Con tanto WhatsApp, Telegram, Bittorrent Chat, Snapchat y parecidos, parece que la batalla de la mensajería instantánea móvil no va a terminar nunca. Hoy añadimos otro servicio nacido en España: Hiapp. Ideado hace unos tres años y mantenido por cuatro personas, Hiapp quiere cubrir todas las carencias que tiene actualmente WhatsApp.
Hiapp se puede utilizar desde dispositivos iOS o Android (aunque esta última plataforma todavía en fase beta) y desde los principales navegadores web de escritorio. Permite registrarnos utilizando nuestro teléfono o nuestro correo electrónico, y una vez lo hagamos revisa nuestra agenda de contactos en busca de personas que también estén registradas. Todos los mensajes, como pasa en el caso de Telegram, se sincronizan en la nube.

Las opciones de envío de mensajes también son bastante completas: se pueden enviar imágenes, ubicaciones, vídeos, dibujar con el dedo directamente o grabar mensajes de voz. Además también podemos elegir entre varios estilos para nuestra ventana de conversaciones y enviar una serie de stickers, algo que en otros servicios ha demostrado ser una fuente de ingresos bastante buena.
Y hablando de ingresos: Hiapp se monetiza siendo freemium: por 0,89 euros trimestrales o 2,89 anuales podemos obtener ventajas como ítems exclusivos en la tienda de estilos, códigos de bloqueo, notificaciones cuando algún contacto se conecta o acceso exclusivo a versiones preliminares del servicio. Pero por supuesto, siempre podemos elegir no pagar nada y no habrá límites de envío de mensajes.
Tal y como está el panorama es difícil que más servicios puedan arañar cierta comunidad de usuarios, pero ahí está el milagro de Telegram para demostrarnos que todo es posible. Si vuestra curiosidad quiere probar un nuevo servicio de mensajería que encima es de tierras catalanas, Hiapp merece vuestra atención.
Sitio oficial | Hiapp Descarga | Hiapp para iOS 5.0 o posterior (freemium, universal) en la App Store Descarga | HiApp (beta) para Android 2.2 o posterior
Ver 9 comentarios
9 comentarios
artulock
Qué pesaos.
unapapallona
Pues me lo acabo de instalar, es muy interesante para ser gratuito, no stá mal.
Además se puede usar desde la web y veo que algunos de mis contactos ya lo están usando.
Los stikers (iconos) geniales
besos
moesosu
Por lo menos es de aquí... yo le estoy dando una oportunidad y es mil veces mejor que whatsapp y telegram. Gratis y con más opciones que los otros dos juntos! Vamos a darle un poco a una app del país que los demás siempre se llevan todo el pastel! jeje
juanolo2001
Ahora se habla de Telegram, hace unos meses era Line y mira... Whatsapp sigue siendo el mas usado (aunque yo uso Line y de momento no me muevo de ahí).
Para que estas alternativas funcionen, son los dueños de Whatsapp los que se lo tienen que cargar... y con la compra por parte de Facebook, podría ser posible, puesto que en algun lugar he leido que lo mismo lo monetizan pagando cada año como hasta ahora, pero más caro, ahí sera el declive de whatsapp y el resto podrán tener oportunidades, pero será whatsapp quien cave su propia tumba, mientras tanto... seguiremos hablando de alternativas hasta que nos muramos de viejos... y quiza de aqui a unos años estemos todos desperdigados entre tanta alternativa.
regulus
Han visto que es un buen negocio y todo el mundo quiere su parte del pastel -más jugoso ahora que Whatsapp está bajo el paraguas de Facebook-.
marcosruizgarcia
Javier Ibarra, que grandes, por dios
jayjayjay_92
Vaya basura de nombre... A lo mejor hacen dinero en lo de mensajería para empresas si usa buen cifrado pero fuera de eso...
edgaroterovalverde
Pues llega en mal momento. Además, el tema es cansino ya.