Siempre había sido partidario de utilizar aplicaciones de escritorio para la gestión del correo electrónico, hasta que usé GMail. Ahí me pasé a las aplicaciones web para poder aprovechar todas sus funcionalidades: etiquetas, estrellas, conversaciones agrupadas,...
Pero Mailplane permite juntar las ventajas de ambos métodos en una sola aplicación, que ahora recibe una actualización con Mailplane 2.0, que mejora sus prestaciones y le añade soporte para las últimas características implementadas en Gmail.
En realidad, Mailplane no deja de ser un navegador especialmente adaptado para usar Gmail. Ofrece soporte para usar diversas cuentas al mismo tiempo, algo complicado de hacer en un navegador convencional, y funciones optimizadas como la posibilidad de enviar ficheros arrastrando y soltando, la redimensión automática de fotos, integración con iPhoto, mejoras en la descarga de archivos,...
Además no requiere que usemos ningún notificador de correo, ya que se integra con Growl para avisarnos cuando tengamos nuevos mensajes. Me gusta también el soporte para el gadget de Gtalk, que se muestra en una ventana separada, y que también nos avisa cuando tenemos una nueva conversación, además de soportar conversaciones de vídeo.
La única pega de Mailplane 2.0 es su precio, 24.95 dólares.
Más información | Mailplane. Imagen | iClarified.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Criptozoólogo
Vaya, todo iba bien hasta que leí la última línea. Yo no pagaría tanto dinero por revisar mi correo, en ese caso mejor sigo con mi Thunderbird.
unapena
Una pena la, a mi entender, la desafortunada última frase. Después de enumerar tanta maravilla del software en cuestión ¿menos de 25€ al cambio te parecen una pega? Ésto qué es, ¿una injustificada incitación a la piratería (sí, pienso que hay casos justificados) o promover el fundamentalismo/talibanismo por el software libre?
He perdido unos minutos en darme de alta y en escribir un comentario (y salir del lector de feeds) porque creo que blogs quizás tan influyentes como ustedes deberían hacer entender cuándo un precio es razonable ya que, oiga, los que trabajamos del desarrollo también comemos.
Sin ánimos de mal rollo, pero algo decepcionado,
Saludos.
(y que conste que ni tan siquiera conozco dicho software ya que no tengo MAC, me baso sólo en lo que ustedes ponen para creerme que es una maravilla )
Voyager
Vender un programa es como sacar fotos a la fachada Museo del Prado, a la del Louvre, y luego pretender que te las compren. Si alguien se enfada por ello, no es lógico que te enfades tú también por ello y digas que el pedirlas gratis es una incitación a la piratería…
Si no quieres pagar por el programa, no lo compres (ni lo uses), al igual que al programador tampoco le han obligado a programarlo. El lo hace, pone un precio, si alguien quiere pagar por ello, que lo haga, y el que no, que no pague.
Tampoco es esencial usarlo, es algo opcional…
Maximiliano Gonzalez
Creo que algunos usuarios… o se levantaron mal, o son sensacionalistas. Concuerdo con Sacha Fuentes y Voyager, aunque es verdad, el tema de que es de pago tendrian que haberlo dicho mucho antes de leer toda la nota y entusiasmarnos jeje.
Saludos… y por favor, sean más abiertos y menos sensacionalistas.
unapena
Me hace gracia.
La verdad es que suelo perder poco tiempo, como decía antes, en intervenir en comentarios de post, menos aún cuando todos queremos llevar la razón.
Pero me hace gracia que ahora, pos esgrimir mi opinión (leánse de nuevo el comentario, donde especifico ', a mi entender,') sea un sensacionalista o que me haya levantado mal o las mil otras chorradas por el estilo que ustedes, señores de la verdad y razón absoluta, quieran decir.
Simplemente Sacha Fuentes, deberías entonces de ser más coherente con tus post, porque no veo coherente que pongas el programa como lo máximo y ahora digas que te parece caro para la poca funcionalidad que ofrece… WTF!?
No hablo de que el programador le obligen o no, de que lo compres o no, sino que es muy fácil decir que una cosa es cara sin acordarnos que los demás también tienen la insana costumbre de comer, una pena ¿no?. Claro, yo siempre, en todos los ámbitos no sólo en este que me atañe directamente, suelo decir: hazlo tu entonces.
En fin, que me levanté mal y soy sensacionalista… me recuerda un poco esto a la iglesia ¿no? O con ellos o lo peor.
Saludos.
Ah! Por cierto, por poca funcionalidad que tenga que precio le pondrías ( o le pondrían, quienes no estén sensibles ni sean sensacionalistas ) a un navegador que tu programaras que te permitiera varias cuentas a la vez, drag & drop y todo ese etc que parece tener? A céntimos?
Sí, me he ganado todos los votos negativos que quieran darme ;-)
unapena
Mmm, por cierto Voyager, no se hablaba de que fuera opcional o no, solo se hablaba de que las cosas tienen un precio y después de una tan buena opinión sobre el programita (ya dichoso) en cuestión, me parece desafortunado ver su costo como una pega… como bien dices, si no te gusta o te parece caro, no lo compres… en fin, creo que me voy abriendo algo xD
Sacha Fuentes
Victor, en las categorías siempre aparece para que sistemas está disponible.
Sacha Fuentes
No es una incitación a la piratería. Simplemente 25 dólares para la funcionalidad que ofrece me parece caro. Para mi es demasiado dinero para las pocas ventajas que me ofrece. Ahora, cada cual es libre de valorar y pagar por él si cree que le merece la pena.
Sacha Fuentes
unapena, tranquilo hombre, ninguno tiene la verdad absoluta, ni tu ni yo.
A mi me parece la tipica aplicacion que debería costar 10 euros o menos, con lo cual, probablemente, conseguirían vender muchas más.
El navegador no ha sido programado de nuevo, sino que usa el motor de Safari, al cual se le han incorporado algunas funcionalidades extra. Probablemente, la mayoría de ellas las podrías conseguir con Prism y alguna extensión.
Pero vamos, como digo, cada cual es libre de pagar lo que quiera por el software. Yo no lo voy a hacer porque me parece caro para lo que ofrece.
Criptozoólogo
Una sugerencia: si queremos imitar el funcionamiento de Mailplane podemos instalar en Firefox la extensión ProfileSwitcher que nos permite abrir diversos perfiles al mismo tiempo, y en cada uno podemos revisar cuentas de correo distintas. Además podríamos hacer lo que el creador de FoxGLove: preparar varias versiones de Firefox debidamente optimizadas para una tarea en particular, en este caso, trabajar con Gmail. Me parece una buena idea hacer un post sobre esto; experimentaré con algunas extensiones y lo publicaré más adelante.
Víctor
Aunque se ve que es para Mac, no estaría más que indicarais o especificarais los S.O. para los que es compatible…
michokest
qué bueno! llevo buscando esto durante meses :) gracias, gracias!
unapena
Sancha, estoy tranquilo :-) Y lo de la verdad absoluta no lo decía por ti ni mucho menos, sino por la facilidad con la que los compañeros de tertulia, más arriba, me tachaban de cerrado, sensacionalista o sensible. Te lo digo en serio, no voy de mal rollo, pero me gusta a veces generar debate y concienciar un poco, desde mi punto de vista claro.
Ahora bien, con tu último comentario ya estamos más de acuerdo. Éste hace, a mi entender nuevamente, mucho más completo tu post, con una visión más objetiva y argumentada acerca del costo del mismo y un posible reemplazo.
Al menos para mi, cambia mucho el 'una pega su precio' a 'quizás debería tener un precio más bajo por ésto y ésto'.
Saludos! :-)
Víctor
#1 Mis disculpas Sacha! ;)