La última versión del conocido software de virtualización Virtualbox ya se puede descargar para Windows, MacOS X, Linux y Solaris. De esta versión, la 4.0, se han liberado durante algunas semanas varias betas, pero la versión definitiva ya está al alcance de nuestra mano.
Como ya indicó Miguel cuando habló de los primeros pasos de esta versión, nos encontramos ahora con una división en paquetes de algunas de las características que antes venían integradas de serie en el programa. Por un lado, tenemos un paquete base, que es el programa en si mismo con todos los componentes de software libre que están bajo la licencia GNU GPL V.2; por otro, un paquete de extensiones que amplia las funcionalidades de la aplicación con cosas como el soporte para dispositivos USB 2.0.
Esto ha hecho que se mire con cierta suspicacia a Oracle (como es costumbre últimamente) y que crezcan los temores de que, aunque la aplicación principal continúe gratuita, el paquete de extensiones vaya a hacerse de pago. Que yo sepa, la compañía no se ha pronunciado al respecto y esto tan sólo son temores que ya he visto en varios sitios de la web.
Pero esta división en paquetes no es la única novedad. Se han corregido un buen puñado de errores, mejorado la interfaz gráfica y añadido otras características. La lista de cambios es bastante larga, así que si estáis interesados en los pormenores, os remito a su changelog.
En Ubuntu, Debian y derivados de éste, si teníais Virtualbox 3.2, la aplicación no se actualizará por medio del repositorio que ya teníais. Podéis hacer dos cosas: desinstalar la versión anterior y bajaros el DEB para poner la nueva o instalarla por otro repositorio (también desinstalando antes la otra versión).
Vamos a ver como hacer esto último, tirando de consola para ir más rápido: basta con que copiéis los comandos y los peguéis en la terminal. Aunque, lo dicho: si no queréis complicaros la vida, simplemente bajad el DEB.
Empezamos por desinstalar la versión anterior:
sudo apt-get remove virtualbox-3.2
A continuación, añadimos el repositorio:
sudo -v
echo "deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -sc) contrib" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
Actualizamos e instalamos:
sudo apt-get update sudo apt-get install virtualbox-4.0 dkms
El paquete de extensiones debemos descargarlo por separado. Una vez que lo hagamos, simplemente hacemos doble clic sobre el archivo y se abrirá Virtualbox para su instalación.
Vía | Web Upd8
Descarga | Virtualbox 4.0
Descarga | Descarga directa del paquete de extensiones
Ver 25 comentarios
25 comentarios
71680
Para añadir el repositorio utilizen la siguiente instrucción, ya que la del articulo falla.
sudo -v echo "deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -sc) contrib" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
logoff
miedo me da el tema de los paquetes. veo soporte 3D y para juegos en VirtualBox de pago con la base libre y gratuita. Oracle está acabando con los años de trabajo de Sun. primero fue OpenSolais, ahora huele VirtualBox. ¿será Java lo siguiente?
52223
tiene soporte para USB?
Luca Zaggatii
Thanks Bro.
eddietec1
Esta versión me ha dado muchos problemas (la aplicación se cae completamente), recuerden hacer respaldos si desean actualizar. Al final me he terminado instalado la versión anterior.
Saludos.
tailmon
ja ja por que miran a Oracle como los ninos malos je je me alegro que mas bien ahora virtualbox sea solo uno, y ademas usando software libre, hasta lo que se, el objetivo de oracle es definir cual es software libre, y cual no. Y haciendo el codigo base de virtualbox libre, ya cumplen esa meta. Ofrecen el resto de capacidades como addons, vean que esto puede ser una ventaja, terceros pueden desarrolar addons a virtualbox y dar capacidades que hasta puedan superar a empresas de virtualizacion tales como vmware. De que manera le dan escabilidad al programa, y mejor asi. Ahora vean, que por ejemplo, el caso de MySQL, todos decian que iba a ser su final con la compra de parte de Oracle, pero mas bien lo estan mejorando para mas, y bueno ellos mismos mencionaron, con MySQL a lado, entonces tienen el mercado de las Bases de Datos completa. Dandole competencia dura a Microsoft. Respecto a Open office, por lo visto estan dandole mas mejoras, y debe haber una razon de por que no quisieron donar el nombre a LibreOffice, puede que ellos tengan planes con Openoffice, y competir de mejor manera con el Suite de microsoft. Respecto a Java, lei que tienen bastantes mejoras al lenguaje con el proximo lanzamiento de java 7, los espero con ansias xD Saludos :P
oscarnet87
No he podido desinstalar la versión 3.2.8 mediante terminal, me dice "Los paquete virtuales como «virtualbox-3.2» no se pueden eliminar"...¿Alguien sabe por que?
acidRSD
Soy el único que tiene un problema con esta versión? No me detecta bien los discos virtuales, se come la primera letra del nombre del disco, por ejemplo en el disco de "Windows XP Professional.vdi" lo busca como "indows XP Professional.vdi". El problema lo tengo bajo Windows 7 x64.
71919
Deberia haber escrito este comentario al leer la noticia anterior, pero la verdad es que no tuve tiempo suficiente. Si lo piensan seriamente, un formato de "plugins" que se instalan en torno a una aplicacion base no suena del todo mal Obvio, es un negocio para Oracle que puede vender esos plugins, pero al ser el core open source, otros desarrolladores podrian desarrollar plugins que extiendan la funcionalidad de la misma forma que los de Oracle, e incluso, hasta mejores, y que ofrezcan cosas que hasta el momento no estaban disponibles. Es cuestion que la comunidad de desarrolladores lo vea como una oportnidad y no como una amenaza. Obvio que de todos modos, hay que andar con cuidado...pero la idea no me desagrada del todo.
eltita57
A mi no me funciona la USB, Alguien puede ayudarme?
He bajado las extensiones, el Guess addition , he pullado, he entrado en otros foro nada!!!!
Estoy desesperado es pero la ayuda de alguien.