Supongamos que llevas mucho tiempo queriendo pasarte a GNU/Linux, pero hay ciertos programas de Windows a los que no quieres renunciar. No te preocupes, Wine es la solución para tu problema. A través de este programa podrás seguir ejecutando las APIs de los programas de Windows en el sistema operativo del pingüino.
Hoy esta solución de software es noticia de nuevo, y es que Wine ha alcanzado su versión 2.0, según han comunicado sus responsables en su página oficial. En esta nueva iteración del programa nos encontramos más compatibilidad con nuevas aplicaciones, si bien algunos puntos fuertes que el equipo de desarrollo se había planteado tendrán que entrar en el próximo ciclo de desarrollo.
Por lo pronto, en esta versión se ha implementado la compatibilidad con Microsoft Office 2013, entre muchos otros programas. Es cierto que existiendo ya LibreOffice puede que esto no sea de mucho atractivo, y aparte lo que lleva a muchos linuxeros a decantarse por Wine es jugar a títulos AAA que no cuentan con versión para GNU/Linux.
Precisamente, los más jugones encontrarán en Wine 2.0 novedades muy interesantes, dado que incluye algunas características de DirectX y mejoras de compatibilidad con D3D que aún no habían aterrizado en GNU/Linux. Esto significa que a partir de ahora los videojuegos y programas multimedia de Windows funcionarán mejor, pese a no contar con versión nativa para este sistema operativo.
Otra novedad que vale la pena comentar es que Wine ahora también podrá ejecutarse en macOS, aunque existiendo Parallels como solución de virtualización (aparte de que se puede instalar Windows en un Mac a través de Bootcamp) quizá para los usuarios de Apple sea menos interesante.
Si te interesa probar la nueva versión de Wine, para instalarla en Ubuntu y sus derivados tendrás que usar estos comandos:
sudo add-apt-repository ppa:wine/wine-builds
sudo apt-get install wine
En este enlace puedes consultar una lista completa de programas compatibles con esta versión de Wine y las anteriores, aunque vale la pena recordar que configurarlo correctamente puede ser un dolor de cabeza.
Vía | WineHQ
Imagen | Reddit
En Genbeta | CrossOver ya soporta apps de 64 bits, una razón más para probar esta alternativa a Wine
Ver 3 comentarios
3 comentarios
atoi
Si mal no recuerdo Wine funciona en MacOS desde hace más de una década. La novedad es el soporte para aplicaciones de 64bits en esa plataforma.
Usuario desactivado
Mmm, Wine lleva años siendo compatible con OSX y macOS desde que le cambiaron el nombre. Incluso cuando las Mac eran PPC existía un port de Wine que se valia de QEMU para funcionar...
Lo que cambió ahora es que oficialmente se puede compilar Wine de 64bits sin problemas, que antes se podía con las versiones de "mantenimiento" (como llaman a las versiones menores del tipo 1.9.x, etc.) pero era un relajo. Y Wine 2.0 es la primera versión mayor que se ofrece en 64 bits para Mac, la versión 1.8 (previa versión mayor) estuvo disponible solo en 32 bit.
Con esta versión 2.0 Wine cambia también su estilo de nomenclatura y pasa a un ciclo de desarrollo anual, así la siguiente versión mayor será Wine 3.0 y llegará en un año. Siendo las versiones de mantenimiento (version estable) nombradas con el estilo Wine 2.x.
Adan Enrique
Muy interesante esta version.
Me encanta el detalle del esfuerzo para soportar las API de DirectX 10 y 11. Quiza haga pruebas pronto para cacharrear como van los juegos en Linux.
PD: Compatibilidad con Mac siempre ha habido, lo único nuevo es el soporte para 64 bits.