Hoy en día tenemos una innumerable cantidad de aplicaciones de mensajería a nuestra disposición, tantas que ya viene siendo habitual que cuando hablemos sobre las novedades de alguna en concreto (como las de Hangouts esta mañana), los comentarios se llenen de debates sobre cual de ellas es mejor o cual tiene unas funciones que la otra no ha implementado.
Con el ánimo de poner las cartas de las principales aplicaciones de mensajería sobre la mesa, y que de paso quienes no se terminen de decidir entre ellas tengan argumentos para hacerlo, hemos decidido realizar una pequeña comparativa con las funciones que tienen o dejan de tener los principales protagonistas del sector: WhatsApp, Telegram, Hangouts, Facebook Messenger y Skype.
En esta comparativa hemos listado las opciones de mensajes o llamadas de voz o vídeo que tienen las aplicaciones, el tipo de clientes que le ofrecen a los usuarios y alguna que otra opción de interés como la posibilidad de compartir archivos, ubicación o contactos. Como veis no hablamos de rendimiento, sino que nos limitamos a exponeros las opciones que ofrece cada una de ellas.
Comparativa de las aplicaciones de mensajería
Telegram | Hangouts | Facebook Messenger | Skype | ||
---|---|---|---|---|---|
Voz | Mensajes y llamadas | Sólo mensajes | Sólo llamadas | Mensajes y llamadas | Sólo llamadas |
Vídeo | Sólo mensajes de vídeo | Sólo mensajes de vídeo. | Sólo llamadas | Mensajes de vídeo y llamadas | Mensajes de vídeo y llamadas |
Cliente web | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí, en beta |
Cliente móvil | Sí | Sí. | Sí | Sí | Sí |
Cliente de escritorio | No | Sí, para Windows, OS X y GNU/Linux | No | No | Sí, para Windows, OS X y GNU/Linux |
Stickers | No | Sí | Sólo en móvil | Sí | No |
Envío de archivos | No | Sí. Hasta de 1,5 GB | No | Sólo vía web | Sí |
Envío de contactos | Sí | Sí | No | No | Sí |
Envío de ubicación | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Seguridad | Cifrado en tránsito | Cifrado en tránsito Código abierto Cifrado end-to-end (En chats secretos) Verificación de identidades de los contactos (En chats secretos) | Cifrado en tránsito | Cifrado en tránsito | Cifrado en tránsito |
El cliente de escritorio, la gran asignatura pendiente

Uno de los detalles que más nos ha llamado la atención a la hora de realizar esta comparativa ha sido el encontrarnos con que sólo dos de estas cinco populares aplicaciones tienen un cliente para PC independiente del navegador, en los dos casos multiplataforma, mientras que el resto parece conformarse con desarrollar clientes web.
Es verdad que estos clientes web consiguen ser tan multiplataforma como lo sean los navegadores en los que se utilizan, y que de paso los desarrolladores se evitan tener que adaptar las aplicaciones para cada uno de los sistemas operativos, pero todavía somos unos cuantos los que preferimos poder tener ciertas aplicaciones separadas de nuestro navegador.
Teniendo en cuenta los tiempos que corren parece difícil que quien no lo haya hecho ya se ponga ahora a desarrollar un cliente oficial para escritorio, por lo que mucho me temo que si sois usuarios de WhatsApp, Hangouts o Facebook Messenger tendréis que tragar y acostumbrarnos a tenerlos ocupando siempre una pestaña en vuestro navegador.
Otras diferencias significativas
A la hora de revisar cada una de estas aplicaciones para realizar la comparativa también nos hemos encontrado con diferencias significativas entre las aplicaciones web y las versiones para móviles. Por ejemplo tenemos unos stickers en Hangouts y una posibilidad de enviar todo tipo de archivo que en Facebook Messenger que sólo están disponibles vía web, o algo más evidente como el que la ubicación sólo se pueda enviar en las aplicaciones móviles.
También sorprenden algunas ausencias como la de realizar llamadas en Telegram o justo lo contrario en Hangouts, donde no se pueden enviar mensajes de voz. Tampoco nos pasa desapercibido que WhatsApp y Telegram no apuesten por las videoconferencias o que el envío de contactos sea la inesperada asignatura pendiente de las aplicaciones de mensajería de Facebook y Google.
La moda de poder utilizar stickers además de emoticonos normales también está cada vez más presente en este tipo de aplicaciones, mientras que el enviar cualquier tipo de archivos además de fotografías, sonido o vídeo sólo es posible en Telegram o la versión web de Facebook Messenger, siendo la primera de ellas la que más claramente apuesta por ella al permitir compartir documentos de hasta giga y medio.
¿Y qué hay de la seguridad?

Para documentarnos un poco sobre los estándares de seguridad que soporta cada una de estas aplicaciones hemos optado por recurrir al gráfico en el que la Electronic Frontier Foundation lista cuán seguras son cada una de ellas. Como habéis visto, lamentablemente no nos hemos encontrado con demasiadas diferencias en lo poco que todas ellas cuidan nuestra privacidad
Y es que las cinco grandes aplicaciones de las que os hablamos hoy se limitan a cifrar en tránsito nuestros mensajes, pudiendo las empresas acceder a ellos desde sus servidores. Por lo tanto podríamos decir que las cinco son igual de inseguras con la excepción de Telegram, que en sus chats secretos nos ofrece un cifrado end-to-end y la posibilidad de verificar que nuestro interlocutor es quien dice ser.
El que no tenemos nada que esconder o que preferimos usar la aplicación que usan el resto de nuestros contactos son dos de las muchas excusas que utilizamos para que no nos importe sacrificar nuestra privacidad. Pero salvo en el caso de Telegram, si queremos mantener nuestra privacidad mucho me temo que tendremos que buscar otras alternativas.
Imagen | Robert Scoble
En Genbeta | WhatsApp Web: qué es, cómo funciona y todo lo que tienes que saber
Ver 53 comentarios
53 comentarios
arnau90
Telegram es con diferencia la mejor opción hoy en día. Especialmente para los que nos gusta una versión en escritorio en condiciones.
thibest
lo de whatsapp no es un cliente web, es ver el movil con otra intefaz
Pakirri
La lista de funciones de Telegram es un poco mas larga, entre otras, Transferencia de todo tipo de archivos, Grupos de hasta 200 usuarios, Packs de Stickers personalizados, menciones en grupos (Con temas al estilo de Twitter usando el hastag o con la arroba para mensaje directo),se puede crear bots como pequeñas aplicaciones y utilizarlos en grupos.
En conclusión, el listado se quedó corto
Javier de la Dehesa
No es exactamente un cliente de escritorio, pero el plugin de Hangouts para Chrome viene a cumplir la misma función. Y si permites ejecución en segundo plano, en principio ni hace falta tener el navegador abierto.
lokjear
Lamentablemente en estas materias, la mejor es la que se puede usar porque está extendida y esa es Whatsapp. Ya quisiera poder eliminarla y quedarme con todos mis contactos en Telegram, pero la verdad es que no he podido convencer a nadie de cambiarse.
Así que estos ejercicios resultan un tanto inútiles. En chile ya nadie ni siquiera dice: mándame un mensaje, se dice wasapear.
JNeox
Con Skype si puede mandar mensajes escritos.
azurares
Esto... Se os ha olvidado iMessage, que tiene cliente de escritorio, Facetlme, buscador de posición, archivos, grupos y todo integrado 😑
Si no, Telegram me parece la mejor opción.
juanplp
Y Line?, tiene más usuarios que todas ellas menos whatsapp y todas las funciones de la tabla.
Mario David
¿Soy yo o Skype sigue siendo lo mejor por mucho?
miguelabellan nosoye
Me gustaría corregir un par de puntos, lo primero es que no es cierto que WhatsApp tenga un cliente web, o mejor dicho, no es un cliente standalone, ya que requiere de tener el móvil conectado con el cliente móvil funcionando. Yo en ese aspecto pondría: "Sí, pero requiere del cliente móvil para funcionar". Luego si por "Stickers" os referís a los emoticonos, entonces WhatsApp es el rey del mambo, el catalogo que tiene es impresionante, aunque sin embargo en LINE (que me extraña que no se haya mencionado ni siquiera) hay una gran comunidad detrás creando emoticonos que te puedes descargar de forma gratuita o pagando una pequeña cuantía por pack
teroz
Veo Stickers en el cliente web de hangouts, ¿soy solo yo?
andreu_b
Lo de llamar "cliente web" al de Whatsapp es un poco irónico, porque necesita el móvil para funcionar... Semejante chapuza sólo es una copia del móvil (y falla más que una escopeta de feria aun con buenísima conexión WiFi).
oyagum
Hangouts tenía de toda la vida el Google talk como versión de escritorio, hasta que por sus cojones la eliminaron, ahora hay la versión esa fea que va con Chrome, por suerte se pueden usar muchas alternativas para tener una versión de escritorio medio decente para hablar por hangouts. A ver si espavilan en ese tema. Realmente vinieron todos a desbancar al messenger, eliminando todos los emoticonos y al final messenger cerró y luego todos a copiar lo que era messenger, vamos que se eliminó una cosa que ya funcionaba de puta madre en su día en pro de algo que no le llegaba ni a las suelas de los zapatos.
renearturobit
Telegram es de lejos la mejor pero mis amigos son demasiado mainstream :(
zzoompy
Mira que la odio pero... Y Line??
148778
Si bien es cierto que Hangouts y Facebook Messenger carecen de cliente de escritorio propio, hay clientes de escritorio de terceros que permiten utilizarlos, por ejemplo, Pidgin. Desde ésta aplicación se pueden utilizar ambas cuentas (de hecho hasta varias), rescatando muchas de sus funcionalidades "perdidas en el móvil" como envíos de cualquier tipo de archivos.
Se comenta que se tiene que tener una pestaña abierta en el navegador con hangouts, y ésto realmente no es cierto: existe una aplicación stand-alone de google para usar hangouts en escritorio. Eso si, requiere de chrome instalado (imagino que es por el hecho de usar las APIs de chrome). En ésta misma aplicación stand-alone, hay stickers para hangouts y se ven y reproducen perfectamente en el móvil :).
scrappy
Whastapp funciona perfecto al igual que Telegram (cuando lo uso). Cuando usé Skype para unas tareillas grupales con los compas de la universidad funcionó sin problemas.
El Messenger de FB lo uso poco pero funciona igual, sin problemas aunque en los celulares es una aplicaciones absurdamente pesada (ver esos 40-50mb de ram consumidos solo por estar abierta duele).
Hangouts no lo uso
isma1
-WhatsApp dicen que sí tiene cliente web, pero la verdad es que es un "si" a medias, pues no esta disponible para iOS
-Skype sí envía archivos, pero solo el cliente de escritorio, el cliente móvil solo envía y recibe fotos.
-Facebook Messenger sí envía archivos, pero solo el cliente de web, el cliente móvil solo envía y recibe fotos.
alvarorm89
A parte de lo aquí mencionado, cabe destacar que Telegram tiene la gran ventaja de que no necesitas dar el número de teléfono (he leído el artículo por encima, igual lo pone y no me he dado cuenta), puedes contestar a mensajes concretos, algo muy útil en los grupos por todo el jaleo de conversaciones, tienes el apodo para que te mencionen y te llegue la notificación, bueno para cuando silencias algún grupo... en fin, que Telegram le da mil vueltas a Whatsapp a pesar de no tener llamadas.
scar8612
Siento que regresamos a los tiempos del messenger, primero el messenger cayo ante los clientes móviles, y ahora los clientes móviles quieren ser clientes de escritorio.
vivesvicent
Creo que os habéis dejado fuera de la comparativa a dos de las principales, BBM de Blackberry que está también en Android e iOs (posiblemente la más segura) y FreePP (posiblemente la que tenga más funciones)
grmnlxndr
Lo que no me termina de convencer de las apps multiplataforma (que permitan funcionar simultáneamente en varios dispositivos) es el hecho que al cambiar de dispositivo hay que sincronizar los mensajes anteriores de la nube. Y eso, con una velocidad de internet (móvil) muy baja, y que funciona cuando realmente quiere, es una gran desventaja. Yo no puedo usar tranquilamente el Fb Messenger en la calle por ese motivo.
Quizás el Whatsapp tenga sus desventajas por poder usar solamente del móvil, pero el hecho de solo ser un dispositivo, no hace falta que sincronice conversaciones hechos en otros dispositivos, es un gran plus. (los mensajes que tenes el móvil son todos los mensajes, no hay conversaciones perdidas). Además el hecho que el Whatsapp envía el mensaje cuando recibe conexión (en caso de no tenerlo) y no tira un error de "No se ha podido envíar" como el FB Messenger.
El último caso, es el tema de que es la plataforma más usada acá en Argentina, utilizando otra terminas desconectandote.
franciscosanchez
Que paso con bbm ya está en todas las plataformas, y a diferencia de todos lo que pusieron ahí si tiene todo, de hecho es el unico que no tendría ni un "no", incluso ya deja hacer pagos de paypal desde la app