La interfaz de usuario para ordenadores con pocos recursos Unity 2D, desaparecerá en Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal, la próxima versión de la distribución de Canonical. La noticia ha circulado durante la conferencia Ubuntu Developer Summit que se está celebrando estos días.
Canonical está dispuesta a dejar un único sabor de Unity en favor de la versión 3D, abandonando el desarrollo de la versión Qt no acelerada. Tal vez a la empresa no le compensa mantener dos líneas de desarrollo y ahorrar recursos.
Uno de los motivos de queja por parte de los usuarios respecto de la interfaz de usuario Unity son los altos requisitos de hardware. Aunque ya existía, Unity 2D fue incluida en Oneiric Ocelot para paliar en parte el inconveniente, pero parece que Canonical apuesta por máquinas más potentes.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
omarelunico
Me parece muy bien, llevo en linux 10 años, he probado gnome, kde, pero unity si me gusta, y me da gusto que los chicos de canonical esten haciendo bien las cosas, actualmente ubuntu no tiene nada que envidiar a windows 7, se lo lleva de encuentro en performance, y esperemos que pronto llegue a las tabletas, sería genial tener ubuntu allí.
manfredcat
Genial! Cambiar una mierda en 2D por una en 3D !! ^_^
rammus
Alguien sabe como hacer desaparecer el unity entero ? utilizo el shell de gnome y no se si eliminándolo me cargare algo que no debería haber tocado xd
orlandorr
El logro más impresionante de la industria del software es su continua anulación de los constantes y asombrosos logros de la industria del hardware. - Henry Petroski
darkyevon
Ubuntu es lo que mas se parece a windows, aún así sigo sin comprender ciertas cosas que lo siguen alejando de usuarios normales. Ahora todo es mucho mas sencillo, pero porque hacen los botones y algunos textos tan y tan pequeños? o para modificar el tamaño de una ventana que tienes que dar en el borde de la misma con una precisión exajeradisima. Y debería de poderse cambiar la posición de la barra de tareas de forma sencilla, sin necesidad a trucos. Igual ya han arreglado este punto con las mas nuevas no lo se...
xingular
Pues donde lo tengo es ultraviejísimo. Así que me parece que me pasaré a Mint o a algún Ubuntu con otro entorno mas ligero.
Me parece que va en contra de la filosofía Linux, que aún mantiene en su código soporte para hardware de principios de los 90. Pero no todas las distribuciones tienen que ser así, claro está.
el_vania
Yo era defensor a ultranza de Ubuntu, pero con Unity pensé que se estaban riendo de mi. Por suerte, probé Mint y ya nada me mueve de ahí. Tienes la base de Ubuntu y sus repositorios y tienes un entorno gráfico mucho más cuidado y diáfano.
yemet
Fuuuuuuuuuuuuuuuuuu.... Por suerte existen alternativas :D
Y la comunidad puede seguir manteniendo el código de Unity 2D :P
eduardobpe
Yo he probado Ubuntu 12.04 con Unity 3D en mi portátil, y sigo encontrando problemas que no tengo con Windows 7. Estoy a favor del software libre, pero creo que hay cosas que se deben solucionar, por ejemplo, el soporte de drivers y compatibilidad en hardware. Por ejemplo, en mi portátil, el ventilador de la CPU está girando siempre a una velocidad constante en Ubuntu 12.04, mientras que en Windows 7 varía la velocidad de giro dependiendo del calor generado y de la frecuencia de CPU utilizada, habiendo momentos (pocos, eso sí) donde se para por completo durante unos segundos, sobre todo cuando no ejecuto ninguna tarea con el portátil. En cuanto a consumo de memoria: se habla mucho de que Unity 3D consume mucha RAM pero, ¿os habeis fijado lo que consume Windows 7?, menos que Windows Vista sí, pero aún así más que Ubuntu 12.04. Por esto, no sé porqué mucha gente se echa las manos a la cabeza cuando Ubuntu decide abandonar Unity 2D y, por decirlo de alguna manera, abandonar a equipos más antiguos.
albertopinoblanco
Creo que falta algo importante de decir. Se elimina de la instación por defecto pero dudo muchísimo que no existe en formato de PPA.
xero.kull.9
Pues yo pienso que unity es un descalabro para ubuntu, aunque quieran desvincularse de Gnome, yo creo que deberían depurar kernel, mejorar las opciones de RTOS y dejarse de opciones comerciales exclusivas como unity, al final les va a pasar como android, que les sacaron de Linux kernel por su diversificación
elobo
Pareciera que Canonical tiene un plan malévolo y le pagaran una buena pasta por la venta de hardware, es tonto pensar que el desarrollo de este sistema se necesita cada vez una maquina de mayores prestaciones, es como decir que tendrás mejores cosechas solo por tener mas área para sembrar y que para que la cosecha sea mejor que la anterior tengas que agregar mas espacio para sembrar.
algo si parece absurdo y tonto es abandonar el desarrollo de algo que basicamente no requiere desarrollo, osea que mas se tiene que desarrollar a algo que mas bien tienes que quitarle cosas para hacerlo mas fluido o por lo menos que cualquiero hardware lo corra decentemente.
he instalado en una netbook windows 7 ultimate y corre decentemente, para sorpresa correr ubuntu bajo este hardware es imposible por lo que tienes que hacer maromas para poder optimizarlo y adecuarlo, a la final tienes un producto que ni se parece a una versión que se ha instalado en un principio. En este sentido ubuntu no se diferencia del software privativo porque nos quiere obligar a comprar lo que ellos quieren.
si ubuntu quiere humanizar linux, esta tomando un camino tortuoso mostrando las verdaderas bondades de su sistema solo a usuarios medio o avanzados, al usuario básico dejan que se joda, el usuario básico instala ubuntu con una ilusión y se la hacen pedacitos al ver su escritorio petrificado con una luz permanente de su CPU de actividad.
es facil para mi instalar ubuntu e ir instalando y des instalando cosas para adecuarlo a mis necesidades, pero es alli en ese momento me veo desde afuera y me pregunto ¿si fuece un usuario básico? -sinceramente la probabilidad que me aventure en eso es bastante escasa, diría yo.
cuando veo unity me viene a la mente como si estuviera manejando un teléfono móvil con pantalla de 20'', sistema operativo y App, mas nada.... para ser extremistas viesen dejado el logo de ubuntu y un cuadro de texto, solo de teclear la aplicación o el documento y que la ejecute, sin que muestre mas nada, como un móvil pues jajaja. Y ojo digo esto y me gusta el Unity, lo que no me gusta es lo que requiere para mostrar un panel semitransparente con 2 efectos de luces...
por cierto este ubuntu haciendole las 200 maromas para ahorar energia, lo que mas consume recursos de procesado es el unity, increible que en una netbook con plan de energia preterminado en windows 7 dure mas la bateria, que un plan de ahorro de energia maximo en ubuntu. si tu laptop dura dura 2 horas full uso, en tu ubuntu te durara una 1 hora y 30...
bel-ey
Me parece muy buena idea, si alguien necesita un entorno mas ligero puede instalarse sin problema ninguno otros, a mi personalmente me encanta el XFCE por su facilidad de configuración y su velocidad en mi portatil viejo
otro mas
Supongo que volvera a aparecer Ubuntu Netbook Remix.
Richy
Lo que tendrian que hacer es quitar Unity y dejar Gnome3, no he visto algo tan mal diseñado como Unity, no pega nada una interfaz de ese tipo en un pc. Yo siempre he utilizado gnome, siempre que sacan una version de ubuntu lo primero que hago es poner gnome como entorno de escritorio por defecto ya que gnome me parece horrendo.
Un Saludo