Canonical lanzó ayer una base de datos que presume de ser la mayor lista de componentes de PC compatibles con Linux que incluye más de 1300 componentes de más de 161 fabricantes distintos. De esta manera hace un reúne todo el hardware que está certificado para las distintas versiones de Ubuntu disponibles. Incluye tanto componentes de sobremesas cómo de portátiles.
Esta base de datos en principio va dirigida hacia los fabricantes, facilitando con ello que no tengan que preocuparse de los problemas de compatibilidad de hardware y puedan centrarse de esta manera en mejorar la experiencia de usuario. Pero también será de gran utilidad para todos los usuarios que necesiten cambiar algún componente de su equipo o quieran montar su propio equipo por piezas.
Esta lista de componentes viene a completar la lanzada el año pasado de equipos certificados para su correcto funcionamiento en Ubuntu. La lista está ordenada por fabricantes y por categorías. Además añade un buscador para introducir directamente el componente en caso de conocerlo. Una vez localizado veremos para que versiones de Ubuntu está certificado dicho componente.
Este tipo de acciones son las que contribuyen a ponérselo fácil a los usuarios a la hora de utilizar Linux. Sin duda poder comprobar si la tarjeta gráfica, por ejemplo, que necesitamos adquirir es compatible al 100% con nuestros sistema Linux nos ayudará a tomar una decisión adecuada sin llevarnos sorpresas posteriores.
Vía | OMG Ubuntu
Más Información | Canonical
En Genbeta | Ubuntu abre paso a las librerías Qt
Ver 21 comentarios
21 comentarios
indalo04867
Citando tus palabras :"Este tipo de acciones son las que contribuyen a ponérselo fácil a los usuarios a la hora de utilizar Linux" sencillamente Genial.
Juan Luis Cano
En Phoronix la han criticado un poco, pero es un primer paso muy importante.
stuka75
Se agradece mucho esta lista, espero que la mantengan al día. Había algunas por ahí, pero muchas veces estaban obsoletas, y al final lo que había era que buscar, sobre todo en foros, la experiencia de otras personas con ese hardware en concreto.
logoff
ya existía mucha información oficial y de la comunidad Ubuntu. ahora la unifican y la ponen a disponibilidad del público. ¡qué bien!
CBj
Información sobre compatibilidad hay esparcida (cuestión de saber buscar) y esta viene siendo una grata noticia tanto para fabricantes como a usuarios ;)
shotokan
Muy buena noticia. Siempre y cuando, claro, como dice stuka75, sea actualizada a lo largo del tiempo.
Usuario desactivado
esta guía de compatibilidad esta mejor hecha que la de Debian squeeze, me gusta como la han sacado!!!, aunque recalco que la de debian dice si hay drivers en modo sid o testing.
andressanchez
Lamentablemente hoy en dia no hay muchos hardware's que soporten ubuntu, pero seguramente dentro de poco ya habra mas soporte para esta plataforma.
Saludos y gracias por el articulo.
David
Una cosa que yo hago antes de adquirir hardware, es preguntar en la tienda, si es compatible con linux. Si no lo saben, les digo que me lo llevo, pero a prueba, y si funciona me lo quedo, pero caso contrario lo devuelvo.
Nunca me han puesto pegas.
luis1
Yo no so muy fan de ubuntu ya que uso windows 7 y me va muy bien, pero creo que a linux aun le hace falto mucho para poder llegar a mas personas de todo el mundo (Ya vimos a mac de apple, cada dia hay mas personas que tienen una de estas) en cambio linux solo lo conoces aquellos que saben de computacion.
Yo lo probe y si me gusto pero creo que les hace falta abrir mas horizontes.
Saludos.
diegomart1
Es raro que alguien use Ubuntu, la mayoria usa Windows pero hay para todos. Actualmente yo no conozco a nadie que use Ubuntu, pero hay a quienes les encanta.
Un Saludo.