Telegram, la popular aplicación de mensajería, podría ser bloqueada en Rusia si no entrega a las autoridades del país las claves de cifrado necesarias para leer los mensajes de sus usuarios.
Una sentencia de la Corte Suprema rusa exige que Telegram deben proporcionar a la autoridad federal ejecutiva en el ámbito de la seguridad (FSB de Rusia) la información necesaria para decodificar los mensajes recibidos, enviados y entregados por sus usuarios.
Roskomnadzor notificó a Telegram sobre la necesidad de cumplir con los requisitos de la ley sobre el suministro de información a las agencias de seguridad, pero Pavel Durov, fundador de Telegram dice que las leyes que quiere usar la FSB para exigir los datos de sus usuarios son inconstitucionales y se niega a cumplir con la orden.
Uno de los abogados de Telegram se ha mostrado firme en la posición de la empresa, diciendo que Telegram considera la protección de la privacidad de sus usuarios como su deber y que cualquier medida para bloquear la aplicación debe ser aprobada por una corte.
Roskomnadzor exige que Telegram cumpla dentro de los 15 días a partir de la recepción del aviso con fecha de 20 de marzo de 2018. Mientras los abogados de Telegram dicen que la orden de la FSB viola la privacidad de la correspondencia, la FSB alega que no consideran que la información intercambiada a través de apps de mensajería está protegida por las leyes de privacidad.
En Genbeta | Cómo sería navegar como lo hacemos pero desde Rusia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
unocasional
Talibán de la lengua al ataque: ¡No es "corte" sino TRIBUNAL! La corte es la población donde vive el rey, ¡leches!
Si no saben hablar bien español no pasa nada, nadie nace sabiendo, pero consulten un diccionario y no hagan calcos semánticos del gringo. Por mucho que la RAE la admita como sinónimo de tribunal en las últimas acepciones recuerden que también admitió "cederrón" y "almóndiga"
kawjones
Snowden calladito como un sepulcro. Los grupos que denostaban del whatsapp y abogaban por usar el "seguro" Telegram en silencio absoluto.
Me da en la nariz que quieren justificar lo que ya han hecho. Obviamente si el gobierno ruso (no la Justicia, sino el gobierno) quiere las claves se las darán con más o menos reticencia pero las enviaran envueltas en papel de regalo y con una invitación al Bolshoi, ya que si les funciona media neurona a los fundadores de Telegram, saben donde acaban los opositores de Putín.
korty84
Pues a mi me huele muy mal... sé que Telegram es/parece diferente, pero supongo que plantearán batalla oficialmente, oficialmente igual hasta la ganan... pero esas claves acabarán en manos del gobierno ruso, si es que no las tienen ya.
osr2006
Los de Telegram ya son expertos en lidiar con gobiernos tratando de tener acceso a la información que circula en su red. Los rusos no son los primeros.