Hoy es 8 de abril, y como ya os dijimos en su momento, hoy es el día en el que el Messenger de Microsoft empieza a desaparecer de cara al usuario. Desde Redmond llevan ya unas semanas instándonos a todos a pasarnos a Skype, que ya sabemos que es propiedad de Microsoft desde hace tiempo.
Y, dado que todos los usuarios del servicio tienen que pasar obligatoriamente al nuevo cliente, vamos a repasar todo lo que necesitamos saber para realizar la migración sin apenas dolor.
El proceso: ¿cómo se migrará de Messenger a Skype?
El 15 de marzo comenzó a deshabilitarse Windows Live Messenger para un subconjunto de usuarios, pero la migración general se realizará a partir de hoy. Al abrirlo, se mostrará un mensaje invitando al usuario a ejecutar Skype. Al hacerlo, además, automáticamente se desinstalará Messenger.
¿Qué hay de nuestros contactos? Seguirán absolutamente todos en su sitio. La sesión de Skype se iniciará automáticamente usando las credenciales de nuestra Microsoft Account. Lo único que cambia, realmente, es la aplicación que utilizaremos para utilizar el servicio.
¿Qué ocurre con las aplicaciones que utilizan los servicios de Messenger?
De momento, las aplicaciones que utilizan los servicios de Messenger seguirán funcionando como siempre. Podremos seguir utilizando Pidgin, la aplicación de Mensajes de Windows 8 y Windows Phone. Lo que se desactiva también, de paso, es el videochat de Kinect utilizando Xbox.
Como también sabemos, Messenger también cuenta con una interfaz XMPP, que será desactivada en octubre. Esto hará que las aplicaciones que dependan de esa interfaz también se desactiven ese día. No obstante, la red MSP y el protocolo oficial seguirán funcionando durante un poco más.
¿Cuánto más? En marzo de 2014 desaparecerá definitivamente la red de Messenger, y en ese momento ya no funcionará nada que la utilice. Larga vida a Messenger, decano de Internet.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ejner69
Un zumbido de silencio
scratz
Pues yo no lo entiendo. No entiendo la moda de chatear con el móvil teniendo un teclado bien grande en el ordenador. Como tampoco entiendo qué se prefiera el simple chat de Facebook a WL Messenger, que permite ver vídeos conjuntamente, enviar imágenes arrastrándolas, videoconferencias, emoticonos personalizables, juegos,...
Yo no sé qué voy a hacer. Skype no me gusta.
DrKrFfXx
Al final Andy y John se salieron con la suya.
astursala
Empieza la cuenta atrás para que vuelva Msn, pero con el nuevo nombre Skype. Cuantos os apostáis que en tres o cuatro años tendremos un Skype con la misma forma y las mismas opciones que el Messenger
Solo hay que ver las sugerencias que están dejando la gente en los foros. Si hacen caso, vamos a acabar en un producto igual, con alguna novedad, pero en definitiva, lo mismo.
Mi valoración personal. Creo que ha sido un error pasar de msn a Skype. La solución hubiera sido al revés, cerrar Skype y dejar el msn. Pero claro, hablo como usuario de PC. Ese usuario que poco a poco esta olvidando Microsoft en favor de los moviles(que me parece bien). Aqui Microsoft a visto que Skype ya esta presente en todas las plataformas... y por no hacer aplicaciones para msn, pues... cojonudo, menos trabajo. Cerramos el msn, que total solo se puede usar en casa y en portatiles (con programas propios de Microsoft ), y metemos Skype que esta en todos los lados, y nos ahorramos mucha pasta.
En fin... todavía se puede usar la red msn por otras vias, el problema llegara cuando esas vias se cierren. Si no, al tiempo.
Es una opinión personal
joex
La opción que mas utilizaba era el visor de imagenes, que no conosco ninguno con la facilidad que me brindaba el windows live messenger. Actualmente utilizo el Facebook Messenger para el chat y Puush para subir y pasar las fotos, skype lo voy a usar, pero mucho menos hasta que se decidan a hacer un chat decente y con visor de imagenes, mientras tanto, casi que pierden un cliente de msn/skype.
vivaldibonao
Creo que la mensajeria instantanea tal y como existia en la epoca del 2000-2005, se ha ido migrando cada vez más al movil. Ya sea BBmessenger, Whastapp, facebook para moviles u otro programa.
Al menos en República Dominicana no veo nadie que utilice messenger, en cambio creo que se ha sustituido en las PCs, por el chat de facebook, pues la mayor parte del tiempo destinado a mensajeria, la gente la pasa chateando en facebook.
luclugo
Es practicamente lo mismo, con la facilidad de que integras Facebook y tus contactos anteriores en Messenger. Si usas Windows 8 aun puede estar más genial
Usuario desactivado
con windows live messenger era tan facil hacer una video llamada pero al actualizar a skype....... no reconoce la camara no se nunca me ha gustado skype tendre que buscar alternativas
j0seant
Skype tiene sus cosas buenas, pero como sustituto de Messenger aun está más que verde, y no parece que Microsoft se esté dando mucha prisa en contentar a los usuarios de Messenger.. por tanto, seguiré usando Messenger hasta el último día que deje de funcionar.
krauser
larga vida al messenger, aprovechare que todavia sigue funcionando.
ursulasola
Gracias !! muy instructivo. saludos.
chisi
Yo uso amsn en linux, ¿seguirá teniendo soporte? ¿si me instalo skype ocurrirá igual?