El pasado mes de marzo Facebook dio un paso importante al convertir Messenger en una aplicación independiente, o más concretamente en una plataforma con cabida un ecosistema de aplicaciones propio al más puro estilo Line, posicionandose como una alternativa más para competir con WhatsApp, Telegram y compañía.
Pero Messenger aun tenía un pequeño inconveniente para algunas personas, y es que como es lógico, para utilizarlo hacía falta tener una cuenta de Facebook. Pues bien, esto ya no es necesario, porque tal y como ha anunciado David Marcus, uno de los desarrolladores de la aplicación, a partir de ahora se podrá utilizar Messenger sin necesitar una cuenta de Facebook.
Será suficiente con introducir nuestro nombre y número de teléfono
Esta posibilidad empezó a ser probada hace ya casi un mes, y parece que los resultados han sido bastante satisfactorios, porque Facebook ha decidido expandirla al resto del mundo. De esta manera, si no tenemos cuenta en la red social bastará con introducir nuestro nombre completo y número de teléfono para poder empezar a utilizar la aplicación de mensajería.Desde el cambio de concepto de Messenger, Facebook está tratando a esta aplicación más como una plataforma independiente al estilo de Instagram que como un servicio que dependa de la red principal, por lo que el anunciado hace unas horas es un movimiento lógico en su desarrollo dirigido a intentar captar a todos esos usuarios que aun se resisten a tener un perfil en la red social.
Con esta nueva función para utilizar Messenger, la plataforma se pone a la altura de WhatsApp (que tambien pertenece a los de Zuckerberg) al requerir prácticamente los mismos datos. Aun así aun está por ver si con este movimiento es suficiente para que Messenger despegue como plataforma independiente, porque aunque es verdad que hace un mes superaron los 700 millones de usuarios, aun no sabemos de esa cifra cuántos utilizan la aplicación directamente desde el móvil.
Vía | David Marcus
En Genbeta | Facebook Messenger no iba a ser menos: aquí tienes los atajos de teclado para su web
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Hasta que Mark Zuckerberg no tenga mi número de teléfono no va a parar...
zzoompy
Yo lo que no entiendo es por qué la gente que se queja de la privacidad de sus datos se registra en Facebook. No lo entiendo. Puede usar perfectamente internet sin ser necesario meterse en una red social. Y aun así, usando internet va a seguir compartiendo sus movimientos y cosas. Es que funciona así, quien no le guste que se baje del barco.
silfredo
Yo lo que no entiendo porque Facebook sigue manteniendo esta app si tiene la joya de la corona de la mensajeria movil, wassap
kanete
Dando las mismas funcionalidades que Whatsapp, como bien puede ser hacer login solamente con el número de teléfono móvil, canta que en un futuro no muy lejano veremos como esa aplicación acaba desapareciendo de nuestros teléfonos y acabamos solo con FB Messenger. Y esto para la gente a la que no le guste Facebook puede acabar en una migración masiva de usuarios a otras plataformas.
¿Veremos por fin el despegue de Telegram o Hangouts? ¿Se alzará otra aplicación como reina de la mensajería?
MarSanMar
Seguro que acaban matando Whatsapp para pasarnos a todos a Messenger y luego es cuando muchos se irán a Telegram y demás. Quieren abarcar todo y la gente se acaba cansando de tener todo bajo una sola empresa y que encima no hace nada por mejorar.
Mon
Lo que me gusta de Messenger es que puedo tener una agenda de contactos independiente de la del teléfono con sólo los amigos de Facebook porque se puede activar o desactivar la sincronización de contactos con los del teléfono.
Ricardo Quiroz S
Porque Messenger ya no depende de facebook, pero facebook si sigue dependiendo de messenger, es ridiculo! ¬¬