Hangouts, el sistema de mensajería instantánea de Google que ha unido todos sus antiguos protocolos, no está resultando ser la solución casi-perfecta que muchos esperaban. Cumple con todo lo que pedimos para un sistema de mensajería, pero peca de lo que siempre pasa con los servicios de Mountain View: siempre hay algún detalle que hace que rasque por algún sitio.
No es que Google lo tenga muy fácil para solucionarlo, porque cambiar un mínimo detalle implica hacerlo por todos los servicios en los que Hangouts se ha integrado. Pero aún así, no estaría mal ver cómo Google podría mejorar Hangouts y permitir que los usuarios se acomoden mejor a lo que es una gran apuesta para dominar la mensajería instantánea en todos los dispositivos.
h2. Mejorar su rendimiento y estabilidad

Hangouts es una maravilla para comunicarse con quien sea saltando de dispositivo en dispositivo, pero no llega a ser fiable del todo. Siempre que abro la aplicación en mi smartphone o tableta tengo que esperar a que todos los mensajes se carguen, y eso llega a tardar hasta más de medio minuto en dispositivos relativamente modernos como un iPhone 5. Responder a un mensaje me implica menos de cinco segundos, pero la aplicación me multiplica ese tiempo sólo por la espera. Hace que se te quiten las ganas de usar Hangouts.
En la web pasa tres cuartos de lo mismo, pero con la conexión en vez de con el rendimiento. Cuando uso Hangouts desde una conexión móvil la ventana me muestra errores de conexión intermitentes, quedándome con la duda de si los mensajes que he escrito se han enviado bien o no. Son factores que pueden cansar mucho a los usuarios, y por lo tanto deberían mejorarse a corto plazo.
h2. Volver a darse la mano con los protocolos abiertos
Lo conté el día de su lanzamiento: Hangouts abandonó la compatibilidad con los protocolos abiertos XMPP con los que antes podíamos conectar. No ha sido algo que haya sido del agrado de muchos usuarios (sobretodo de Linux). Admito que es una de las cosas más difíciles que se podrían hacer, pero demostraría que en Google siguen del lado del software libre.
h2. Una aplicación web mejorada o incluso dedicada

Lo he consultado con muchos y la respuesta ha sido siempre la misma: la extensión oficial de Hangouts para Chrome, que coloca las ventanas de chat en nuestro escritorio, no gusta. Y si queremos tenerlo todo bien organizado dentro de una web, esa web tiene que ser forzosamente Gmail. Una web dedicada exclusivamente a Hangouts iría bien, seguiría siendo compatible con Chrome OS y podríamos usarlo con la pestaña fijada en Chrome.
h2. Que los mensajes que enviemos a una persona no lleguen a otra
Fue un problema que Google supo resolver rápidamente pero fue grave: los mensajes que enviábamos a una persona en privado utilizando Hangouts se enviaban a otra. No hace falta que diga lo graves que pueden ser las consecuencias de este error... a nivel laboral como a nivel personal. En Mountain View deben asegurarse que un problema así no vuelva a repetirse.
h2. Compatibilidad: iOS y Android no lo son todo
Hangouts es compatible con iOS y Android a nivel de plataformas móviles, pero hay ahí un Windows Phone que poco a poco crece (al menos en Europa) con el que seguro que muchos usuarios podrían utilizar el servicio de mensajería. Google haría bien en solucionar los problemas que tiene con el sistema móvil de Microsoft y cubrir esa parte del mercado que, aunque menor, sigue siendo un buen conjunto de usuarios.

Podría mencionar también algunos retoque en la interfaz, que para mi gusto utiliza demasiado espacio en blanco en las conversaciones, pero eso son más manías personales que no fallos propiamente dichos. Y no todo es negativo: recordemos que Hangouts es uno de los pocos servicios gratuitos que ofrece conferencias en vídeo de alta definición entre varias personas.
¿Utilizáis Hangouts a diario? ¿Qué otras mejoras creéis que podría aplicar Google para hacer el servicio más atractivo? No dudéis en dejar vuestra opinión en los comentarios.
Sitio oficial | Google Hangouts En Genbeta | Don't be evil (and poor): el cambio de nuestra impresión hacia el Google de antes y el de ahora
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jockos
Mi propuesta para mejorar Hangouts -> Google Talks... Y ahí lo dejo.
tifanymontoya
Para mi, lo que debería mejorar es que al abrirlo y tener varios mensajes sin leer de una conversación, que apareciera el primero sin leer en lugar del último escrito.
Buscar el primero sin leer se puede convertir en algo tedioso.
Hugo Aloisio
Quisiera ver, como en gtalk, que contactos estan conectados y quienes no ( desde android)
yomes
Simplemente, volver a XMPP. Es un protocolo abierto, robusto, maduro y compatible con muchísimos otros clientes y, por tanto, sistemas. Tiene todas las características que se esperan de un protocolo IM moderno, es fácilmente ampliable y su seguridad y estabilidad han sido más que demostradas durante años.
Para mí uno de los grandes alicientes de Gtalk era poder usarlo desde el navegador, tener un cliente compatible en Windows, otro en Linux y otro en Symbian (mi móvil es un S60v3 y no lo cambio por nada), y si hiciera falta hay clientes compatibles en casi cualquier plataforma conocida (se suele bromear con que se puede instalar Jabber hasta en una cafetera... y no es demasiado exagerado =:P ).
andreu_b
Yo la gestión de los contactos la veo desastrosa. Deberían estar sólo los que la tienen instalada y los circulos de G+ (por separado en otra sección).
Por otra parte, la extensión de chrome a mi e gusta, y me va bien.
Si no queréis tener que usarlo siempre con Chrome abierto, en los ajustes de éste marcad la casilla de "Sistema" que dice "Permitir aplicaciones en 2º plano".
Aunque he de reconocer que sería más accesible desde una aplicación de escritorio estilo Line, pero claro, Google barre para casa.
Usuario desactivado
De entrada yo me conformaría con que nunca más volviesen a cagarla como hace una semana. Eso es lo más importante.
Cheli Pineda Ferrer
Y dale con G+, por culpa de esto no uso ni hangouts, estoy pensando en dejar de subir videos a youtube, dejar de utilizar gmail, porque simplemente parece que al final si quiero seguir utilizándolos tendré que crearme una cuenta de g+ y eso no lo voy a hacer. Además con hangouts dejo de poder utilizar el cliente jabber que quiera en mi distro Gnu / Linux, así que lo instalé y cuando me pidió la cuenta de g+ lo desinstalé.
equiman1
De acuerdo con 4 de ellos, pero yo creo que la extension de Chrome es genial, al contrario de lo que dicen acá.
La podes usar en segundo plano sin tener Chrome abierto.
Que no esten dentro de una ventana "es genial" y que se comporten como una app mas del SO (en Win y en Linux em va perfecto) y no como algo propio del navegador.
Lo que si le falta es mejorar la carga del inicio o cuando tienes todo cerrado y alguien te habla que se demora varios segundos en aparecer.
apertotes
Hola Miguel, el primer punto no lo entiendo muy bien. En mi Galaxy S3 la aplicación de Hangouts se abre en unos 3-5 segundos (menos si aún permanecía en memoria), y en cuanto se abre aparecen todas las conversaciones completas, sin más esperas. No sé si te refieres a otra cosa, o es que tienes desactivada la sincronización constante de la aplicación.
Para mí la mejor característica sería un cliente de escritorio independiente de los navegadores. Es mucho más sencillo trabajar y mantener una conversación a la vez si puedes tener el chat en una ventanita pequeña al lado de tu ventana principal de trabajo, en vez de estar abriendo constantemente el firefox o chrome.
jush 🍑
Que deje borrar conversaciones coñe, que parece mentira...
Y en el móvil, igual es cosa mía, pero me gustaría que tuviese navegador integrado.
Danilo Quispe Lucana
Me uno al tema de la aplicación para escritorio independiente (y que no dependa del navegador), con un pedido adicional: Que permita conectarse con más de una cuenta a la vez. Uso 2 cuentas de Google diariamente (una de Gmail y otra de Google Apps), y necesito tener el chat activo en ambas, pero la aplicación de escritorio solo me permite conectarme a una.
También lo de la estabilidad, en mi equipo hay veces en que el chat se cierra, y si tenía abierta una ventanita de chat con un mensaje a medio escribir, la ventanita se cierra y el texto que había escrito se pierde (con GTalk no pasaba eso).
Después he encontrado este error (no sé si le pase a alguien más): Tengo una amiga en mis contactos de Gmail que en su ficha de contacto había guardado un correo Gmail suyo de trabajo, con un perfil en Google+. Ahora mi amiga ya no trabaja en ese lugar, y el correo Gmail en cuestión ahora lo usa su ex jefe (que también es mi amigo y lo tengo en mis contactos de Gmail). En mi libreta de contactos entonces borré el correo Gmail del perfil de mi amiga y lo agregué al perfil de su ex jefe (un cortar y pegar sencillo), por lo que en mi lista de contactos de Hangouts debería salir con el nombre del ex jefe; ¡pero sale con el correo personal de mi amiga! (ni siquiera con su nombre, y eso que mi amiga aparece correctamente con su nombre más arriba), solo cuando paso el ratón encima del contacto y aparece el popup con su nombre y avatar aparece recién el nombre correcto (el de su ex jefe) con el correo completo.
Y de paso a ver si mejoran la organización de la lista de contactos. Es bien difícil encontrar a alguien conectado en la lista actual: Dependo de la cajita de búsqueda para encontrar a alguien, y cuando busco a alguien me sale muchas veces gente que ni conozco.
r a g n o r
Hangouts en mi Nexus S va bastante rápido, y ni por asomo me tengo que esperar medio minuto para que se abra. De hecho, va mucho más rápido que Whatsapp. Tampoco usándola en el PC tengo problemas de conexión.
Por otro lado, la aplicación del escritorio diría que es algo temporal. Recientemente ya se han inaugurado las aplicaciones de escritorio de Chrome (https://chrome.google.com/webstore/category/collection/for_your_desktop), y resulta extraño que Hangouts no esté en esa lista. Imagino que, más pronto que tarde, la pasarán a ese grupo de aplicaciones.
A la aplicación en sí no le veo ningún problema: es rápida y funcional.
vivaldibonao
Estabilidad, Simpleza, y de una vez por todas unir todos los chats, una sola app. Hangouts y que sea accesible via web sin plugins
scratz
Hangouts está muy verde. Cuando no es un problema, es otro. Además te hace depender de Google+ para cualquier cosa que no sea chatear.
jjjustel
Hangouts es mi sustituto para Whatsapp pero le faltan varias cosas [además de no haber sacado una aplicación para WP 8, que ya es un crimen]. En mi caso, va muy bien la extensión para Chrome, pero no permite ciertas opciones como cambiar la ubicación de los chats (por defecto me aparecen ahora arriba a la derecha, cuando antes lo hacían abajo a la dcha.), cambiar tonos de recepción, etc. Minucias.
Lo que veo más grave es la lentitud de la aplicación móvil. Es cierto que mi terminal es una patata y ya viejuno (Xperia Neo V), pero vamos, que si mueve con total rapidez Whatsapp no veo por qué tarda tanto en cargar las conversaciones de Hangouts.
La gestión de los contactos no es perfecta, como ya ha comentado alguien. Debería verse mejor el tema de los círculos de G+.
Lo más flagrante es que he probado a hacer videoconferencias con gente, y he obtenido resultados dispares. Desde el PC va bastante bien, si bien es cierto que me da la impresión de que consume más recursos que Skype. Es sólo mi impresión. Pero desde el smartphone... cambia la cosa. Puedo hablar bastante fluido con un Xperia Tipo (vamos, gama muy baja), pero con un S4 no, todo es ruido. Aparte, hay gente/veces que no quieres hacer videoconferencia, sólo hablar (y no conectar los altavoces), y esto sólo se puede configurar DENTRO de la llamada ya hecha, no antes.
Deberían aligerar el programa, sin duda.
bng
El problema no está en la versión para Android. En mi anterior Nexus 4 funcionaba fluída y bien. Ahora bien, en iOS es desesperante. Comparto todo lo escrito por el redactor.
ecamel
Que el mensaje se minimice cuando apretamso en la barra de arriba y no tener que apretar el guion chiquito!
jrivero
Todo lo que le falta está en HipChat... a mi me gustaría que siguieran esa linea. Hace falta una aplicación nativa de acceso desde windows, osx y linux.