Lo admito: yo crecí en la generación MSN Messenger (que después se terminó convirtiendo en Windows Live Messenger). Me acababan de instalar conexión a Internet en casa y apenas tenía conocidos que ya se conectaban a la red, pero los que lo hacían se pasaban las tardes hablando por lo que por aquel entonces era, para mí, un desconocido programa para enviar mensajes. Como un chat de aquellos que abundaban por aquella época, pero con gente que conocías.
Pronto le cogí el truco, al mismo tiempo que se puso de moda aquello de tener Internet en el domicilio propio. Y así, durante años. Al final, y como ocurre con casi todo en Internet, se trató de una moda pasajera que duró varios años. MSN Messenger dio paso a las redes sociales y quedó en el olvido. Tal fue la caída de este servicio que Microsoft decidió cerrarlo hace año y medio... menos en China, donde iban a mantenerlo. Ahora, la multinacional ha anunciado lo que todos veíamos venir: en China también cerrará el 31 de octubre, y el programa dejará de existir para siempre.
No me malinterpretéis: MSN Messenger era útil y fue uno de los precursores de la mensajería instantánea. Pero era un programa molesto, para qué lo vamos a negar. Sin embargo, y al igual que los odiosos *.gif de "en obras", las páginas con música y un largo etcétera, a todos los que llevamos años en Internet nos evoca cierta nostalgia. Hasta que te acuerdas de los zumbidos. Entonces das gracias de que ya no exista. Y es que MSN Messenger tenía unas cuantas características que al final te acababan poniendo de los nervios.
1) Los zumbidos
Estar tranquilamente conectado leyendo cosas y de repente.... bzzzzzzz. Lo ignorabas y seguías a lo tuyo pero bzzzzzzz. Al final no te quedaba otra que mirar quién era el pesado que, como no respondías, no dejaba de enviarte zumbidos. Y por si el sonido era poco, la ventana vibraba para intentar llamar aún más tu atención. Al final te pasabas la vida con el estado "No disponible" para evitar aguantar esto.
2) El "tinuní"
No sé si es por haberlo escuchado tantas veces en el pasado, pero es un sonido insufrible. Todo el día escuchando "tinuní" cada vez que alguien te hablaba... Otra razón más para vivir en el "No disponible" perpetuo pero es que ni pese a eso dejabas de escucharlo. Todavía recuerdo mis vecinos de abajo, que pasaban las noches en el Messenger y con la ventana abierta. "Tinuní" hasta que te dormías. Frustante.
3) La fuente personalizable

Pese a lo que pueda parecer, Comic Sans era una buena fuente. Mejor que los que escogían Papyrus o similar (Imagen: Computer Adviser)
Dejar elegir al usuario no suele ser la mejor opción, y menos cuando esto tiene repercusión con el resto. Los chicos de MSN pensaron en su día que sería divertido que cualquiera pudiera hablar con su fuente favorita... en su tamaño favorito y con el color que deseases. ¿El resultado? Letras gigantes, chillonas e imposibles de leer que terminaban haciendo daño a la vista.
4) El poder asignar iconos a letras

Iconos sustituyendo a palabras, nada bueno podía salir de aquí (Imagen | My Anime List)
Las mismas mentes pensantes que decidieron que los usuarios pudiesen personalizar la fuente de sus mensajes, consideraron oportuno hacer que se pudieran instalar iconos personalizados y asignarles una frase. Por ejemplo, si decías "ok", podías seleccionar un icono que mostrara las letras "OK" en grande y con chispitas de colores. Basado en una historia real.
Al final esto hacía que las conversaciones con algunos usuarios dieran ganas de estrellar la pantalla del ordenador contra la pared. No sólo te quedabas ciego con la fuente que habían elegido, sino que la mitad de palabras las tenían asignadas a iconos y, al final, los textos eran una mezcla de cosas moviéndose y letras imposible de leer.
5) Los guiños gigantes

Maldigo el día que inventaron los guiños (Imagen: Tensaiweb)
Fueron una de las últimas novedades que añadieron al programa, pero a pesar de todo nos tocó sufrirlos con creces. Por si los zumbidos no eran suficiente, ¿por qué no hacer animaciones a pantalla completa que movieran, sonaran y taparan la ventana de la conversación? Y lo peor es que había páginas que te ofrecían packs con cientos de ellos.
6) Envío de archivos

"You have successfully received", el mensaje que todos queríamos leer (Imagen: Home Network)
¿Cómo enviar a un compañero tu parte del trabajo en grupo? ¿O quizás tenías una canción que querías compartir? MSN Messenger solía ser el método escogido por aquel entonces, pero lo cierto es que fallaba más que una escopeta de feria. Entre que el sistema no iba muy allá y que las conexiones eran lentas en exceso, el enviarse cosas a través del programa acababa con la paciencia de cualquiera.
7) Los juegos que fallaban más que...

Acabar una partida era todo un logro (Imagen: Journal du geek)
Pero si hay algo que daba todavía más problemas que las transferencias de archivos, eran los juegos compartidos que tenía el programa. Insufribles: además de ir lentos, cuando por fin podías jugar o bien tu amigo o tú os caíais del mismo. Era casi imposible completar una partida, y es que jugar por Messenger era uno de los deportes de riesgo de la época.
8) Los participantes fantasma

O hablas o te caes (Imagen: NCNblue)
Las conversaciones grupales eran bastante entretenidas en MSN Messenger, pero tenían un inconveniente: si quedaban inactivas, el programa decidía por su cuenta echar a alguno de los participantes. Si tenías mala suerte y te tocaba, boom, fuera de la conversación.
9) Los culebrones con los bloqueos

La ventana de la muerte (Imagen: Aulaclic)
"Me ha puesto en no admitir, creo. ¿Te sale a ti como conectado?". Para los adolescentes de aquella época, uno de los mayores traumas era que algún amigo te pusiera en la lista de "no admitir". De esta forma todos podían verle conectado menos tú, ya que te había bloqueado. Todo se volvía todavía más frustrante cuando te invitaban a conversaciones grupales y dicho sujeto allí estaba, conectado, pese a que tú no podías verlo.
10) Los errores al entrar

"No se ha podido iniciar sesión", las palabras que traumatizaron a toda una generación (Imagen: Teofilo Israel)
"No se ha podido iniciar sesión". Todos odiábamos esas palabras, ya bien fuera porque no teníamos Internet o porque el propio programa estaba fallando. Iba por épocas: había ocasiones en las que Messenger iba mal durante días. ¿Qué pasaría ahora si WhatsApp se cayera día sí y día no? Pues eso.
11) Iniciar sesión... cinco veces seguidas

Cascada de mensajes cada vez que algún pesado se conectaba (Imagen: Softonic)
Con la llegada de Messenger llegaron también multitud de add-ons, en muchos casos tremendamente molestos. Uno de ellos permitía, por ejemplo, que en lugar de aparecer a tus contactos con la clásica ventana de "X ha iniciado sesión", este mismo aviso se repitiera a modo de cascada vertical por toda la pantalla.
En Genbeta | Windows Live Messenger cerrará definitivamente el 15 de marzo
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Golfingero
Anda que no hemos pasado buenos ratos gracias al messenger.
kenroga
Todo lo contrario. Todo esto me produce nostalgia xD.
thefirered
He de suponer que el autor de este artículo era adolescente cuando utilizaba MSN Messenger y aún no ha madurado lo suficiente.
carloszabiela
Vi las primeras tetas de mi vida gracias a Msn Messenger
drtofu
Tu problema no era el messenger... tu problema principal eran tus contactos!
ingerickcastillo
Hey pero los iconos eran finos, a mi me gustaban y los guiños tambien, los zumbidos los hacia ilimitados con msn plus jajajajajajaj sufran
zero_j55
Si Microsoft no se hubiera dormido en los laureles, tenía todo para triunfar en los Smartphones, habrá evolucionado y sería lo que hoy es el Whatsapp, tenía todo para triunfar en los móviles:
-Nombre (todos usuario de internet de esa època conocía el msn)
-Una gran masa de usuarios
-Capital moneratrio e intelectual
Todo nuevo usuario que se comprara un Smartphone lo primero que hubiera hecho sería descargarse el Msn para seguir chateando con sus contactos.
Una oportunidad perdida, por subestimar a los Smartphones y burlarse el iPhone..
De todas formas parece que ya han despertado, su Windows Phone es excelente.
Feliz usuario de la gama Lumia..
Juan Manuel
No estoy de acuerdo con este post, es cierto que había cosas molestas pero para mi el programa era genial, si, pasó de moda pero microsoft también tiene buena parte de la culpa, desarrolla un producto y en lugar de mejorarlo y adaptarlo a las necesidades actuales lo abandona y luego dice que fue un fracaso, ¿y como no?.
jorgej_galera
Siempre había un icono perfecto para lo que querias transmitir... y no eran caras de nimales o una mierda con ojos (con la que no me identifico aunque esté sonriendo).
xkamiohx
"Adiós, MSN Messenger: por estas 11 cosas no te echaremos de menos"
Que raro, casi todos tus razones, son el motivo por el cual extraño MSN, y detesto SKYPE. ¬¬!
steiner
Aún no me creo que estés criticando esto...
Igual es que tus contactos eran canis y chonis poligoneras, porque haciendo un uso decente del programa, era todo prácticamente ventajas...
Lo de la carpeta compartida en aquella época es de los mejores inventos de la historia, de ahí empezó el tema de la nube de cara al usuario, y para los estudiantes que nos pasábamos licencias de programas o apuntes, era tremendamente genial...
Más flipo con que critiques la personalización de la fuente, si no lo tocas se queda tal cual, y sinó lo modificas, que tus contactos pusieran cosas raras es culpa del uso de tus contactos, para los demás, era bastante bueno, más que nada porque cuando te cansabas al cabo de un tiempo, cambiabas de letra para que no fuese tan monótono.
Así podría hablar de cada punto, que lo dicho, si son gente que no le quiere dar un uso debido, igual pueden ser desventajas, pero criticar el programa por eso, me parece bastante mal la verdad, gracias a este programa cambió muchísimo el panorama tecnológico...
kanete
Yo tengo la teoría de que el que inventó los zumbidos luego se fue a Whatsapp a darles también la genial idea de las notas de voz.
gear
Hey, que con loz zumbidos uno se hacia respetar!!! xD
Usuario desactivado
La verdad es que detesto con muchísima más pasión el "fufififuifu" del WhatsApp que el "tinuní" del Messenger, con el agravante de que el primero te persigue allá donde vayas.
su0mi
Ha sido escuchar el sonido del messenger y retroceder un porrón de años en el tiempo :')
jask
Qué rápido aprendí a desactivar zumbidos, notificaciones y demás mier*** soy de las personas que si oyen el sonido del whatsapp más de 5 veces seguidas en menos de 5 segundos ya silencio el móvil xD La ventaja que tengo el led para saber cuando me escriben. Eso si, que buenos momentos pasé con el MSN y su MSN Plus xD
festanyol
En mi modesta opinión, el análisis del redactor es demasiado negativo. MSN Messenger fue un referente durante mucho tiempo e introdujo muchas funcionalidades que ahora se avalan en los sistemas actuales o que ni tan siquiera se han integrado. Por ejemplo, el poder pre-visualizar fotografias y compartirlas sin necesidad de enviarlas.
Por momentos, tuvo hasta una mejor videoconferencia que Skype pero las modas van y vienen y cuajó la idea que MSN = chat adolescente y Skype = Videoconferencia profesional y el resultado lo sabemos todos...
Y
prado13
Seras Tonto este MSN no dio Grandes momentos :'D,
La verdad tu no mereces ni vivir :P
davidverapinero
Pero si al menos 8 o 9 cosas que va a echar de menos las tiene en el whatsapp y si usa Line o Telegram tiene 10
Usuario desactivado
Empezando por el título del artículo... Desconozco María cuantos años debes tener, pero se supone que si has crecido con MSN Messenger debes ser aproximadamente cómo yo. (5 años arriba o 6 también puede ser) Soy del 92, dentro de poco voy a cumplir 22 años y para empezar discrepo del titular de la entrada.
Precisamente, éstas son las 11 cosas que más echo de menos de MSN.
El pasar tardes enteras dedicándolas exclusivamente a CHATEAR con personas maravillosas que conocí y que aún sigo a su lado hicieron que este programa fuera mucho más que "una moda pasajera" cómo tú dices. Yo me registré en el 2004 y hasta el 2010 lo utilicé. 6 años que marcaron TODA mi adolescencia.
Yo llegaba a pasar unas 4 o 5 horas cada tarde tecleando sin parar (bendito el día en qué inventaron las pestañas en vez de tener tantas ventanas).
Hoy, eso ya no existe. Ahora solo está la mie**a del whatsapp que ni es chat ni es nada. Estás todo el día conectado para las 4 tonterías que te digan y ya está. Se ha perdido el chatear por chatear durante tardes y/o noches..
Recuerdo algún trauma por no poder entrar al messenger y tener que instalar y reinstalar hasta que se solucionara pero que después era una gran alegría al ver que volvías a poder conectarte...
Los tipos de letra, aun qué cursis, eran identificativos para cada una de las personas con las que hablabas. Sólo por el tipo de letra ya sabías quién era.
Y el envío de archivos... ánda que no me pasaban canciones por ahí con mi conexión de 56 kbps!! :P
El típico tututún... que sí, a veces ponía de los nervios... pero nada que no arreglara un "No disponible" para que no sonara más.
En fin, será que por la madrugada me pongo nostálgico.
¡Un saludo!
Raull26
pues tan facil como desistalarlo si no te gustaba vamos..
ami me parecia la ostia el programa y me entretenia bastante el poder hablar con amigos.
yo al contrario lo echare de menos creci con el y me hizo la vida mas facil.
irate
Vamos, entonces el redactor era un detractor del msn Messenger.
Seamos sinceros, es precisamente por esto que echamos de menos a Msn Messenger.
Era algo único y divertido y realmente ya no hay ningún programa que te de la misma sensación.
Me trae mucho buenos y nostalgicos recuerdos
Sin olvidar esa sensación cuando alguien especial se conectaba.
apocalypse
Yo echo de menos todo eso. A día de hoy se puede seguir utilizando gracias a Messenger Reviver que cambia el código de identificación del Windows Live Messenger ante los servidores de MSN que siguen existiendo y que no permiten la conexión desde el cliente oficial (sí desde amsn, ebuddy, etc). El problema es que eso nadie lo sabe ni se van a molestar teniendo WhatsApp que es mas moderno. Y ese es el problema que todo es una moda pasajera para el 90% de la gente y los que de verdad sabemos apreciar las cosas nos tenemos que joder.
EviL
Que queréis que os diga, pero yo esas opciones de personalización las echo en falta ahora en Whatsapp, Telegram, ...
manuelcr
Pero muchacha... ¿que no vamos a echarlo de menos?
Creo que no tienes ni idea de lo que supuso MSN Messenger en su momento para los que accedíamos a internet.
Además, no desaparece del todo, Microsoft lo ha orientado al mercado empresarial sacando Lync, y se usa mucho.
j0seant
Lo echo de menos, Skype como sustituto del Messenger es una mierda. Era más fácil añadirle las cuatro tonterías del Skype al Messenger que cargarselo.