Canonical presentó hace unos meses Ubuntu One, un servicio de almacenamiento online con el que es posible sincronizar ficheros entre diferentes ordenadores que dispongan de Ubuntu.
Con él ofrecen 2 GB de forma gratuita y, hasta ahora, 10 GB si pasábamos a la versión de pago. Pero a partir de ahora, esta versión de pago, que cuesta 10 dólares al mes, incremente su capacidad hasta los 50 GB, situándose al mismo nivel que rivales como DropBox.
El servicio Ubuntu One ya se ha integrado en la distribución en la versión beta de Karmic Koala, que fue lanzada recientemente. En mi opinión, eso sí, deberían dar más opciones de espacio, pues a algunos incluso esos 50 Gb se les quedarán cortos.
Vía | DownloadSquad.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
CBj
La integración de serie a la nueva versión es lo mejor, con 2GB de capacidad lo veo mas de acorde a nuestras conexiones, pero si le aumentaran a quien no le gustaría ;)
Saludos.
zcullyx
incrementA
iyanmv
Pues yo no le veo mucho sentido a Ubuntu One. Mejor se dedican a mejorar el sistema operativo y se dejan de sacar nuevas chorradas. Para eso esta DropBox o Mediafire (y un largo etc.)
xn0wh3r3x
wkuajkajakj xD
Carles Reig
#0 Sin ánimo de ofender ni nada, pero dudo que para muchos -por no decir todos- usuarios de ubuntu y "ubuntu one" sirva de mucho tantas gigas, dado que la velocidad (sobre todo de subida) de nuestras líneas ADSL dejan bastante que desear, no me imagino "sincronizando" archivos grandes entre PC's.
Para documentos importantes, 2gb son mas que factibles. Para "stuff" mejor un disco externo.
Sr. Luzbel
Deberían crear diferentes planes y acomodar el precio a la capacidad, sería lo más razonable.
Picholeiro
Para un mini portatil cro que leveo bastante utilidad , hasta con el nuevo de del on ya que me imagino que no tiene mucho disco duro
www.kuyle.info
Es una joya este ubuntu
Alberto
Lo bueno de Ubuntu One no es lo que ofrezcan ahora si no lo que pueden ofrecer y no me refiero a espacio. Espero que para la siguiente versión de Ubuntu (todavía no ha salido Karmic y yo ya pensando en la siguiente) saquen herramientas con las que integrar Ubuntu con Ubuntu One, ahí es donde pueden ganar a DropBox.Sobre todo porque vendrán instaladas por defecto.
Con respecto a que se dediquen a mejorar el sistema operativo, Canonical es una empresa y tiene que sacar dinero de algún lado. Ubuntu One me parece una gran idea.
h2non
"En mi opinión, eso sí, deberían dar más opciones de espacio, pues a algunos incluso esos 50 Gb se les quedarán cortos."
Puede que a empresas si se les quede corto, pero a usuarios domésticos, creo que 50GB es mucho, y lo digo mas que nada por la misera velocidad de subida que tenemos. Porque a 512Kbps como mucho decides entre subir 10GB o no utilizar tu ancho de banda para otras cosas. Si al menos tuviésemos unos 5 o 10 Megabits de subida seria mas razonable tu opinión
Wfox
@h2non
La opinión irrazonable es la tuya.
España y latinoamerica no son el ojo del universo. Fuera de estos países hay conexiones que superan los 5Mb de subida y se ven a un precio muy barato. Tal vez lo que sucede es que Canonical no está dirigiendo este producto al usuario español sino a los holandeses, suecos, franceses, etc.
103255
Ubuntu One es un buen, mas no excelente sistema de almacenamiento, creo que en un futuro próximo, junto con la integración con Ubuntu se va a hacer mas popular. Hace poco hice un tutorial para administrar nuestras PC´s con Uuntu One, y por lo de la cantidad de almacenamiento no me importa mucho por que sólo lo uso para sincronizar datos (pequeños) e importantes.