Muchos rumores se habían lanzado sobre lo que hoy se diría en la WWDC, la gran mayoría acertados. Pero sobre las 20:20 era el momento de Steve Jobs, la pincelada final, el momento de iCloud. La gran noticia es que no se trata de un servicio que sólo beneficiará a los usuarios de OS X, de hecho han anunciado que habrá APIs disponibles para Mac y PC.
El resumen drástico y sencillo es que todo se va a sincronizar de forma más o menos transparente en la nube. Documentos, correo, libros, contactos, fotos, música, copias de seguridad, ... almacenados online y todo ello gratis. 5GB adicionales para sincronizar documentos (además de fotos y música) ahí donde otros servicios laureados como Dropbox ofrecen 2GB (ampliables), un cambio de rumbo arrollador por parte de Apple.
Pero faltaba ese One More Thing que vendría casi media hora después. Ese último apunte que se esperaba desde que había empezado la keynote en San Francisco. Si bien la música que se descarga desde la iTunes Store estará siempre disponible para que la podamos descargar cuando queramos, ¿qué pasa con la música que ya tenemos… digamos… ripeada? Pues sencillo. Lo primero 24.99 dólares al año. Lo segundo, toda la música que tu ya tienes en tu librería y que está en la iTunes Store se descargará a una calidad de 256kbps. Y lo último, la que no tienen se sube y asunto concluido.
Mientras que todas las opciones de sincronización son gratuitas. Parece que casi 25 dólares anuales es el precio que tenemos que pagar para despiratizar nuestra biblioteca. Desde luego una amenaza directa para servicios que abanderan Dropbox y Spotify.
En Applesfera | iCloud, Apple por fin se toma en serio la nube
Ver 31 comentarios
31 comentarios
84938
Pues por 25€/año me parece un total acierto. Esto puede hacer que la política de Spotify, por poner un ejmplo, se vaya al garete. Y ojo, para los no macqueros, yo no tengo naaaaada de Apple pero hay que reconocer lo que es bueno.
Pyro
Que le den a Spotify, por 25 euros al año (2€ al mes) me bajo la música, la tengo donde quiero y encima Apple me la pone en calidad iTunes... lol.
86772
Por más que a algunos les escueza, Apple la ha vuelto a liar. No nos extrañe k las demandas por pirateria bajen repentinamente, teniendo en cuenta k de esos 25 euros, una parte importante irán a las discográficas. Dinero asegurado para ellas y trankilidad para nosotros. Jugada maestra.
Saludos
Alexuny
Lo leo y no lo creo...
¡El One More Thing era la iLavadora!
Creo que a muchos les va a resultar rentables esos 25 euros por un año.
P.D: Servidor pasa olímpicamente... XD
fede.fallabrino
Otro servicio en las nubes mas, obviamente los fanáticos dirán que es el mejor, el único, por tener una manzanita como marca.
azaelhn
No hay iPad, no hay iPhone, no hay iPod, no hay iCoul, no hay iMac, porque no iDinero. jajaja
Apple!!! solo es otro servicio en la nube al igual que el que lanzo Google hace como un mes nada mas...
Cuando la manzana va a sacar un nombre que no empiece con (i) o es que sus cerebros estan iDiotizados.
ejner69
Odio Apple. Pero hay que reconocer que esta es una jugada maestra, y aún cuando tengo ciertas dudas, el servicio tiene muy buena pinta.
JuanAR
¿Y el truco está en...? Si no tiene DRM y se puede reproducir donde quieras, es un servicio muy bueno a un precio muy bueno. Habrá que ver dónde está el truco porque me parece raro.
keysher
¿Y cómo se reproduce toda esa música que está en la nube? ¿Hay límite de canciones?
antonio.barc
No soy usuario de Apple , ni tengo el Itunes ni nada, pero por ese precio al año me parece un excelente servicio que si que va a servir para que los demás se " bajen de las nubes " , me parece fantástico.
keysher
Yo como usuario lo podría ver genial (siempre que se puediera reproducir desde todos los dispositivos que quieras).
Pero me da que este moviemiento de Apple no es muy ético. Si han conseguido llegar a algún acuerdo con las discográficas hay dos opciones, que les hayan dado un trato preferente a Apple o que Apple esté dispuesta a perder una cantidad brutal de dinero con tal de hacerse con todo el mercado.
En ambos casos me parece competencia desleal.
Porque si me estoy equivocando, el resto de empresas (Google, Amazon, Spotify...) podrían ofrecer un servicio similar por el mismo precio, y no lo veo tan claro. Y más viendo la nueva política de Apple de ajsutar precios (incluso perdiendo dinero) para conseguir acaparar el mercado y rentabilizar de otro modo.
fede.fallabrino
Che, alguien se fijo lo demacrado que esta Jobs, si le ponen una túnica negra con capucha y le dan una guadaña, sale de parca seguro.
tupadre
Apple la ha vuelto a liar. Si señor. Ahora saldrán los fanboys de MS a tocarme los huevos, como siempre.