De entre todas las novedades que Apple introdujo ayer con la presentación de iOS 5, hay una a la que no se le está prestando mucha atención de momento pero que promete polémica. Hablo de iMessage, un protocolo de mensajería propio de Apple que funcionará exclusivamente en los dispositivos con iOS.
Con sólo este dato ya podemos sacar algunas impresiones, como por ejemplo que al ser exclusivo para iOS no promete conquistar a redes semejantes como WhatsApp. Pero iMessage guarda algunas cartas escondidas, como por ejemplo que se funde con la aplicación de los SMS en el iPhone. ¿Qué se consigue con esto? Algo simple pero importante: Si queremos mandar un SMS o MMS a uno de nuestros contactos y ambos disponemos de un iPhone, el SMS se convierte en un iMessage sin que nos demos cuenta.
Claro, en cuanto las operadoras se han dado cuenta han puesto el grito en el cielo por la reducción de la cantidad de mensajes de texto tradicionales que se enviarían entre los 200 millones de dispositivos iOS que circulan en el mercado. Según John Gruber, dichas operadoras no sabían nada acerca de iMessage hasta que se presentó ayer por la tarde en el escenario. Una jugada de las que suelen hacer en Cupertino.

¿Es esto un nuevo intento de red social en Apple? No mucho. Parece más un nuevo protocolo de mensajería de Apple que aprovecha todas las bondades de iCloud, pero alternativas multiplataforma como WhatsApp no creo que tengan problemas en seguir liderando este tipo de comunicaciones.
Pero no acaba aquí la cosa, porque tenemos una integración con Twitter tremendamente profunda. Como nunca se había visto en un sistema operativo. No es que Apple haya integrado su propio cliente de Twitter, pero sí que podemos enviar mensajes desde varias aplicaciones nativas de iOS 5 (podemos por ejemplo twittear una fotografía que acabamos de tomar desde la misma aplicación de la cámara).
Tras el chasco de Ping, Apple quizás ha aprendido que es mejor unirse a las redes sociales que disfrutan del éxito antes de crear redes propias; y que antes de quedarse demasiado atrás en el boom social que rige nuestros días es mejor dejar de tomar riesgos con redes nuevas. Bueno, lo de iMessage podría considerarse una nueva red, aunque hablamos de un contexto y un objetivo bastante diferentes.
Un último inciso: ¿qué pasa con Facebook? la red social por excelencia podría disfrutar de una integración similar, pero por lo que parece las relaciones con Apple no han terminado de cuajar como para que se llegue a un acuerdo. Tendremos que ver si en futuras versiones de iOS llegará algo similar.
Más información | iMessage en la web oficial de Apple
En Applesfera | iMessage, mensajería gratuita y transparente entre usuarios iOS
Ver 32 comentarios
32 comentarios
jordi.mercader
"Pero no acaba aquí la cosa, porque tenemos una integración con Twitter tremendamente profunda. Como nunca se había visto en un sistema operativo."
De verdad te crees lo que dices? O es que tienes un desconocimiento tal del mundo tecnológico que da miedo o prefieres obviar lo que otros fabricantes ya integran desde hace varios años?
Me parece muy bien que tengas tu visión, a mi parecer, un tanto sesgada pero es que me sorprende que alguien que se presupone conocedor de este mundillo pueda decir estas mentiras y esperar que la gente se lo tome como una verdad.
Grojnak
¡Qué pesadez con Apple! Entiendo que pongáis aquí las novedades más importantes, pero estas cosas más nimias interesan más en Applesfera.
hamsterkiller
"Como nunca antes se había visto"...
Ahí te has pasao 3 pueblos :-)
La integración que ofrecerá iOS5 con Twitter es parecida a la que ofrece Android con Twitter, Facebook, Youtube, Gmail.
En la pestaña de compartir que tienen muchas aplicaciones (Mapas, Navegadores, Vídeos, Fotos, Market) aparecen todos los programas o interfaces que tengas disponibles para compartir esa información, ya sea bluetooth, correo, youtube, twitter o lo que sea.
58747
Miguel, parece que se te olvido de redactar una de las noticias mas importantes de la historia de Mac. Si, lo del antivirus. No encuentro tu articulo en Applesfera :(
gordonfreeman
iSex, cuando steve?
Principe de la Joda Israelí
Me preocupan más las pirañas, pero aun así siento la necesidad de decir que Apple se mandó otra cagada, y esto es just the beginning. Nos vemos en el infierno, manzanita. (?)
David Cienfuegos Rodriguez
¿Creo que le falta los chats grupales no? La mayoria seguira usando whatsapp y este lo tendra por si el otro falla yo creo
crisct
Flash! Estocada a las operadoras! y van dos, despues de que el facetime se follara a las videollamadas!
No soy muy pro apple, pero estas puñaladas a los
ladronesoperadores de telefonia me encantan.krollian
Facebook pediría mucha pasta y Apple les diría ¡Hasta luego, Lucas!
Asi que app de Facebook o acceso mediante web.
albertmarz
Es bueno que haya un nuevo protocolo al estilo Whatsapp. Se agradece la diversidad. A ver si se terminan de pulir las carencias de iOS y tenemos un sistema más completo, que android está ahora mismo bastante por encima en cuestiones de comunicación e integración de redes sociales en el sistema.
66943
el imessage va hacer una especie de bbmessenger transparente el cual no ocupara un lugar como una aplicacion mas en el dispositivo sino que actuara como dijetransparente, me gusta donde miguel dice que creara polemica, y yo personalmente me voy mas lejos, es un paso en la comnicacion de texto como ha sido el exito de Blackberry, asi qeu ojo con imessage podriamos decir qeu es el princio de un buen sistema de comunicacion parecido o quizas mejor que el bb messenger.
thrillhouse
De acá a un año van a hacer lo mismo que RIM, unir iMessage con otros OS.
Alberto
Nunca estáis contentos. Apple ha dado una conferencia a desarrolladores sobre software y se están detallando las novedades. El hecho de que haya un blog para Apple no significa que aquí no se puedan publicar también las novedades, ¿o que dejen de publicar aquí noticias porque ya hay otros cientos blogs que publican lo mismo?
No siempre van a poner las noticias que nos gusten, a mí por ejemplo no me interesan las noticias relacionadas con Amazón y compañía, pero sí hay otras que me gustan. ¿La solución? Seguir haciendo scroll hasta encontrar la que me resulte más interesante, cosa que hay algunos que no hacen, si no les gusta una noticia entran a comentar y despotricar sobre ella.