Google lanzó su nueva aplicación de mensajería Spaces en mayo del año pasado, y tras no haber conseguido la repercusión deseada con ella ha tomado la decisión de cerrarla el próximo 17 de abril, con lo que la app no habrá estado activa ni siquiera un año. Así te lo indica la propia aplicación llevándote a la página de soporte.
Con el movimiento, que empezará haciendo la aplicación sólo de lectura en marzo, Spaces se convierte en el primer sacrificado del sobrecargado ecosistema de aplicaciones de mensajería de la empresa del buscador. Aunque en él, su propuesta basada en grupos de interés era algo más diferente a las de Hangouts, Allo o Duo.
En cuanto a cómo ejecutará Google el cierre, todo empezará el próximo 3 de marzo haciendo la aplicación sólo de lectura. Esto quiere decir que dejarán de poder crearse nuevos espacios, posts o comentarios, que ya no se podrán enviar invitaciones y que ya no se podrán añadir nuevos usuarios a una comunidad. Vamos, que sólo podrás ver, guardar o eliminar comentarios o espacios.
Y entonces llegará el 17 de abril, cuando las puertas se cerrarán y todo el contenido que quede en este servicio será borrado. Será una de las aventuras más cortas de Google en los últimos tiempos, una especie de spin-off de Google+ que no terminó de funcionar.
Qué era Spaces y por qué no funcionó

La idea de Spaces era la de coger el concepto de comunidades de Google+ y emanciparlo en una aplicación independiente. Por lo tanto no era un servicio para tener conversaciones individuales o casuales como Hangouts o Allo, sino uno para charlar alrededor de un tema concreto pudiendo compartir diferentes recursos.
Google dice que con él buscaban "crear una mejor experiencia de intercambio en pequeños grupos", y que utilizarán todo lo aprendido para mejorar otras aplicaciones de Google. No lo han dicho, pero está claro que han cerrado la aplicación porque casi no tenía usuarios, y ni la compra de la startup Kifi para mejorar su contenido en julio ha podido salvarla.
El por qué no ha cuajado Google no lo ha explicado, pero no se hace difícil imaginarse al menos un par de posibles razones. La primera es la evidente sobrecarga de aplicaciones de mensajería y la torpeza de Google a la hora de manejarla, y la segunda que parece que los fieles a Google+ que aún siguen quedando no han querido migrar sus grupos a otra aplicación, y se han quedado en la red social de Google.
Vía | Google
En Genbeta | Así es Google Spaces, una aplicación de mensajería grupal que hereda funciones de Google+
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lordofthecoffee
La primera noticia, para mi, la existencia de Spaces.
kanete
Mira tu que ayer hablábamos de hacer limpieza de servicios de mensajería en Google y no hablamos mucho de este servicio, y era de los que tampoco necesitan existir. Necesitan estar integrados dentro de uno alguno de los servicios de mensajería que ya tiene la compañía. Está bien que quieran adelgazar lo que puedan las aplicaciones que ya tienen de funciones que el usuario no vaya a necesitar, pero hay cosas muy básicas que si que tienen que cumplir. Supongo que al final acabará integrado dentro de alguno de los dos servicios de mensajería que tenemos a día de hoy.
Si las ideas que tienen, como esta, son buenas, pero les falta darles difusión y hacerlos atractivos a los usuarios.
underdub
Primer noticia de la existencia de esta app :O
shaalala
Otro que está al caer es Googles.
xqtvjqpn
Era obvio, que si google+ apenas tiene usuarios (algunos, pero pocos) spacees iba a tener menos. Dicho esto, yo me acabo de enterar de que existia.
gregorio.casa.md
Yo uso el servicio regularmente, aunque no para conversación sino como repositorio de link y listas de interés. Ahora me toca mudarme a otra plataforma.