USAR WHATSAPP. Hasta esta mañana no sabía lo que era, y llevo más de 20 años trabajando en la informática. El tema es que he encontrado una tarifa en que tendría 500 MB de datos al mes, con velocidad HSDPA, y cuando se consuman, me bajan la velocidad a 64kbps. Según tengo entendido, y, corríjanme si me equivoco, para que puedes recibir los mensajes de forma instantánea tienes que estar conectado siempre, y si sólo te conectas puntualmente sólo recibirás los mensajes cuando te conectes. Si eso es así ¿puedo entender que estando continuamente conectado, aunque no estén viajando mensajes, se están consumiendo MBs de datos a mansalva, o sólo se consume por los mensajes que efectivamente se mandan o reciben?. ¿la cantidad de 500 MB puede dar de sí para estar conectado al WHATSAPP varias horas diarias?. En el caso de que las respuestas a estaspreguntas no sean muy positivas para mi economía, me surgen otras dudas. ¿Con esa velocidad rebajada a 64kbps se podría utilizar el sistema WHATSAPP con agiidad?. Y por último, y perdonadme por el tocho y la ignorancia, ¿se precisa conexión 3G o valdría por ej. una vieja conexión GPRS? Muchas gracias aunque sólo sea por leerme.
65982
No sé si soy el único porque no leo comentarios, pero el Whatsapp va cada día peor. Para mi gusto es la mejor de todas, pero se traba tanto, tarda años en enviar los mensajes (si es que los envía) y, sinceramente, yo lo uso muchísimo habiendo casi olvidado lo que es "llamar"
Pero por su "traba" es justo lo que hace que me eche para atrás. Lamentablemente lo usa todo el mundo, así que no puede uno cambiar de app y ya esta, pero sinceramente, como no mejoren los servidores, no creo que siga siendo el rey durante muchos años mas... Una lastima :(
Un saludo