Estoy seguro de que muchos de vosotros ha visto notificaciones en su cuenta de Facebook de una aplicación llamada WhatsApp Spy que prometía a sus usuarios poder espiar conversaciones ajenas en el popular servicio de mensajería instantánea móvil.
Evidentemente ese tipo de aplicaciones, en el caso de funcionar, es totalmente ilegal. Pero WhatsApp Spy (así como otras aplicaciones del ramo) pasan de vulnerar derecho a la intimidad a directamente estafar a quien la utiliza, dado que no funcionan y además hacen que la cuenta bancaria del afectado se vacíe lentamente a base de SMS premium.
Un ingeniero murciano de 23 años realizó esta aplicación en poco tiempo (porque no creo que le costara demasiado, la verdad) prometiendo a sus usuarios poder ver lo que sus amigos comentaban utilizando WhatsApp.
También creó una página web que imitaba la apariencia de la de WhatsApp para mejorar su promoción, contrató publicidad en Facebook, realizó promoción abusiva en esa misma red social y de paso solicitaba a todo aquel que descargaba la aplicación que enviara un SMS premium. Este es el fin de la aplicación: estafar dinero, sin más.
Se estima que once mil personas han caído en el timo que, además, al ser cantidades pequeñas, ha hecho que poca gente denuncie.
El morbo de lo ilegal
Apps "vendemotos" que te prometen poder espiar conversaciones ajenas de Whatsapp (un DELITO, por cierto) #Fraude http://t.co/T1UKpn4Ku0
— Policía Nacional (@policia) June 5, 2013
No olvidemos el detalle de que, de funcionar las aplicaciones, estaríamos incurriendo en una ilegalidad. ¡Pero no funcionan, como ya nos advirtieron! WhatsApp Spy, todo lo que hacía, era hacer que los que quisieran descargarla enviara un SMS premium.
"Se lo tienen merecido", pensará más de uno. No olvidemos que espiar conversaciones privadas ajenas es un delito tipificado. Nadie debería siquiera haber descargado esta aplicación, funcionara o no. Con todo, el creador ha sido detenido por estafa. 40000€ se embolsó.
Pese a todo, WhatsApp no es del todo seguro
No obstante WhatsApp no es un servicio del todo seguro. Aunque ahora sí que se cifran los mensajes, hay bastantes métodos que podrían permitir a otros acceder a nuestra información.
Por citar algunos de los mencionados por Chema Alonso en su blog, un atacante podría acceder a la cuenta de iCloud del usuario y descifrar la base de datos con los mensajes que se almacena como backup en ese servicio. O cogiendo por un momento la tarjeta SD de un móvil Android, o conectando por un instante un iPhone a nuestro ordenador y utilizando una herramienta como iFunbox.
WhatsApp es más seguro que antes (la prueba es que las últimas versiones hacen que aplicaciones como WhatsApp Sniffer no funcionen), pero todavía hay muchos flecos que pueden servir para invadir privacidades ajenas.
¿Qué podemos hacer si caemos en este tipo de estafas?
Pese a todo, ninguno de nosotros es inmune a este tipo de estafas, por lo que siempre viene bien saber cómo arreglar el desaguisado que nos pueda ocurrir.
Si damos nuestro número de móvil y empiezan a enviarnos mensajes premium, deberemos informarnos de cómo desactivar el envío y recepción de este tipo de mensajes. Podemos llamar a nuestro servicio de atención al cliente (609, 123, 470, 622 o el número que corresponda) con el DNI del titular de la línea a mano (y si llama el titular, de hecho, mejor). No estoy seguro de si podemos solicitar la devolución de los importes que nos han cobrado, pero al menos evitaremos que nos cobren más.
Si estamos publicando mensajes en Twitter o enviando notificaciones en Facebook sin darnos cuenta, deberíamos revisar las aplicaciones que tienen permisos. En el caso de Twitter, debemos:
- Acceder a nuestra cuenta.
- Pulsar en la rueda dentada (esquina superior derecha).
- Pulsar en Settings / Configuración.
- En la barra de la izquierda, pulsar en Apps / Aplicaciones.
- Desactivamos todas las aplicaciones que no reconozcamos o que nos parezcan sospechosas con el botón "Revoke access" / "Revocar acceso".
En el caso de Facebook, debemos:
- Acceder a nuestra cuenta.
- Pulsar en la rueda dentada (esquina superior derecha).
- Pulsamos en "Configuración de la cuenta"
- En la barra de la izquierda, hacemos clic en "Aplicaciones".
- Pulsamos la X que aparece a la derecha de todas las aplicaciones que nos parezcan sospechosas o que no reconozcamos.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
260397
"No olvidemos que espiar conversaciones privadas ajenas es un delito tipificado."
menos para los Gobiernos...
videl
El que haya picado en esto se lo tiene totalmente merecido.
coldkde
Jamás entenderé esto de tener que cotillear en la vida de los demás.
fishfuse
¿Qué podemos hacer si caemos en este tipo de estafas?
El programa era una estafa, las compañías de SMS Premium eran legales, hay que leerse la letra pequeña antes de introducir el número de teléfono en una página que lo solicite, en sus condiciones detallan lo típico "te vas a suscribir a un servicio de mensajes... si introduces el PIN que te enviamos... máximo 25 mensajes por mes...", los precios varían.
Así que, la gente debería ser consciente de lo que acepta, que de aprovechados está lleno el mundo. El tipo encontró un filón en el ¿interés? por las conversaciones ajenas. Los incautos se lo tienen merecido, ahora si leen la letra pequeña que aceptaron al querer el preciado código para descargar el programa, viene indicado como deshabilitar el servicio, las compañías telefónicas no tienen culpa de que sus usuarios sean idiotas.
logoff
incautos siempre hay, pero el asunto es que la aplicación prometía una acción que a parte de ser ilegal no cumplía. por lo tanto era una estafa. otra cosa muy distinta sería que la aplicación hiciese algo (útil o no) y la gente hubiese aceptado los costes.
sergio_alonso
En Twitter he visto a cientos de personas que picaron en esto (o uno similar, vaya). La gente a veces es muy burra.
zergyo.hayabusa
jajaja por andar de METICHES y CHISMOSOS les vaciaron sus cuentas bancarias. Moraleja: No espies a tu vecino.
golbus
juanjofm en realidad te detienen porque sino le haces competencia a los gobiernos y ellos quiere continuar con el monopolio :P
gorbea0
Aquí sólo tienen derecho a espiar los yankis y a esos no les detiene nadie.
inar
Recapacitar si nos ha salido rentable ser tan cotillas.
ana_pereirag
Es cierto que WhatsappSpy era un fraude absoluto, pero no siempre es así...
Recientemente he leído sobre la apliación Whatsappcopy la cual es especialmente golosa porque te deja ver GRATIS las 10 primeras lineas de TODAS las conversaciones y sólo pagas por la que quieres ver.
El tema es que funciona a través de instalar el juego BalloonPop2 en el móvil de la víctima, el juego se encuentra en la tienda Google Play. Siempre es más fácil que el contacto se instale un juego que una aplicación que no sabe que es..
Así que tened cuidado..
siulwon
Depende de lo cotilla que sea cada persona y las ganas de ser engañado.
Ya ocurría con el MSN y la gente sigue picando, que incautos.