Levántate de tu silla, ve hasta el fondo de tu habitación y vuelve a sentarte. En ese tiempo, Ubuntu Light ya se habría iniciado. O por lo menos, esto es lo que prometen los desarrolladores de Canonical: un escritorio con conexión a internet y navegador listo en menos de 10 segundos.
Según anunciaba Mark Shuttleworth en su blog, el propósito de Ubuntu Light y de su interfaz Unity es mostrar al usuario un entorno de escritorio rápido para netbooks, con las aplicaciones más usadas a un clic, y además preparado para interfaces táctiles.
El resultado es una interfaz que aprovecha el espacio horizontal de los netbooks moviendo la barra de tareas a la izquierda y transformando los botones en iconos, tal y como veis en la captura. También planean mejorar la barra superior de la pantalla con un menú global y con los controles de ventanas maximizadas integrados en esta barra, quedando algo parecido a este mockup:

Ubuntu Light será el sistema operativo que lleve esta interfaz, y por desgracia no estará disponible como descarga, sino que se dará a los fabricantes de PCs para que lo modifiquen de acuerdo con el hardware de sus ordenadores. Además, la intención de Canonical es que esté presente en los ordenadores como un segundo sistema operativo, por lo que incluirá también herramientas para integrarse con Windows.
La intención de Canonical es tener la interfaz Unity lista y pulida para el lanzamiento de la siguiente versión de Ubuntu, Maverick Meerkat, por lo que ya tienen disponible una versión de desarrollo de Unity. Para probarla, sólo tenéis que ejecutar sudo add-apt-repository ppa:canonical-dx-team/une && sudo apt-get update && sudo apt-get install unity, salir de vuestra sesión y entrar seleccionando el entorno Ubuntu Unity.
Ubuntu Light representa también la importancia que se le está dando a la nube: su propósito principal no es tener un editor de texto rápido, ni una suite ofimática, sino un navegador con conexión listo en un tiempo mínimo. Para mí, es la mejor opción frente a otros sistemas operativos dirigidos a la nube, como Chrome OS o Jolicloud, ya que tenemos un sistema rápido para conectarse a Internet pero que no se vuelve inútil cuando no tenemos conexión.
Más información | Mark Shuttleworth
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Sivious
¿Por qué los de Debian tienen que sentirse timados? Debian es una distribución libre con un propósito en mente, ser estable a mas no poder. Si otros se basan en su arquitectura no tendrán mas remedio que aguantarse o dejar de hacerla libre. Sino fuera por Ubuntu y su accesibilidad y sencillez, aun habría muchisima gente que no sabia ni que linux existia.
46218
Jolicloud inútil cuando no tenemos conexión? Creo que me he perdido de algo...
gsardou
Un par de cosas...
"Unity Ubuntu", es solo una modificación del tema "Unity Cimi" ( http://www.cimitan.com/blog/2008/03/18/welcome-unity-new-gnome-theme/ ), que a su vez es un theme para Gnome. Si!, lo que vemos es solamente un tema adaptado para Gnome (Un Gnome común y silvestre, vamos!).
Por lo tanto, si bien los iconos, fondos y paletas de colores pueden tener (o no) licencias restrictivas, el código es 100% GPL.
Ubuntu suele presentar cosas simples de un modo ambiguo. Si los chicos de Canonical pusieran que presentan una versión optimizada de GNU/Linux, con un Gnome recortado, y unas X con la geometría cambiada para verse bien en una pantalla de Netbook o Tablet, la cosa sería menos impresionante. Y sería menos impresionante, porque salvo dos o tres cositas, lo que están anunciando con bombos y platillos; lo puede armar cualquiera con unos minimos conocimientos en base a una Debian, un Arch; una Fedora o la distro que prefiera.
Ubuntu solo empaqueta proyectos (casi no aporta código nuevo), así que cuando vean alguna funcionalidad revolucionaria; googleen un poco y verán que probablemente dicha novedad proviene de algún proyecto independiente (y por supuesto disponible para toda la comunidad).
En cuanto al tiempo de arranque, mi mejor marca es de 3 segundos (desde apretar el botón hasta tener un KDE4 funcionando). Todo esto en una máquina de escritorio (sin demasiadas optimizaciones, y sin recortar ninguna funcionalidad).
¿El truco?
El proyecto Coreboot ( http://www.coreboot.org/Welcome_to_coreboot) te permite entre otras cosas cargar gran parte del arranque en la propia Bios, con lo que las cosas se vuelven instantáneas (es peligroso, así que no toquen sus bios si no saben lo que hacen).
En fín. Es difícil que los chicos de Ubuntu sorprendan a un usuario curioso de GNU/Linux :D
mcmlxxix
Yo acabo de comprar Mandriva Instant On por 10€, ejemplo de software libre no gratuito. Además, apoyo testimonialmente a Mandriva que, según he leído, está en situación financiera crítica y a la venta. Una pena. Mandriva Instant On es sencillo y arranca rápido, aunque echo de menos poder configurar el escritorio más fácilmente.
Manuel
Ese tiempo se puede conseguir con distribuciones como Arch desde hace bastante tiempo:
http://img3.imageshack.us/img3/5998/bootchartquickinit.png
Por lo demás, muy interesante.
lordofthecoffee
Como ha dicho #6, Jolicloud no es un sistema inutil sin conexion. Esta basado en Ubuntu Jaunty y tiene las mismas aplicacions tradicionales, ademas de poder seguir añadiendo desde repos. Chrome OS ya no os sabria decir... pero dudo que llegue al adjetivo de inutil.
lordofthecoffee
Por cierto, me gusta la estetica de la segunda imagen. Tiene su originalidad, aunque algo infantil. Por una vez la estetica no se basa en el tradicional esquema de Windows ni tampoco es una copia mala i burda de Mac
apolon
Genial, más software libre no libre.
Si Stallman levantara cabeza.
seguipowers
pero cuanto duraron los netbooks con linux?
pienso que es una verdadera tontería que no saquen este s.o. de forma totalmente libre para que lo usemos los que de verdad queremos linux.
yo dentro de poco me comprare un netbook y me lo comprare con su windows xp instalado como toca que para algo pago (asi tambien lo uso para el WoW xD) y le instalare el ubuntu netbook aunque me inicie mas tarde
pd: alguien me puede decir como usar mi jdowloader (java ejecutable)en el nuevo 10.04 (lo actualicé ayer del 9.10)
espaciosalter20
Ubuntu Unity? interfaz para el Maverick Meerkat? y entonces en donde quedo el desarrollo de gnome-shell? Ya me estaba emocionando con la funcionalidad y adaptabilidad del gnome-shell :(
Oyagum
Vamos basicamente como todos los nuevos ordenadores asus que llevan el express gate, vease p ej. el asus eee pc 1005 pe, el cual te da dos opciones de arranque o bien con el s.o. o bien con el express gate, el cual te permite usar web, skype y todo corriendo directamente en placa base, lo cual te da una muy buena velocidad ;) realmente cuando lo prove alucine, ASUS powah ;)
encaputxat
Los de canonical al final ni open source ni nada, los de debian se sentiran timados.
Javi
¿Por qué la imagen del prototipo me recordará tanto a la interfaz de Mac OS X? :-)