Es curioso: en Apple siempre pretenden mantener la máxima simplicidad posible, pero con la llegada de iCloud se ha generado una oleada de confusión entre los usuarios y sus cuentas con la compañía de Cupertino. Una cosa es la Apple ID, otra es la cuenta de MobileMe, ahora llega iCloud que puede transformar ambas cuentas en una cuenta de iCloud… un buen lío.
Es una situación que puede complicarse bastante, pero si entendemos cada una de las cuentas que tiene Apple en estos momentos podemos hacer una transición de forma sencilla. Eso sí, primero hay que entender qué es y qué hace cada cuenta de Apple y cuál es la mejor forma de transferir todos nuestros datos a su nueva nube.
Tipos y funciones de las cuentas de usuario de Apple

-
La primera cuenta y la más común es la llamada Apple ID, también conocida como cuenta de Apple a secas. La identificación es un correo electrónico (de cualquier servicio) seguido de una contraseña. Gratuita, casi todos los usuarios que han usado algún producto o servicio de Apple tienen una. ¿Has acudido a la Genius Bar de alguna Apple Store? ¿Has dejado algún mensaje o alguna actividad en Ping? ¿Has comprado alguna aplicación en la App Store o alguna canción en la iTunes Store? ¿Has comprado algo desde la tienda online de la compañía? ¿Has registrado algún producto? Todo eso se hace con una Apple ID.
-
La segunda cuenta es la de MobileMe. Es la “antigua” nube de Apple, que costaba 79 euros anuales hasta que Steve Jobs eliminó ese precio mientras anunciaba iCloud. Con MobileMe tienes una cuenta de correo @me.com y la capacidad de tener tus calendarios, contactos, correos, webs y galerías fotográficas en la nube. La cuenta de MobileMe, por sí sola, ya es una Apple ID. Así, alguien que ya tenía una Apple ID y se daba de alta en MobileMe pasaba a tener dos Apple ID: la inicial y la de MobileMe (sí, aquí empiezan las complicaciones). Es un caso bastante común entre los usuarios de Apple: tienen una Apple ID con todo un historial de compras y otra cuenta MobileMe para gestionar correos, calendario y agenda. Pocos son los que funcionan con una cuenta MobileMe como única cuenta de Apple.
-
Y ahora es cuando se riza el rizo con las cuentas iCloud, que pretenden ser una evolución de las Apple ID. Tanto las cuentas Apple ID como las de MobileMe se pueden convertir en cuentas iCloud, y con iOS 5 ese proceso se realiza con un asistente. En este punto, las tres cuentas son gratuitas con opción a ampliar el espacio disponible en iCloud por unas cuotas anuales. Las ventajas que tenemos con iCloud son muchas, pero también perdemos bastantes características si hemos tenido MobileMe: funcionalidades como la de compartir fotografías, publicar webs o tener un espacio de almacenamiento en la nube no están en iCloud y desaparecerán a mediados del año que viene con lo que queda de MobileMe. Por cierto: hay que recordar que las direcciones @me.com desaparecerán en ese momento si no son convertidas en cuentas de iCloud antes.
¿Qué es lo mejor para hacer el cambio a iCloud?

El proceso es fácil, lo realmente complicado viene cuando tenemos que escoger entre qué cuenta de Apple queremos convertir en iCloud. Vamos a dividirlo en casos para entenderlo mejor:
-
El caso más sencillo es si tienes una sola cuenta, ya sea una Apple ID o una cuenta MobileMe. Perfecto, convertimos esa cuenta en una cuenta iCloud con todos nuestros datos y ya estamos listos. Es más, si la cuenta es MobileMe tendremos algunos GB extra de regalo durante un año en iCloud por haber pagado anteriormente.
-
Si tienes dos cuentas y las usas regularmente (una Apple ID donde tienes tus compras y una cuenta MobileMe donde sincronizas tus datos) la cosa ya se complica. Apple te da la opción de convertir la cuenta de MobileMe en iCloud y seguir identificándote en iTunes con la Apple ID. Es una solución, pero implica gestionar dos cuentas y puede llevar a que el usuario se confunda. Con compras y desembolsos por medio, no es recomendable.
La solución en este último caso es la que recomienda Apple: usar una única cuenta para todo. Para ello, mejor escoger la cuenta donde tengamos registradas nuestras compras, convertirla en iCloud y transferir en ella todos los datos de los calendarios, agenda y correo que tengamos en la otra (que también podemos convertir en iCloud, pero que dejaremos de usar).
Recientemente apareció en la rumorología maquera la posible solución a este caos: la posibilidad de fusionar varias cuentas de Apple en una sola. Sería perfecto, porque eliminaríamos la confusión con tantos tipos de cuenta y lo tendríamos todo centralizado con una sola identificación. La mala noticia es que Apple desmintió este rumor con la FAQ de iCloud, donde se dice que no se pueden fusionar cuentas. Esperemos que para un futuro esta opción se reconsidere.
En Applesfera | Cómo migrar nuestra cuenta de MobileMe a iCloud
Ver 13 comentarios
13 comentarios
zero_j55
Se supone que en Apple ledan todo servido y en bandeja al usuario.
Con sólo leer en el artículo todo el caos que se ha formado debido a la duplicidad de cuentas, ya da dolor de cabeza.
Pobres usuarios maqueros, acostumbrados a tener todo listo para usar, enfrentarse con esto debe ser una pesadilla.
bv7
Buen tip deseo comentar al equipo de genbeta si no tuvo algún percance con la nueva versión de iTunes actualmente se ha dado inestabilidad con la nueva versión en la antigüa como leopard, al parecer la aplicación cierra inesperadamente al conectar iphone, ipad ipod ¿Alguna propuesta del grupo?
Saludos ツ
goro23
Pero en el caso que tengas una unica cuenta, que sea gmail, Hotmail,... en cuanto desde el iphone actives en la cuenta de icloud la pestañita de correo, te indica que debes de crear una cuenta tipo @me
Es decir que si acabas creandola al final tienes dos accesos a icloud, el de @me con acceso a mail, contactos y calendario y el de la antigua Apple ID (gmail, hotmail,...) donde no funciona ni el mail, ni aparecen contactos,.
jcdr
Tener un solo ID para todo esta bien si tu eres el unico usuario, pero si en mi casa por ejemplo hay 2 iPhones y un iPad pues me interesa que cada uno tenga su ID para iCloud y otra para tener las compras de la App en cada dispositivo sin tener que pagar 3 veces.
jcdr
Lo de usar una cuenta para todo seria muy sencillo si solo usas tu el/los dispositivos, pero si hay varios en tu casa cada persona querrá tener su IDs de iCloud y a su vez otra ID comun para usar con la store y no tener que pagar varias veces por lo mismo.
jcdr
Perdon por un par de doble-post, pero no los veia en mi portatil y pense que no habian salido
freeasaspider
Entiendo que esta: "La solución en este último caso es la que recomienda Apple: usar una única cuenta para todo. Para ello, mejor escoger la cuenta donde tengamos registradas nuestras compras, convertirla en iCloud y transferir en ella todos los datos de los calendarios, agenda y correo que tengamos en la otra" és la solución correcta en mi caso. Antiguo usuario de Mobileme. Pero, en este caso, perdemos las 20 GB que Apple nos regala, ¿no?