Lo que Apple toca, lo convierte en oro. Nuestros compañeros de Applesfera nos han venido informando sobre dos productos de gran éxito, iPhone e iPad, que, en lo que va de mes, han protagonizado records que reflejan su gran penetración en el mercado.
Primero, se alcanzaban las 100.000 aplicaciones nativas alojadas en la App Store para iPad. Una semana después nos llegaba la noticia de los 15.000 millones de descargas desde la tienda virtual de Apple. Finalmente y como se esperaba, hoy se ha conocido que las descargas de la App Store sobrepasan a las de iTunes Store.
La tienda de música no se ha estancado, al revés, su crecimiento es exponencial, pero hay más demanda de aplicaciones que de canciones. La tableta iPad se está convirtiendo en una herramienta de gran utilidad, imprescindible para muchos, y el elenco de software que se ha creado entorno a este dispositivo portátil, así como su gran éxito de venta, han desembocado en un gran negocio para sus creadores.
Vía | Applesfera
Imagen | John Karakatsanis
Ver 15 comentarios
15 comentarios
selvanegra
como comentario adicional, yo he probado android y el iOS, ambos son muy buenos y cada uno tiene lo suyo.
Lo que vi en las apps me parecio definitivamente algo sorprendente, NO todas las apps que hay en Android Market funcionan con TODOS los dispositivos ( en un HTC Magic no pude correr Angrybirds por ejemplo)
En iOS eso nunca me ha sucedido.
Obviamente eso se debe a la fragmentación de dispositivos con Android, hay apps muy buenas que solo sirven en teléfonos de ultima generación y no dan soporte a teléfonos mas viejos, igual que la fragmentación de los distintos androids (donut, eclair, froyo, gingerbread) NO todos están disponibles para todos los teléfonos.
En iOS para el iPhone de 1era gen estuvo disponible hasta el 3.1.3, en el iPhone 3G hasta la versión 4.2.3 en el 3GS y en el 4 esta la mas reciente disponible.
Esas son las "diferencias" que notan los usuarios, yo venia de iOS, compre un magic, lo actualice a froyo y simplemente no corría como debería, ademas de todos los errores que me presentaron distintas apps...
En iOS simplemente conectaba actualizaba y todo funcionaba como antes.
Cabe resaltar que ahora tengo un Galaxy S y funciona como debería ser, con Gingerbread a full y todas las apps funcionan perfecto.
Saludos!
david
Increible, y bueno. y me asombroso que una empresa como MS, no tenga bien tan establecida su tienda de aplicaciones definitivamente apple tiene su modelo de marketing y ventas muy consolidado.
lmxcraft
Esto también significa que cada día MacOSX lo tiene más duro para su supervivencia. El mercado se está moviendo en otro sentido.
darkness69
Android es maravilloso sin duda, pero no cambio el iPad por nada del mundo, por muy propietario que sea su sistema. Ya he lidiado bastante con sistemas libres, muchos años de Linux y de GPL. Cuestión de gustos, me debo de estar volviendo viejo.