Si habéis estado atentos a las últimas operaciones que Facebook ha realizado, os habréis dado cuenta de que, cada vez más, la red social se está orientando al mercado móvil. Aunque comenzaban hace unos años con el lanzamiento de la aplicación oficial para smartphones, lo cierto es que la compañía de Mark Zuckerberg quiere tener todo el potencial que pueda en los dispositivos de los usuarios. Y para ello está haciendo todos los esfuerzos posibles.
Una de las últimas cosas que ha hecho ha sido poner a disposición de los usuarios su particular aplicación de mensajería instantánea, Messenger, provocando además que los usuarios hayan tenido que instalarla si quieren seguir teniendo la posibilidad de enviar mensajes a sus contactos. Lo más curioso de todo es que, según se ha admitido desde la empresa, quieren implementar pagos en el programa y, de esta manera, monetizar el propio proyecto.
Zuckerberg ya ha explicado que quieren llevar esta opción a cabo lo antes posible, pero que también quieren hacerlo de la mejor forma. Por ello, no se darán prisa para ejecutarla. Al contrario, se tomarán todo el tiempo que sea necesario para implementar la característica de una manera correcta y sin provocar mayores problemas a los usuarios. Así, la aplicación seguirá siendo sencilla, pero a la vez funcional.
Objetivo: sacar más dinero

Está claro que Facebook quiere sacar dinero de todas las partes posibles. No es algo extraño. Se trata de una empresa bastante grande, por lo que el mantenimiento de sus servicios no salen de la nada. Es necesario que haya una entrada de dinero, y hacen bien estableciendo varias vías para conseguirlo. Lo que no sabemos es si, de alguna manera, la implementación de pagos en Messenger será algo que moleste a los registrados.
Para dejar claro el tema y no asustar a los usuarios, el CEO de la compañía ha explicado lo siguiente:
No será algo que ocurra a corto plazo. Podríamos ir por el camino más corto y empezar a ofrecer anuncios y pagos en muy poco tiempo, pero queremos hacer la cosas bien para no cometer errores. Incluso es posible que tardemos varios años en completar esta operación con éxito, por lo que instamos a los analistas e inversores a pesar en la posibilidad que comentamos a largo plazo.
Por supuesto, no se han dado más detalles de cómo se hará, pero está claro que a disposición del negocio existen un amplio abanico de posibilidades. Por ejemplo, podrían poner publicidad u obtener una determinada cantidad de dinero de cada transacción. Hay múltiples ideas que Facebook podría aprovechar para conseguir lo que esperan poder obtener.
200 millones de usuarios avalan la operación

Echémosle un vistazo a la información que maneja la aplicación de mensajería instantánea de Facebook. Tal y como han desvelado, tiene un total de 200 millones de usuarios activos, datos tomados de los primeros meses de 2014. Estamos seguros de que os sorprenderéis más si os decimos que esos usuarios suelen enviar 12.000 millones de mensajes al día utilizando la red social. Y teniendo en cuenta todos estos datos, podríamos decir que se puede llegar a sacar mucho dinero.
Por el momento tendremos que seguir esperando. Ya hemos dicho que Facebook quiere tomarse este tema con mucha calma, dando todos los pasos con el cuidado que sea necesario. Por ello, tampoco tendríamos que esperar que la red social desvelara nuevas novedades al respecto durante las próximas semanas. Al menos, no noticias que comenten las características definitivas que pondrán en marcha.
Messenger será monetizado de la manera más correcta. No obstante, Facebook tiene las cosas muy claras y el hecho de introducir pagos en un programa relativamente nuevo no es un juego para ellos. Para vosotros ¿cual sería la mejor manera de ganar dinero con Messenger sin cometer errores?
Vía | TechCrunch
Imagen | Esther Vargas
En Genbeta | ¿Quién dijo que Facebook estaba acabado? Récord de ingresos en el segundo trimestre de 2014
Ver 15 comentarios
15 comentarios
tammuz
bien, ya desinstale Facebook de mi telefono, con whatsapp es mas q suficiente
searx
Ya sabemos por qué Facebook ha obligado a los usuarios a usar Messenger en el móvil si quieren mandar mensajes, para en un futuro sacar dinero. ¿Cómo no se nos había ocurrido antes?
rafaroldanguerra
Pues yo no voy a instalar una aplicación extra simplemente para ver los mensajes de Facebook (total, para lo que chateo). Mi solución es crear un marcador en el navegador web que me lleve directamente a los mensajes en la versión móvil de Facebook.
Supongo que habrá gente que sí le saque partido y el Messenger le venga bien. Pero para los que estén en mi caso y no se les haya ocurrido una solución, aquí la tienen.
zergyo.hayabusa
El Messenger de Facebook es la mejor aplicación de mensajería del momento, me he dado cuenta de que es la que más utilizo y la que menos falla, la he utilizado desde iOS, Android y WindowsPhone para chatear con la misma variedad de amigos que también usan diferentes plataformas o la PC, es dificil encontrar una app así de confiable en todas las plataformas.
Sabía que era demasiado buena para ser real, algo tenían que inventar para cagarla cósmicamente... ahora solo espero que estos "pagos in app" se limiten a la venta de stickers como en LINE.
R
No hay manera, la totalidad de usuarios Facebook no usa tarjetas de crédito ó no tienen confianza en internet para dar datos bancarios con los hackers, Snowdens y NSAs rondando.
Como lo que sucedió en WA hace un año, intentos en monetización en FB hace que pierda base de usuarios.
melibeotwin
Tengo la ligera impresión de que no van a conseguir "monetizar" por esa vía.
w123
Pues por mi, les pueden dar por el cu*o, que pesaos...no me da la gana instalar el messenger ese y punto, cuando veo que tengo un privado en facebook, me fastidio y espero a tener un pc delante...probare los trucos que comentan aqui, pero jamás instalaré esa aplicación, hala, ya lo he dicho! jajajaja
juanpix
Mira que le he dado varias oportunidades desde mi móvil a FB Messenger, pero siempre la acabo desinstalando. Ahora ya tengo motivos para no volver a instalarla nunca mas. Con WhatsApp y Telegram tengo mas que suficiente.
cesarcaracuel
Stickers, con eso ganarían, gente que se negaba a pagar los 0,89 se gastaba luego el triple en stickers en LINE, asi que... fijaros que todos los stickers son gratuitos actualmente...
videofm5115
Es como si Facebook nunca hubiera comprado Whatsapp, que raro todo...
marce.litus.9
¿Como me puedo borrar de facebook y salir de las garras del judas?