The Linux Foundation, es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promocionar Linux, ya os he hablado de esta fundación en los hitos de la historia de Linux. Yahoo! es la empresa pionera en soluciones de búsqueda que, a pesar de haber sido superada por sus dos grandes rivales, Google y Bing, sigue teniendo un gran peso en Internet.
Yahoo! se ha convertido en miembro de la Fundación Linux esta semana. Esto es una buena noticia para GNU/Linux, porque independientemente de que a Yahoo! no le vayan demasiado bien las cosas últimamente, tiene una dilatada experiencia y pueden aportar mucho, 500 millones de usuarios cada mes sigue siendo una cifra de peso.
Yahoo utiliza el sistema operativo GNU/Linux como parte integral de su infraestructura técnica y de desarrollo. Al unirse a la Fundación Linux, la empresa puede maximizar su inversión en Linux, a la par que brindará apoyo directo a la comunidad de desarrolladores de GNU/Linux.
Yahoo! se integrará en los grupos de trabajo de la Fundación Linux, en particular en aquellos relacionados con virtualización, cloud computing y los temas legales referentes a las licencias de código abierto. La compañía participará en eventos de la Fundación Linux, incluyendo The Linux Foundation End User Summit donde estará en contacto con los desarrolladores del kernel Linux y otros expertos en software de código abierto.
Más información | The Linux Foundation
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pacman2013
Y se salva por flickr también
alexis vega
yo siempre pensaba q yahoo iba a estar en manos de microsoft. nunca imagine a yahoo formando parte de linux.
Juan Luis Rosa
bien, a ver si ahora de una "puñetera" vez deja de decir el correo de yahoo que su sistema operativo no esta soportado cada vez que intento entrar usando ubuntu, porque vaya tela
yefb
Bueno, en Genbeta me siento más libre de comentar a favor de GNU/Linux pues muchos de los lectores son usuarios de éste maravillo SO (Cosa que no pasa en Bitelia).
Yahoo es una compañía que en lo personal me estaba cayendo mal por sus "fusiones" con Microsoft. Aunque son dos empresas independientes, yo hubiera pensado que Microsoft se estaba conviertiendo en el "papá" de Yahoo, y por eso ésta última se iba a volver una "antiopensource" como lo es la primera. Pero con las últimas noticias ya vemos que no es así, como lo publicaron recientemente en éste Blog, Yahoo piensa liberar gran parte de su código fuente; y ahora salen con que se une a la Linux Fundation; eso es una gran noticia para el mundo GNU/Linux.
Cada vez más compañías apoyan éste maravilloso SO que sin duda, dentro de poco, cuando el monopolio de Microsoft baje a segundo plano, será el emperador.
Saludos!
lmxcraft
Yahoo busca hacerse popular a toda costa, Vamos, para nadie es un secreto que Yahoo no está en sus mejores días.
RaphaniacZX
Genial! ^^
Antonio
No se porqué tratáis así al servicio de yahoo respuestas. Pero si es lo más divertido que hay en la red.
favc
hola a todos, pues vera, algo tendraa que hacer en cuanto salga de ese enredo, porque estar en el coliseo contra fieras, enterrado hasta el cuello y cuando viene una a atacar este le tira una mordida y todavia le marcan foul diciendo que fue golpe bajo. no es justa ese enfrentamiento. vamos a venir mas seguido o talves pueda encontrar un espacio paraa quedarme. felicidades
gusabogrm
Porque sera que todas las empresas fracasadas buscan un último refugio en linux?
50364
Mucho tiene que "mejorar" Linux para que los usuarios menos experimentados como yo se pasan a Linux. Mejorar entre comillas porque no es mejorar exactamente, nos haría falta que al pasar de windows a Linux no nos veamos tan perdidos. Yo lo probé pero me volví a Windows por la apariencia y sobretodo por el msn, que aparte de que no me gustaba el de Linux no podía chatear en condiciones, por ejemplo no podía comunicarme con el micro. Por lo demás me daba todo lo que necesitaba.