Continuamos con las novedades de Apple en este WWDC 2013, y ahora le toca el turno al sistema operativo de Mac, Mac OS X, que ahora contará con una nueva versión de nombre Mavericks.
Craig Federighi, que ha hecho la presentación de esta nueva versión, ha destacado tres nuevas características de entre las nuevas aplicaciones y mejoras que han incluido. La primera de ellas ha sido las pestañas para el Finder, de manera que aunque podamos trabajar con varias ventanas a la vez, podemos juntarlas todas en una sola y, claro, mostrándolas a manera de pestañas.
La otra novedad destacada es la posibilidad de usar etiquetas para poder mejorar la clasificación de nuestros archivos. Podemos asignarlas directamente o usar las ventanas de cada etiqueta: por ejemplo, podemos arrastrar un archivo a etiquetar a la ventana de una etiqueta y que ésta se añada automáticamente. Estas ventanas se actualizan en tiempo real.
También se ha mejorado el soporte para múltiples monitores, soportando el uso de aplicaciones a pantalla completa al mismo tiempo en cada uno de ellos, pudiendo usar el Apple TV como un escritorio adicional.
Las notificaciones también han sido mejoradas, permitiendo responder directamente desde ellas. Las notificaciones push de las aplicaciones de iOS irán también a parar al Mac y aparecerán en la pantalla de bloqueo.
Estas no han sido las únicas novedades que se han incorporado en Mavericks. También hay una nueva versión Safari, y Maps e iBooks dan por fin el salto al Mac.
¿Y cuando estará disponible este nuevo Mac OS X Mavericks? La versión beta lo estará desde hoy mismo, pero el lanzamiento de la versión final no se producirá hasta después de las vacaciones: en otoño.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
vivaldibonao
waoo, impresionante (tono ironico) el nuevo sistema de apple tiene etiquetas y pestañas y asi nos quejamos de que windows no innova, pero los de apple se llevan el premio.
saxer
¿Es en serio? super evento para traer pestañas y etiquetas.. cada vez me siento más maravillado por como Apple puede llenarse los bolsillos de manera asombrosa tan solo vendiendo el mismo producto con 3 modificaciones que ya se podían obtener en otros sistemas operativos o en el mismo realizando simples modificaciones...
Luego nos quejamos de otros sistemas operativos.. que pena que otros no sigan el ejemplo de Apple poniendo denuncias a tutiplén... por el bien de todos, así se verían obligados a traer calidad de verdad... cosa que saben hacer pero que no hacen...
kavra
Pestañas y etiquetas, así a lo loco...XDDD os toman el pelo, en serio, os están trolleando.
ricardo9
Creo que mas que las pestañas y etiquetas (que todos critican de poco inovativas y eso es algo en lo que concuerdo) es mucho mas interesante esto de las "tecnologias avanzadas" de ahorro de bateria y aumento de rendimiento. Si funcionan tan bien como lo promocionan creo que sera la mejor mejora de esta version y la que la hara valer la pena.
ricardo9
Creo que mas que las pestañas y etiquetas (que todos critican de poco inovativas y eso es algo en lo que concuerdo) es mucho mas interesante esto de las "tecnologias avanzadas" de ahorro de bateria y aumento de rendimiento. Si funcionan tan bien como lo promocionan creo que sera la mejor mejora de esta version y la que la hara valer la pena.
cambiadeso
Pedazo "novedades" xD. ¿Pestañas en Finder? Estarán de broma... ¿No lo tenían? Te juro que desde que empezé a usar Linux (~2009) tengo pestañas en Nautilus. ¡Y son la mar de cómodas!
erzemi
No me parece una gran novedad. Como ya bien decís aquí, Linux ya tenía las pestañas hace tiempo.
Aparte, y que no lo menciona el artículo, me parece haber leído algún tweet de Applesfera en el que indicaban que habían mejorado la gestión de la energía para que durase más la batería (pero no me hagáis mucho caso, que lo digo de oídas)
atoi
Que el autor del artículo destaque los tags y las pestañas como novedades de OSX no quiere decir que lo son. Esto pasa todo el tiempo en Genbeta, los usuarios se remiten únicamente a la información que leen en el artículo para criticar todo lo que no sea Microsoft.
Como sea, creo que OSX Maverick tiene cosas interesantes. Como ser Timer coalescing, la compresión de memoria, App Nap, OpenGL 4.1/4.2 (en lugar del 3.1 actual), y la API de Apple-Maps en el framework,
Timer Coalescing sirve para agrupar temporizadores, de forma que en lugar de sacar constantemente a la CPU del modo ocioso, se activan todos los temporizadores juntos y se consigue ahorrar energía. La compresión de memoria es útil para disminuir el I/O causado por el swapping, al comprimir las páginas menos utilizadas cuando hay presión de memoria, evitando que se paginen en disco, permitiendo ahorrar batería. AppNap sirve para darle mayor priorizad en términos de CPU e I/O scheduler a las tareas que el usuario está atendiendo, de forma que mejora la eficiencia del sistema.
Hay otros detalles que también son relevantes:
https://www.apple.com/osx/preview/advanced-technologies.html
En definitiva, no está mal, sobretodo teniendo en cuenta que no hace mucho sacaron la anterior versión. Claro, con el enfoque de usuario final tonto que los lectores de genbeta le dan a la tecnología, no me extraña que todo lo que no es Microsoft les parezca estúpido,
arthem
Novedad!! Nuevo OS X, ahora con pestañas, con MacBook Pro de regalo, por el módico precio de 1.500 € del ala.
Lo de Apple y sus seguidores no tiene nombre...
juliosiles
Que bueno q OSX no ha tomado la dirección de iOS 7