Parece que el proyecto Ubuntu One busca romper sus barreras naturales que lo hacen interesante sólo para aquellos que utilizan Ubuntu y tras su anuncio de intenciones para disponer de una opción en Windows ahora busca aumentar la funcionalidad de sus opciones de sincronización de contactos y notas. Para ello han lanzado una opción todavía en fase inicial a través de la cual Ubuntu One sincronizará sus contactos con los teléfonos móviles.
Para desarrollar el proyecto Ubuntu va de la mano de Funambol, una compañía especialista en la sincronización de dispositivos móviles y que tiene plugins de sus soluciones para todo tipo de dispositivos, desde el iPhone, Windows Mobile, Blackberry, Symbian o Android y clientes de correo como Microsoft Outlook, Thunderbird o Evolution lo que en mi opinión garantiza la experiencia necesaria como para llevar a cabo este proyecto.
Lo malo del asunto es que estará disponible sólo para los usuarios de pago de Ubuntu One, quedando fuera el resto, lo cual me parece un desacierto, puesto que estando de momento el servicio en beta no creo que ninguna empresa medianamente seria se aventure a contratarlo, a no ser que tenga ya una especial relación con Ubuntu. De todas formas si lo queréis probar tendréis 30 días a contar desde el lanzamiento de Ubuntu Lucid Lynx.
Será una buena opción para atraer clientes a la opción de pago de Ubuntu One, pero a la hora de competir con sus rivales, véase Dropbox, todavía le queda mucho camino por recorrer. Hoy por hoy no creo que sea la opción favorita de muchas personas a la hora de buscar sincronizar contactos, notas o llevar datos a la nube. Veamos si entre esta opción y la Ubuntu Music Store consigue ganar cuota de mercado, por lo menos entre los usuarios de Ubuntu.
Más Información | Ubuntu The Fridge y también Wiki UbuntuOne
En Genbeta | Ubuntu One: nuevo servicio de sincronización de archivos para Ubuntu
Ver 4 comentarios
4 comentarios
alvaro
Y como siempre webOS queda rezagado.
J.Navarro
Un paso más para Ubuntu, aunque Dropbox, está muy extendido. Costará hacerle la competencia a los reyes, de la sincronización de carpetas, en la nube.
Si quieren competir con estos y comerse algo, no van a tener más remedio, que ser compatibles con las tres plataformas de sobremesa más extendidas, para empezar (Windows, Mac, GNU/Linux)
Un paso muy importante, sería ofrecer, un sistema de seguridad, en su versión de pago, parecido, como el de Mobileme, en Iphone. Por ejemplo pierdo mi Android y puedo monitorizar, donde está este y además hacerme un backup, vaciar este, e incluso enviar un mensaje "al nuevo propietario del teléfono"
davidru851
Muy buena idea, pero dudo que tenga éxito, y menos aún con los servicios de sincronización que ofrece Google.
Antonio
davidru85, yo también prefiero los servicios de google, principalmente por ser multiplataforma. Una lástima que ubuntu one no aprovecha.